La Flotilla Global Sumud, que navega para desafiar el bloqueo israelí sobre Gaza, informó este miércoles que sus barcos se encuentran a unos 225 kilómetros del enclave y denunciaron intentos de Tel Aviv por intimidarlos y dispersarlos. Señalaron que una maniobra de las fuerzas navales israelíes para interceptar la flotilla fracasó, mientras observaban un aumento de drones sobrevolando sus embarcaciones. A pesar de todo, mantienen firme su rumbo hacia Gaza.
Wael Naouar, portavoz de la rama del Magreb de la flotilla, relató en la red social Facebook que las fuerzas israelíes primero intentaron bloquear el paso del barco principal del grupo, Alma, mientras que el resto de la flotilla continuaba, para que tal operación no detuviera por completo su misión. “Aunque detengan a 47 barcos, el número 48 continuará hacia Gaza”, afirmó.
Un corresponsal de la cadena qatarí Al Jazeera que viaja en la flotilla informó que un buque israelí de las fuerzas navales se acercó a apenas un metro y medio del Alma, barco principal de la flotilla, bloqueando todas sus comunicaciones y el motor, lo que obligó a la tripulación a arrojar sus teléfonos al mar por seguridad. Posteriormente, el buque israelí se retiró, permitiendo que la flotilla retomara su rumbo hacia Gaza.
“Los barcos sionistas (israelíes) hoy interceptaron al Alma, el barco líder, pero las otras embarcaciones ignoraron lo que ocurría con él y continuaron hacia Gaza”, anunció Naouar.
Relató que, mientras esto pasaba, las embarcaciones se reagruparon alrededor del barco Sirius. Las fuerzas israelíes se aproximaron nuevamente y siguieron insistiendo, intentando penetrar la formación desde varios lados para dispersarla. No obstante, los botes de la flotilla maniobraron con éxito y mantuvieron su rumbo. Naouar describió estos intentos como una muestra de la determinación firme de llegar a Gaza.
Drones sobrevuelan la flotilla
No obstante, a estos intentos de Israel por detener a la flotilla se sumaron otro por aire. “El número de drones sobre nuestros barcos se ha duplicado, y la interferencia en internet y radio es mayor de lo habitual”, denunció el portavoz en otra publicación en Facebook.
Un corresponsal de la cadena qatarí Al Jazeera, que viaja con la flotilla, también confirmó que drones de reconocimiento no identificados sobrevolaban a media altitud la zona marítima del Mediterráneo por donde se encuentran navegando.
“Zona de alto riesgo”
Ahora bien, cuanto más se acerca la flotilla a Gaza, mayor es el riesgo de que las fuerzas israelíes la ataquen o interfieran con su avance. “Hemos entrado en la zona de alto riesgo, el área donde flotillas anteriores fueron atacadas o interceptadas”, señaló la Flotilla Global Sumud en otra publicación en Telegram este miércoles.
El activista turco Muhammed Salih, a bordo del barco Adagio, describió la situación: “Ya esperábamos una interceptación o ataque israelí esta noche o mañana. Lo más probable es que ocurra esta noche. Estamos en máxima alerta. Todos se han puesto los chalecos salvavidas y esperan listos en cubierta”.
Ante este escenario, los organizadores de la flotilla emitieron una advertencia urgente, llamando a la comunidad internacional a mantenerse alerta: “Nuestra seguridad depende de que el mundo nos observe”. Subrayaron que trabajadores y activistas de todo el mundo se preparan para movilizaciones masivas en solidaridad y exigieron un paso seguro para la flotilla.
“Un ataque contra la flotilla es un ataque contra Palestina”, declaró el comunicado, llamando a los simpatizantes globales a difundir el mensaje, unirse a la acción colectiva y oponerse al genocidio en curso en Gaza.
Italia insta a la flotilla detener su misión y retira su apoyo naval
Mientras tanto, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, pidió a la flotilla que detuviera inmediatamente su misión. Advirtió que insistir en una confrontación con Israel podría alterar el actual “equilibrio frágil”, en medio de los intentos por lograr un alto el fuego a través de un plan propuesto este lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Muchos estarían felices de sabotear” el plan de Trump, señaló Meloni. Añadió: “Temo que el intento de la flotilla de romper el bloqueo naval israelí pueda servir de pretexto para ello. También por esta razón, considero que la flotilla debe detenerse ahora”.
En paralelo, la Marina de Italia –que había causado gran repercusión al anunciar el envío de dos embarcaciones para acompañar a la flotilla y asistirle en caso de necesidad– anticipó que retiraría su acompañamiento una vez que ésta se encontrara a 278 km de la costa de Gaza, según detalló el Ministerio de Defensa italiano. De momento, ni las fuerzas italianas ni la flotilla han confirmado si las embarcaciones se retiraron o si continúan junto a ellos.

Romper el asedio
Por otra parte, este martes, el canal oficial israelí KAN informó que la flotilla había entrado en una zona con alta probabilidad de interceptación por parte de Israel, con las fuerzas israelíes preparando la incautación de los barcos. Las autoridades planean trasladar a los activistas a un gran buque de guerra y remolcar las embarcaciones hasta el puerto de Ashdod, con la posibilidad de que algunas se hundan, según indicaron.
La flotilla, que transporta suministros humanitarios y activistas internacionales, forma parte de los esfuerzos por romper el bloqueo israelí que los palestinos sufren desde hace años y que se ha agravado desde octubre de 2023, desatando una hambruna que afecta a gran parte de la población y convirtiendo su vida en un calvario.
Cargada principalmente con ayuda humanitaria y suministros médicos, la flotilla zarpó a finales de agosto y principios de septiembre. Es la primera vez en años que tantos barcos navegan juntos hacia Gaza, hogar de unos 2,4 millones de palestinos. Lo hacen bajo el nombre “Sumud”, que en árabe significa resiliencia, y se mantienen firmes pese a todos los intentos de Israel de desbaratar su misión.