En la víspera de la Asamblea General de la ONU, la primera dama de Türkiye, Emine Erdogan, encabezó en Nueva York un evento donde subrayó que la familia es el núcleo de la sociedad. “La familia es el portador de valores, el refugio más seguro para nuestros hijos y el futuro de la humanidad”, afirmó, al tiempo que pidió a Naciones Unidas crear un mecanismo especial para fortalecerla.
Al intervenir en el programa titulado “Juntos es mejor: solidaridad global con raíz en la familia”, organizado por el Ministerio de Familia y Servicios Sociales de Türkiye, Emine Erdogan propuso que la ONU establezca “una estructura dedicada a coordinar el trabajo para fortalecer la familia”. También destacó que la familia es clave no solo para la cohesión social, sino también para el desarrollo económico, cultural y sostenible.
“Para Türkiye, el camino hacia la paz, la justicia y la prosperidad compartida pasa por la familia", afirmó la primera dama.
“La estructura y la calidad de las familias son presagio de lo que le espera a la humanidad mañana”, añadió durante el evento, que contó con la participación de ministros de Qatar, Hungría, Sierra Leona, Somalia, Nigeria y Serbia, además de representantes de Rusia y Estados Unidos.
Advirtió que hoy las familias están “bajo asedio” por desafíos globales como el cambio climático, las guerras, la cultura del consumo y “las ideologías de género neutro”. Recordó que desde la década de 1950 las tasas de natalidad han caído de manera drástica, los divorcios aumentaron y crecen los hogares monoparentales.
“Las políticas centradas en la familia ya no son una opción, sino una necesidad”, remarcó, subrayando que familias fuertes están directamente ligadas a la estabilidad de las sociedades.
También alertó sobre los riesgos de la digitalización, con niños que pasan más de seis horas diarias frente a las pantallas, expuestos a manipulación ideológica.
Por otra parte, señaló que “las condiciones modernas de trabajo no apoyan a las mujeres en su rol de madres ni dentro de la vida familiar”.




Al citar investigaciones que muestran que las tasas de criminalidad aumentan de manera brusca en ciudades con un alto número de familias desintegradas, la primera dama indicó que la familia es “el socio clave del Estado y el primer espacio para resolver problemas sociales”. “En familias sanas, los niños crecen como individuos compasivos, respetuosos y pacíficos”, aseguró.
“La mayor crisis de orfandad de la historia moderna está en Gaza”
Refiriéndose a los conflictos internacionales, destacó que la familia suele ser la primera víctima en las guerras y las crisis, como ocurre actualmente con los palestinos de Gaza.
“Hoy la mayor crisis de orfandad de la historia moderna se desarrolla en Gaza. Cientos de familias han sido destruidas ante nuestros ojos, decenas de miles de niños quedaron sin padres ni futuro”, dijo, mencionando también a Sudán, Yemen, Myanmar y Ucrania. También señaló que casi 50 millones de niños están actualmente desplazados.
“La solidaridad comienza con la familia”, cerró la primera dama. “Cuanto más protejamos a la familia, más podremos construir un mundo justo, pacífico y próspero”.
Este fue uno de los múltiples eventos en los que Emine Erdogan participará durante la Asamblea General de la ONU, donde se espera que impulse un debate más amplio sobre cómo enfrentar los desafíos globales y avanzar hacia sociedades más justas y pacíficas.
