TÜRKİYE
3 min de lectura
Presidente Erdogan en el G20 pide cooperación y sostenibilidad, claves para el comercio global
En la cumbre de líderes del G20 en Sudáfrica, el presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, destacó que Ankara apoya un enfoque basado en un trato justo en la reestructuración de deuda, especialmente para los países de bajos ingresos.
Presidente Erdogan en el G20 pide cooperación y sostenibilidad, claves para el comercio global
Erdogan dijo que se necesita una cooperación internacional profunda para reactivar el comercio global.
hace 21 horas

Durante su intervención en la cumbre de líderes del G20 en Johannesburgo, Sudáfrica, el presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, señaló este sábado que se necesita una cooperación internacional sólida, nuevas herramientas de política y cadenas de suministro sostenibles para reactivar el comercio global.

El mandatario turco expresó el apoyo de Ankara a la adopción de un enfoque basado en un trato “justo y equitativo” en los procesos de reestructuración de deuda, sobre todo para los países de bajos ingresos. "Invito a todo el G20 a asumir una mayor responsabilidad en la construcción de una economía global más inclusiva donde nadie quede atrás", subrayó.

El presidente Erdogan está en Johannesburgo para una cumbre de dos días, del 22 al 23 de noviembre, que aborda algunos de los desafíos globales más urgentes. También se prevé que intervenga en varias otras sesiones del encuentro, que se celebra bajo el lema “Solidaridad, Igualdad y Sostenibilidad”.

Erdogan viajó el viernes acompañado por la primera dama, Emine Erdogan; el ministro de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan; el ministro del Tesoro y Finanzas, Mehmet Simsek; el jefe de gabinete presidencial, Hasan Dogan; el director de Comunicaciones, Burhanettin Duran; el principal asesor de política exterior y seguridad, Akif Cagatay Kilic; el vicepresidente del AKP y portavoz del partido, Omer Celik, además de otros altos funcionarios.

RelacionadoTRT Español - Erdogan pide reactivar diálogos de paz entre Rusia y Ucrania en Estambul, tras reunión con Zelenskyy

Declaración final del G20

Este sábado, el país anfitrión anunció que los líderes del G20 en Johannesburgo adoptaron la declaración final de la cumbre.

“Estábamos cada vez más cerca de esa adopción unánime, y ahora tenemos una declaración de la cumbre adoptada”, dijo a la emisora ​​pública SABC este sábado Vincent Magwenya, portavoz del presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa.

Magwenya explicó que hubo un “ligero cambio” en el programa, y que la declaración pasó a discutirse en primer lugar, cuando normalmente se aprueba al final. Esto ocurrió luego de que, en reuniones bilaterales, surgiera la idea de adoptarla antes del resto de la sesión.

“La declaración afirma que la Carta de las Naciones Unidas sigue siendo el punto central, junto con el derecho internacional, para abordar las controversias, evitar el uso de la fuerza y ​​comprometerse con la resolución pacífica de los conflictos”, añadió.

El texto también destacó la gravedad de la crisis climática y expresó un fuerte apoyo a los esfuerzos internacionales para triplicar la capacidad global de energía renovable.

La cumbre de líderes abrió este sábado con delegaciones reunidas para dos días de conversaciones. Creado en 1999, el G20 está compuesto por 19 países y dos organismos regionales: la Unión Europea y la Unión Africana. Más recientemente, el bloque se ha ampliado a 21 miembros: 19 naciones más la Unión Europea y la Unión Africana. Su objetivo es reunir a países ricos y pobres para enfrentar problemas comunes, especialmente económicos.

Los líderes de la ONU, el Banco Mundial y otras instituciones internacionales también participan tradicionalmente como invitados, y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, también está presente en Johannesburgo.

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Türkiye apuesta por organizar la COP31 con una candidatura inclusiva y de cooperación
Türkiye está lista para asumir un rol directo en Gaza y exige el fin de la ocupación: ministro Fidan
El presidente Erdogan conmemora el 42º aniversario de la fundación de la RTCN
Türkiye conmemora 81 años del exilio de los turcos ahiska desde Georgia
La solución de dos Estados es el enfoque más realista para la cuestión de Chipre, afirma Erdogan
Türkiye repatria a los soldados fallecidos en accidente de avión de carga
Acusan formalmente a Ekrem Imamoglu, exalcalde de Estambul, por cargos de corrupción en Türkiye
Veinte soldados turcos mueren en accidente de avión militar en Georgia, según Ministerio de Defensa
Avión militar turco se estrella cerca de frontera de Georgia y Azerbaiyán con 20 efectivos a bordo
Türkiye y EE.UU. coinciden en necesidad de mantener a Siria unida, dice ministro Fidan en Washington
Fortalecer Türkiye es honrar el legado de Atatürk: Erdogan al conmemorar al fundador de la República
"El futuro de Gaza": la cumbre internacional que se realiza en Estambul, Türkiye
Fidan, ministro de Exteriores de Türkiye, visita EE.UU. para tratar asuntos bilaterales y regionales
“Victoria para la justicia”: Palestina elogia orden de arresto de Türkiye contra oficiales israelíes
Vicepresidente de Türkiye se reúne con el secretario general de la ONU en Brasil antes de la COP30
Türkiye emite orden de arresto contra Netanyahu y otros funcionarios israelíes por genocidio en Gaza
Türkiye busca ser puente entre Norte y Sur Global para combatir el cambio climático: vicepresidente
Funcionarios de Türkiye y de Hamás se reúnen en Estambul para dialogar sobre alto el fuego en Gaza
El vicepresidente de Türkiye viaja a Brasil para la Cumbre de Líderes de la COP30
“Israel sabotea alto el fuego en Gaza y debe rendir cuentas”, advierte Fidan, ministro de Türkiye