TÜRKİYE
7 min de lectura
Erdogan destaca el acuerdo de alto el fuego en Gaza y promete seguir apoyando a los palestinos
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, subrayó la importancia del alto el fuego entre Israel y Hamás, afirmando que Ankara supervisará su implementación. Otros líderes de todo el mundo también destacaron el impacto de la tregua.
Erdogan destaca el acuerdo de alto el fuego en Gaza y promete seguir apoyando a los palestinos
Erdogan destaca el acuerdo de alto el fuego en Gaza y promete seguir apoyando a los palestinos / AA
hace 16 horas

El anuncio del acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo de resistencia palestino Hamás ha marcado este miércoles un punto de inflexión en el genocidio en Gaza, desatando una ola de reacciones en todo el mundo. El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, fue uno de los primeros en destacar la importancia de la tregua alcanzada tras las negociaciones en Egipto, en las que Ankara desempeñó un papel clave. Mientras tanto, varios líderes internacionales la calificaron como un avance decisivo hacia la paz en el enclave.

En una declaración emitida este jueves, Erdogan afirmó que Türkiye supervisará de cerca la aplicación del acuerdo, y seguirá comprometida con contribuir al proceso de paz. Reiteró además la posición firme de Ankara a favor del establecimiento de un Estado palestino independiente y soberano, basado en las fronteras de 1967 y con Jerusalén Este ocupada como su capital.

Asimismo, agradeció a Qatar y Egipto por su importante apoyo para alcanzar el acuerdo, y reconoció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por haber mostrado la voluntad política necesaria para impulsar a Israel hacia el alto el fuego.

En su mensaje, Erdogan también expresó su solidaridad con el pueblo palestino, que ha sufrido enormes pérdidas durante los últimos dos años, y elogió su resistencia y dignidad a pesar de las duras condiciones.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Türkiye expresó su esperanza de que el alto el fuego “ponga fin al genocidio que ha continuado durante los últimos dos años”. En un comunicado, señaló que espera que el acuerdo se implemente por completo y subrayó que “con el alto el fuego en vigor, es imperativo que se entregue ayuda humanitaria a Gaza —donde se desarrolla una catástrofe humanitaria— y que se inicien sin demora los esfuerzos para la reconstrucción. Türkiye continuará proporcionando una importante ayuda humanitaria en el período venidero”.

El texto también destacó que una paz duradera en Oriente Medio solo podrá alcanzarse mediante una resolución justa de la cuestión entre israelíes y palestinos, y manifestó su esperanza “de que el impulso logrado en las negociaciones del alto el fuego contribuya también a la materialización de una solución de dos Estados en el futuro próximo”.

“Elogiamos los esfuerzos de Qatar, Egipto y Estados Unidos en la mediación de las negociaciones para el alto el fuego. Türkiye reafirma su compromiso de contribuir activamente y brindar su apoyo durante todas las fases de implementación del acuerdo de alto el fuego”, concluyó.

El mundo celebra el acuerdo: reacciones de líderes globales

Estados Unidos

El acuerdo de alto el fuego fue anunciado en primer lugar el miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que provocó una ola inmediata de reacciones internacionales. Diversos líderes mundiales lo calificaron como un avance decisivo hacia el fin del genocidio y el establecimiento de una tregua duradera.

Trump explicó que ambas partes habían firmado la primera fase de su plan para poner fin a la ofensiva en Gaza, un acuerdo que contempla la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, así como la retirada de las tropas israelíes hasta una línea acordada dentro del enclave.

En este contexto, Trump afirmó que el acuerdo marcaba “el comienzo de la paz después de años de guerra” y lo describió como “un paso histórico para los pueblos de Oriente Medio”, añadiendo que “es un gran día para el mundo”.

Qatar

Desde Qatar, uno de los principales mediadores del proceso, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Majed Al Ansari, confirmó que los mediadores habían acordado “los términos para la implementación de la primera fase del alto el fuego”.

“El acuerdo conducirá al fin de la ofensiva, a la liberación de los rehenes israelíes y de los prisioneros palestinos, y a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza”, señaló Al Ansari, agregando que pronto se darán a conocer más detalles.

Egipto

El presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, celebró el anuncio de un acuerdo “para establecer un alto el fuego y poner fin a la guerra en Gaza tras dos años de sufrimiento y calamidades”.

El mandatario afirmó en su página de Facebook que el acuerdo alcanzado tras varios días de negociaciones indirectas entre Israel y Hamás en Egipto marca un "momento histórico" que "no solo pasa página de la guerra, sino que también abre la puerta a la esperanza para los pueblos de la región de un futuro definido por la justicia y la estabilidad".

España 

Por su parte, el presidente de España, Pedro Sánchez, celebró el acuerdo y destacó en su cuenta de X que debe ser el comienzo de una paz justa y duradera. Subrayó que "ahora toca dialogar, asistir a la población civil y mirar al futuro".

