Usando tres imágenes del atroz sufrimiento en Gaza para reforzar la contundencia de sus palabras, el presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, denunció en la Asamblea General de la ONU que “este es el punto más bajo de la humanidad” por cuenta del genocidio que Israel perpetra contra los palestinos. “Si una pequeña espina pincha la mano de un niño, los padres sufren, pero en Gaza a los niños tienen que amputarles las manos sin anestesia. Este es el punto más bajo de la humanidad”, aseguró el mandatario durante su discurso.
“Niños inocentes, de solo dos o tres años, sin manos, brazos ni piernas, lamentablemente se han convertido en la imagen común de Gaza hoy”, continúo el mandatario. Y entonces, ante representantes de todo el mundo en la reunión de alto nivel, cuestionó: “¿Qué conciencia puede soportar, qué conciencia puede permanecer en silencio sobre esto (Gaza)? ¿Puede haber paz en un mundo donde los niños mueren de hambre y falta de medicamentos?”.

Acto seguido, al calificar de “brutalidad” el genocidio israelí, dijo que la humanidad no ha presenciado algo así “en el último siglo”. También denunció que “todos los días”, los 2,5 millones de palestinos en Gaza que “viven en un radio de 365 kilómetros cuadrados son desplazados, obligados a mudarse a otra zona”. Por eso señaló que durante más de 23 meses “Israel ha asesinado a un niño cada hora” en el enclave: “No son números, cada uno es una vida, una persona inocente”.
“No es una guerra, es un genocidio”
El presidente Erdogan también destacó que se debe llamar las cosas por su nombre: Israel no libra ninguna “guerra” en el enclave, comete un genocidio. Con todas sus letras. “Frente a todos nosotros, un genocidio ha estado ocurriendo en Gaza durante más de 700 días”, declaró de manera implacable.
“No hay una guerra en Gaza, no hay dos bandos. Esto es una invasión, un genocidio, una política de masacre masiva”, remató.
Por eso, instó a los líderes de todo el mundo a respaldar con firmeza “a los palestinos oprimidos hoy en nombre de la humanidad”, argumentando que los ataques israelíes han vulnerado los derechos humanos más básicos, incluidos los derechos de las mujeres y los niños, la libertad de expresión, la igualdad y la justicia.

Y si bien agradeció a los países que recientemente han reconocido a Palestina como Estado, pidió a los demás a “actuar sin demora”.
“Hablo en nombre del pueblo palestino”
El mandatario turco también lamentó la ausencia del presidente palestino Mahmoud Abbas en Nueva York, y enfatizó que Türkiye habla “en nombre del pueblo palestino, cuyas voces están siendo silenciadas”.
Por eso exigió un alto el fuego inmediato en Gaza, acceso humanitario sin restricciones y rendición de cuentas por lo que describió como el “equipo genocida” de Israel.
De hecho, señaló que Israel ha expandido su agresión más allá de Gaza y Cisjordania ocupada, “lanzando ataques contra Siria, Irán, Yemen, Líbano y Qatar, amenazando así la estabilidad regional”.
“Obsesionado con la idea de una tierra prometida, el gobierno israelí está socavando la paz regional y los logros comunes de la humanidad con su política expansionista”, declaró Erdogan. Y añadió que el primer ministro Benjamín Netanyahu “no tiene intención de lograr la paz ni de liberar rehenes”.