AMÉRICA LATINA
3 MIN DE LECTURA
El Gobierno venezolano inaugura un Centro de Ingeniería Biomédica
El Centro de Ingeniería Biomédica y Electromedicina, que fue inaugurado en Falcón, es parte de una iniciativa que busca promover el desarrollo científico y tecnológico del país, abordando las necesidades en el campo de la salud.
El Gobierno venezolano inaugura un Centro de Ingeniería Biomédica
El centro tiene como objetivo generar espacios de formación e investigación para abordar problemas relacionados con sistemas biológicos y de salud. / Foto: Getty Images
26 de abril de 2024

El Gobierno venezolano, bajo la dirección del presidente Nicolás Maduro, ha inaugurado el Centro de Ingeniería Biomédica y Electromedicina en el estado de Falcón, como parte de la Gran Misión Ciencia Dr. Humberto Fernández-Morán.

Esta iniciativa, impulsada desde la más alta esfera del Estado, busca promover el desarrollo científico y tecnológico del país para abordar las necesidades en el campo de la salud.

La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, ha destacado la importancia de este proyecto, el cual tiene como objetivo generar espacios de formación e investigación para abordar problemas relacionados con sistemas biológicos y de salud.

Este centro, ubicado en la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm) en la ciudad de Coro, Falcón, se basa en la instrucción del presidente Maduro de desarrollar biomateriales y dispositivos biomédicos utilizando herramientas tecnológicas de vanguardia.

La Ingeniería Biomédica, a diferencia de otras ramas de la ingeniería, se enfoca en la investigación y desarrollo de nuevas técnicas y productos en el ámbito de la biomedicina. Jiménez resalta la importancia de formar ingenieros con sólidos conocimientos en matemáticas, física, electrónica, programación y análisis de datos, combinados con una formación específica en biología y medicina.

Esta iniciativa busca potenciar a ingenieros capaces de participar en proyectos variados, como el diseño de equipos electrónicos para hospitales, el análisis de datos genómicos para la búsqueda de nuevos fármacos, y el diseño de programas para el análisis de proteínas y órganos fisiológicos.

Además, se destaca el análisis de datos de pacientes en unidades de cuidados intensivos, el desarrollo de software para aplicaciones bioinformáticas y de gestión hospitalaria, y la implementación de tecnologías para telemedicina y asistencia domiciliaria.

El Centro de Ingeniería Biomédica y Electromedicina en Falcón representa un paso significativo hacia adelante en el fortalecimiento del sector científico y tecnológico de Venezuela, así como en la mejora de la atención médica y la calidad de vida de su población. Este proyecto demuestra el compromiso del gobierno venezolano con el desarrollo integral del país, utilizando sus propias capacidades científicas y técnicas para el beneficio de todos.

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Colombia, Venezuela y México denuncian "ejecuciones extrajudiciales" de EE.UU. en el mar
Elecciones en Argentina cuestionan el “milagro” de Milei y podrían costar 40.000 millones de dólares
EE.UU. ataca una embarcación en el Pacífico y advierte a Colombia de una “acción muy seria”
Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos para contrarrestar a Estados Unidos
La justicia colombiana revoca la condena al expresidente Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal
CARICOM reafirma compromiso de mantener al Caribe como Zona de Paz en medio del despliegue de EE.UU.
Cómo EE.UU. evita cuestionamientos legales al repatriar a los sobrevivientes de ataque en el Caribe
Aurora Izquierdo, la indígena que desde Colombia está revolucionando el mercado del café
Estados Unidos: cárteles ficticios para atacar a Venezuela
Trump y Petro protagonizan nuevo “round” tras suspensión de ayuda a Bogotá y amenazas de aranceles
Rodrigo Paz gana las elecciones presidenciales de Bolivia: ¿qué camino puede tomar ahora el país?
Colombia acusa a Estados Unidos de violar su soberanía tras la muerte de un pescador en un ataque
María Corina Machado, Nobel de la Paz venezolana, reitera su apoyo a Israel en llamada con Netanyahu
Ataque de EE.UU. a embarcación deja sobrevivientes por primera vez en su ofensiva en el Caribe
Desde Londres a Gaza: la rapera chileno-alemana que denuncia la ocupación sionista con su música
Maduro advierte sobre intervenciones de EE.UU. tras permiso a operaciones de la CIA en Venezuela