"Con esperanza, pero también con justicia y con memoria para que las atrocidades vividas no se vuelvan a repetir jamás", añadió.  

Argentina

En América Latina, el presidente de Argentina, Javier Milei, destacó el papel de Trump y anunció en su red social X: “Quiero aprovechar la oportunidad para decir que firmaré la candidatura de Donald Trump al Premio Nobel de la Paz, en reconocimiento a su extraordinaria contribución a la paz internacional”. 

“Cualquier otro líder con logros similares lo habría recibido hace mucho tiempo”, escribió el mandatario libertario y aliado de Trump, quien ha sido un firme aliado de Israel durante todo el genocidio.

Arabia Saudí

Arabia Saudita también elogió este jueves el anuncio de acuerdo entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza, y dijo esperar que conduzca a una "paz justa y duradera". "El reino destaca la importancia que reviste esta etapa, como inicio de una acción seria y urgente para aliviar el sufrimiento del pueblo palestino (...), garantizar la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza y restaurar la paz y la estabilidad, con vistas a relanzar un proceso de paz", afirmó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Reino Unido

Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, calificó como “un momento de profundo alivio que se sentirá en todo el mundo, especialmente para los rehenes, sus familias y la población civil de Gaza, que han soportado un sufrimiento inimaginable durante los últimos dos años”, según la BBC.

Starmer expresó su gratitud “por los incansables esfuerzos diplomáticos” de Egipto, Qatar, Türkiye y Estados Unidos, y añadió que este acuerdo “debe implementarse por completo, sin demora, y acompañado del levantamiento inmediato de todas las restricciones a la ayuda humanitaria vital para Gaza”.

“Hacemos un llamado a todas las partes a cumplir los compromisos asumidos, poner fin a la guerra y sentar las bases para una solución justa y duradera al conflicto y un camino sostenible hacia una paz a largo plazo”.

Naciones Unidas

El secretario general de la ONU, António Guterres, también celebró el acuerdo. Elogió los “esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Qatar, Egipto y Türkiye” y pidió a todas las partes “cumplir plenamente el acuerdo”.

“Todos los rehenes deben ser liberados de manera digna y debe garantizarse un alto el fuego permanente”, afirmó Guterres, instando además a la “entrada inmediata de ayuda humanitaria en Gaza”. Y añadió que la ONU apoyará la aplicación del acuerdo y trabajará para establecer “una vía política creíble” que conduzca a una solución de dos Estados.

Unión Europea

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, calificó el acuerdo entre Israel y el grupo de resistencia Hamás como un “avance significativo”.

“Es un gran logro diplomático y una verdadera oportunidad para poner fin a una ofensiva devastadora y liberar a todos los rehenes”, escribió en X. Agregó que la UE “hará todo lo posible para apoyar su implementación”.

Desde el 7 de octubre de 2023, el ejército israelí ha asesinado a más de 67.000 palestinos en Gaza y ha transformado el panorama de Oriente Medio. Según la emisora pública israelí KAN, el acuerdo de alto el fuego entró en vigor en el enclave el jueves al mediodía, hora local de Gaza. No obstante, el Canal 12 de Israel, citando fuentes de la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, señaló que la tregua “solo entrará en vigor tras la aprobación del gobierno”, que se reunirá en la tarde.



FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
El papa León XIV visitará Türkiye y Líbano en su primera gira internacional
Presidente Erdogan insta a los Estados túrquicos a fortalecer su papel en la seguridad regional
Dos arrestados en Türkiye por presunto espionaje para la agencia de inteligencia israelí, Mossad
“Un acto noble”: Türkiye recibe a 137 activistas de la Flotilla Global Sumud
Erdogan valora la “respuesta constructiva” de Hamás a tregua: “Un paso significativo hacia la paz”
Türkiye detiene a detective privado acusado de espiar para el Mossad en Estambul
Türkiye califica de “acto terrorista” ataque a flotilla Gaza e investiga detención de sus ciudadanos
“Gaza ya ha sufrido suficiente sangre, lágrimas y destrucción”, asegura el presidente Erdogan
Ataque israelí asesina a Yahya Barzaq, fotoperiodista que colaboraba con TRT desde Gaza
"Por una paz justa y duradera”: líderes globales apoyan el plan de Trump para alto el fuego en Gaza
Por qué la reunión de Erdogan y Trump podría ser un punto de inflexión en la relación Türkiye-EE.UU
El movimiento Residuo Cero de Türkiye cumple 8 años de impacto económico, ambiental y global
Es hora de un nuevo enfoque para resolver la cuestión de Chipre: presidente de la RTCN
Presidente Erdogan celebra el apoyo de la ONU a Palestina y destaca diálogo constructivo con Trump
Maratón diplomático: las reuniones clave de Erdogan con líderes mundiales durante la Asamblea de ONU
Türkiye y EE.UU. firman acuerdo para profundizar cooperación en energía nuclear