El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, y el primer ministro británico, Keir Starmer, firmaron este lunes un acuerdo de cooperación bilateral sobre los aviones de combate Eurofighter Typhoon.
"Consideramos que este es un nuevo símbolo de las relaciones estratégicas entre dos aliados cercanos", declaró Erdogan tras la firma del acuerdo con Starmer en el Complejo Presidencial de Ankara.
El mandatario turco afirmó que cree que el acuerdo sobre el Eurofighter Typhoon con el Reino Unido abrirá la puerta a proyectos conjuntos de defensa. Erdogan también se comprometió a impulsar el comercio bilateral hasta los 40.000 millones de dólares, así como a fortalecer la relación económica.
“Estamos comprometidos a incrementar nuestro volumen comercial con el Reino Unido, inicialmente a 30.000 millones de dólares y, con el tiempo, a 40.000 millones. Estamos decididos a fortalecer nuestros lazos económicos”, sostuvo el presidente.
“Agradezco al primer ministro Starmer y a su equipo la labor realizada por el Reino Unido en el Consorcio Eurofighter durante todo el proceso. También expreso mi agradecimiento a los líderes de otros países aliados del consorcio por su enfoque constructivo”, añadió.
El acuerdo marca un hito
Por su parte, Starmer afirmó que el acuerdo tiene un valor cercano a los 11.000 millones de dólares. "Este es un acuerdo realmente significativo, ya que se trata de pedidos por valor de 10.700 millones de dólares, son trabajos que durarán 10 años", declaró en la rueda de prensa conjunta Ankara.
Y añadió que el acuerdo sobre el avión Eurofighter entre Türkiye y el Reino Unido es "una victoria para la seguridad de la OTAN”. “Esto reforzará la seguridad en toda la OTAN, profundizará nuestra cooperación bilateral en materia de defensa e impulsará el crecimiento económico tanto aquí como en el Reino Unido, garantizando 20.000 empleos británicos gracias a la construcción de estos aviones de combate de última generación”, completó.
De hecho, Starmer sostuvo que se trata de un “hito que refleja la creciente profundidad y amplitud de nuestra cooperación existente y nuestra ambición de ir más allá”.
El Ministerio de Defensa británico detalló que el pedido incluirá 20 aviones Eurofighter.
Según el Gobierno del Reino Unido, el secretario de Defensa, John Healey, quien acompañó a Starmer a Ankara, también declaró: “Türkiye es un importante aliado de la OTAN y el guardián del mar Negro. Al equiparlos con aviones de combate Typhoon de alta gama, este acuerdo fortalecerá la disuasión de la OTAN y contribuirá a una mayor seguridad para todos”.
Además calificó el acuerdo como “el mayor acuerdo de exportación de aviones de combate en una generación”.
“Más que un simple avión”
La semana pasada, el director ejecutivo de Airbus Defence and Space, Michael Schoellhorn, afirmó que el acuerdo sobre el Eurofighter podría establecer una colaboración a largo plazo con Türkiye, a medida que amplían la producción y desarrollan modelos más avanzados con nuevas tecnologías.
Türkiye, que mantiene la segunda fuerza militar más grande de la OTAN, planea adquirir los cazas Eurofighter Typhoon, aviones de combate multifunción fabricados conjuntamente por el Reino Unido, Alemania, Italia y España.
“El Eurofighter es más que un simple avión. Tiene un gran sistema detrás. Cuenta con un conjunto de armas. En el futuro, también contará con conectividad. Habrá soluciones de colaboración entre vehículos aéreos no tripulados y tripulados”, afirmó Schoellhorn, refiriéndose a la nueva tecnología que permite la colaboración entre un piloto humano y un vehículo aéreo no tripulado controlado por inteligencia artificial o autónomo.
Los aviones Eurofighter Typhoon se utilizan actualmente en cinco países europeos, el Reino Unido, Alemania, Italia, España y Austria, y en cuatro países del Golfo: Arabia Saudí, Omán, Kuwait y Qatar.
















