POLÍTICA
3 min de lectura
Trump y Putin se reunirán para avanzar en la la paz en Ucrania tras “conversaciones productivas”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anuncio que se reunirá con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, en Hungría. También mantendrá una reunión con Volodímir Zelenskyy, en Washington, para impulsar negociaciones que acaben con la guerra.
Trump y Putin se reunirán para avanzar en la la paz en Ucrania tras “conversaciones productivas”
Aunque aún no se ha definido la fecha exacta del encuentro con Putin, Trump aseguró en redes sociales que cree que “se logró un gran progreso” / DPA
hace 14 horas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,  ha retomado los esfuerzos por lograr la paz en Ucrania. El mandatario anunció que se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Budapest, Hungría, para tratar el fin de la guerra en Ucrania, tras una conversación telefónica mantenida el jueves. Además, Trump tiene previsto recibir este viernes en la Casa Blanca al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.

Aunque aún no se ha definido la fecha exacta del encuentro con Putin, Trump aseguró en redes sociales que cree que “se logró un gran progreso con la conversación” que mantuvieron este jueves, subrayando con tono optimista que espera avances diplomáticos. Ambos acordaron, además, que sus asesores de alto nivel se reunirán la próxima semana para continuar las negociaciones antes de su cita. La delegación estadounidense estará encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, junto con otros funcionarios que serán anunciados próximamente. 

Durante la charla, Putin felicitó a Estados Unidos por el reciente “gran logro de paz en Oriente Medio”, en referencia al alto el fuego en Gaza, y Trump expresó su esperanza de que este éxito pueda servir como un impulso para avanzar en las negociaciones y acercar la paz en Ucrania.

En la llamada también abordaron temas de cooperación económica y comercial entre ambos países, así como planes de colaboración futura una vez concluido el conflicto. 

Además, Trump confirmó que se reunirá con Zelenskyy en el Despacho Oval el viernes para adobar la conversación con Putin, así como otros asuntos.

Misiles Tomahawk

En paralelo, Trump está considerando una solicitud de Ucrania para adquirir misiles de crucero Tomahawk, de fabricación estadounidense, que tienen un alcance de alrededor de 1.600 kilómetros y podrían atacar profundamente dentro del territorio ruso.

Durante la reunión prevista para el viernes entre Zelenskyy y Trump en la Casa Blanca, “el tema principal de discusión serán los Tomahawk”, dijo el jueves un alto funcionario ucraniano a la agencia AFP.

Trump había advertido el fin de semana que probablemente plantearía primero el tema con Putin, quien ha alertado que el suministro de misiles Tomahawk representaría “un nuevo nivel de escalada”.

El miércoles, Trump agregó que los ucranianos “quieren pasar a la ofensiva” y que discutirían la solicitud de Kiev sobre los misiles de crucero.

El presidente estadounidense ha manifestado su intención de aumentar la presión sobre Moscú para alcanzar un acuerdo de paz.

Mientras tanto, las relaciones entre Trump y Zelenskyy se han fortalecido desde febrero, tras un tenso encuentro televisado en la Casa Blanca en el que el mandatario estadounidense le dijo a su homólogo ucraniano: “No tienes las cartas”.

Hasta ahora, los misiles Tomahawk se han disparado principalmente desde plataformas marítimas, como buques de guerra o submarinos, pero la fuente ucraniana aseguró a AFP que “ya existe una solución técnica para la plataforma de lanzamiento”.

Altos funcionarios ucranianos que visitan Washington esta semana se reunieron con representantes de fabricantes de armas estadounidenses, incluido Raytheon, productor de los misiles Tomahawk.

Zelenskyy también se reunirá con empresas armamentísticas para discutir cuándo podrían comenzar las entregas, “pero necesitan una señal política”, añadió la fuente ucraniana.


FUENTE:TRT World
Explora
Volver entre escombros: 200.000 palestinos van al norte de Gaza mientras Hamás anticipa intercambio
Venezuela solicita una sesión de emergencia de la ONU por las “amenazas” de EE. UU. en el Caribe
¿Qué está pasando en Ecuador? Vehículo del presidente Noboa es atacado, mientras protestas continúan
Brasil y EE.UU. retoman diálogo: Lula insta a Trump a eliminar aranceles en una llamada “amistosa”
¿Podrá sobrevivir la frágil coalición de Netanyahu al plan de paz de Trump para Gaza?
Trump amenaza con recortar fondos a Nueva York si Zohran Mamdani se convierte en alcalde
Enviado de Venezuela acusa a EE.UU. de usar la guerra antidrogas como pretexto para intervención
Falso profeta de la paz: el discurso de Netanyahu en la ONU, desenmascarado
Un mundo que reconoce a Palestina, pero no sus derechos
Maratón diplomático: las reuniones clave de Erdogan con líderes mundiales durante la Asamblea de ONU
Lula afirma que Trump está “mal informado” sobre Brasil y promete “corregirlo” en futuras reuniones
Ecuador a referéndum: corte aprueba consulta de Noboa para Asamblea Constituyente y bases militares
Erdogan llega a Washington para reunirse con Trump en la Casa Blanca tras encuentro sobre Gaza
Seguridad regional de Latinoamérica, en la mira: lazos de la OTAN con Colombia, Ecuador y Argentina
Cómo el Sur Global ha liderado al mundo en reconocer a Palestina, pese a presión de Israel y EE.UU.
“No hay otra forma de definirlo: es un genocidio”, denuncia Erdogan sobre situación en Gaza