El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, llevó la diplomacia de su país a un nuevo nivel durante su visita a Estados Unidos, donde tuvo una destacada participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Tras su discurso en la sede de Nueva York y varias reuniones bilaterales con líderes mundiales, además de un encuentro en Washington con su homólogo estadounidense, Donald Trump, este viernes el mandatario turco emprendió su regreso a Ankara.
El viaje de Erdogan dejó resultados importantes para Türkiye, ya que el mandatario sostuvo encuentros con mandatarios y altos diplomáticos, reforzando la presencia y relevancia estratégica del país. Sus reuniones y participaciones se centraron en Palestina, seguridad regional, cooperación económica y el papel creciente de Ankara en los asuntos internacionales.
Reunión con Trump
Entre los encuentros más destacados figura la reunión con Trump, celebrada el jueves en la Casa Blanca, seguida de un almuerzo de trabajo con representantes del gobierno estadounidense. Este encuentro fue clave, ya que se produjo en un momento sensible para los miembros de la OTAN.
Tras la reunión, Trump señaló que ambos líderes discutieron ampliamente temas de defensa, incluida la posible compra por parte de Türkiye de aviones de combate F-16 y F-35 fabricados en Estados Unidos.
Además, Ankara y Washington firmaron un memorando de entendimiento destinado a fortalecer y ampliar su asociación en el ámbito de la energía nuclear. El ministro de Energía y Recursos Naturales de Türkiye, Alparslan Bayraktar, destacó que este paso “profundizará aún más nuestra asociación de larga data y multidimensional en el campo de la energía nuclear”. “Firmamos el memorando de entendimiento sobre Cooperación Nuclear Civil Estratégica con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en presencia de los líderes”, anunció.
Francia
Erdogan también se reunió con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, al margen de la Asamblea General. En el encuentro abordaron las relaciones bilaterales y diversos asuntos regionales y globales. El presidente turco enfatizó que el diálogo con Francia es fundamental y afirmó que continuarán los esfuerzos para fortalecer la cooperación en múltiples ámbitos, particularmente en comercio, energía e industria de defensa.
Siria
Asimismo, Erdogan recibió al presidente de Siria, Ahmed Al-Sharaa, en la Casa Turca de Nueva York.
El mandatario turco afirmó que espera que todas las sanciones sobre Damasco sean levantadas lo antes posible y enfatizó que respalda cualquier iniciativa que respete la soberanía y la integridad territorial del país.
Libia, Kuwait y Vietnam
Erdogan reiteró el objetivo de Türkiye de alcanzar una estabilidad duradera en Libia, afirmando que continuará apoyando esa meta. Lo dijo durante un encuentro con el presidente del Consejo Presidencial libio, Mohamed Al-Menfi, en la Casa Turca, donde ambos líderes analizaron relaciones bilaterales y asuntos regionales.
El mandatario agregó que reforzarán los esfuerzos para proteger los derechos e intereses de Türkiye y de Libia en el Mediterráneo, así como para mejorar la cooperación bilateral.
Además, Erdogan se reunió por separado el lunes con el príncipe heredero de Kuwait, Sabah Khaled al-Hamada al-Sabah, para abordar las relaciones bilaterales, así como asuntos regionales y globales. Resaltando la importancia de que los países de mayoría islámica demuestren una postura común contra las masacres de Israel en los territorios palestinos, Erdogan enfatizó que las negociaciones deben continuar para lograr un alto el fuego en Gaza.
También el presidente turco y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, se reunieron el miércoles en la Casa Turca de Nueva York. Durante el encuentro, Erdogan afirmó que Ankara puede avanzar aún más en la relación entre ambos países, destacando la necesidad de aumentar el volumen comercial existente. También subrayó la disposición de ambas naciones para ampliar la cooperación en plataformas internacionales y regionales, y elogió a Vietnam por estar “del lado correcto de la historia” respecto a Palestina.
Canadá y el papel clave en seguridad euroatlántica
Erdogan y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dialogaron el lunes, destacando que ambos países, que son importantes aliados de la OTAN, desempeñan un papel clave en la seguridad de la región euroatlántica.
Además, subrayaron el gran potencial de cooperación, particularmente en energía y en la industria de defensa, según informó la Dirección de Comunicaciones de Türkiye.
Secretario general de la ONU
Este martes, Erdogan se reunió con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, donde subrayó la necesidad de una reforma en el sistema de Naciones Unidas, asegurando que Türkiye contribuirá a este proceso.
Asimismo, destacó que en los últimos años la necesidad de revisión del sistema de la ONU se ha hecho evidente.
Participación en cumbres y eventos clave
Reunión sobre Gaza con líderes de Oriente Medio
Por otro lado, participó este martes en un encuentro sobre Gaza junto a Trump y otros líderes de Oriente Medio, al que calificó como “muy productivo y positivo", expresando su satisfacción. La reunión se celebró al margen de la Asamblea General.
Consultado sobre si esta cumbre podría generar pasos concretos hacia la paz y la protección de civiles, Erdogan señaló que se espera pronto la publicación de una declaración conjunta.

Cumbre del Clima de la ONU
En su intervención en la Cumbre del Clima de la ONU, el miércoles, Erdogan destacó que Türkiye elevó la participación de energías renovables en su capacidad instalada total a más del 60% este año.
El mandatario explicó que el país aspira a reducir sus emisiones en 466 millones de toneladas para 2035, llevando el total nacional a 643 millones de toneladas. “En línea con nuestro objetivo de emisiones netas cero para 2053, continuaremos transformando sectores clave”, agregó.
Empresas estadounidenses
Por otra parte, en la Casa Turca, Erdogan, junto con el presidente del Consejo Empresarial Türkiye-EE.UU., Hamdi Ulukaya, se reunió con altos ejecutivos de compañías estadounidenses. Al encuentro asistieron también miembros del consejo y varios ministros turcos.
Conferencia de inversión turca
“El objetivo compartido de alcanzar un volumen comercial de 100.000 millones de dólares entre Türkiye y Estados Unidos sigue en pie”, aseguró Erdogan.
Durante la conferencia de inversión turca en Nueva York, organizada por el Consejo Empresarial Türkiye-EE.UU., el presidente afirmó que confía en que con el apoyo del sector privado y nuevas iniciativas se alcanzará la meta.
Erdogan destacó además que el comercio bilateral crece cada año y que en 2024 superó los 35.000 millones de dólares.

Recepción de líderes mundiales
El presidente Erdogan participó en una recepción ofrecida por Trump y la primera dama de EE.UU., Melania Trump, en honor a jefes de Estado y sus cónyuges.
Asamblea General de la ONU
El presidente Erdogan pronunció un encendido discurso ante la Asamblea General, en el que acusó a Israel de cometer un genocidio en Gaza y exhortó a la comunidad internacional a actuar de inmediato para detener la masacre.
“Ante todos nosotros, se está perpetrando un genocidio en Gaza desde hace más de 700 días”, afirmó. “Durante los últimos 23 meses, Israel ha matado a un niño cada hora. No son solo cifras: cada uno representa una vida, una persona inocente”.
Conferencia de la ONU sobre Palestina
Durante la conferencia de la ONU sobre Palestina en Nueva York el 22 de septiembre, Erdogan elogió a los países que han decidido reconocer al Estado de Palestina, afirmando que tales pasos son “hitos cruciales” para la solución de dos Estados.
Asimismo, expresó su esperanza de que este reconocimiento “acelere la implementación” de tal solución. El presidente turco calificó la decisión de varios miembros del Consejo de Seguridad de la ONU de reconocer a Palestina como “muy importante, una decisión histórica”.
