TÜRKİYE
4 min de lectura
“Un acto noble”: Türkiye recibe a 137 activistas de la Flotilla Global Sumud
Tras intensos esfuerzos diplomáticos, llegaron a Estambul 137 activistas de la flotilla, incluidos 36 ciudadanos turcos, que habían sido detenidos por Israel. El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, calificó su acción como “un acto noble”.
“Un acto noble”: Türkiye recibe a 137 activistas de la Flotilla Global Sumud
Los activistas llegaron a Estambul el sábado, tras ser detenidos por Israel. / AA
5 de octubre de 2025

Un grupo de 137 activistas, entre ellos 36 ciudadanos turcos, llegó este sábado a Estambul en un vuelo especial tras ser detenidos ilegalmente por Israel cuando se dirigían a Gaza en la Flotilla Global Sumud. Allí fueron recibidos por varios funcionarios turcos, que celebraron su regreso tras días de incertidumbre. El ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, elogió su “valentía y determinación” y calificó su acción como “un acto noble”.

Fidan resaltó que los activistas “han adoptado una postura honorable contra la opresión, convirtiéndose en la voz de los oprimidos a través de su lucha por la justicia y los valores humanos”. Además, elogió sus acciones destinadas a crear conciencia internacional sobre la crisis humanitaria en Gaza y a detener el genocidio israelí en el enclave palestino.

En una entrevista con TRT Haber, el ministro explicó que la iniciativa humanitaria, que incluyó docenas de barcos de distintos países, fue cuidadosamente coordinada para mantenerse pacífica y evitar una escalada regional. “Nuestro objetivo principal era que esto se lograra sin conflicto y que nuestros ciudadanos regresaran a salvo”, dijo.

Fidan explicó que, tras la detención de los activistas, Ankara lanzó una operación diplomática y de inteligencia para asegurar su liberación. “Nuestro presidente, Recep Tayyip Erdogan, dio instrucciones claras. Gracias a la coordinación entre nuestra agencia de inteligencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores y otros socios, logramos traer de vuelta a nuestros ciudadanos”, señaló Fidan, y confirmó que los esfuerzos continúan para quienes siguen retenidos.

Agregó que Türkiye trabajó con una coalición de países, entre ellos España y varias naciones de América Latina y Asia-Pacífico, para presionar diplomáticamente a Israel.

El ministro recordó que una declaración conjunta emitida el 16 de septiembre por 17 países formó parte de esa estrategia. En ella, los ministros de Relaciones Exteriores de Türkiye, Bangladesh, Brasil, Colombia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Pakistán, Qatar, Omán, Eslovenia, Sudáfrica, España y Tailandia expresaron su preocupación por la seguridad de la flotilla.

“Esto no fue solo una iniciativa civil; hubo Estados que la respaldaron dentro de los límites del derecho internacional”, señaló Fidan, agradeciendo el papel activo de España en la coordinación.

Además de los 36 ciudadanos turcos, entre los pasajeros del vuelo que arribó este sábado también había ciudadanos de 12 países, incluidos Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Marruecos, Italia, Kuwait, Libia, Malasia, Mauritania, Suiza, Túnez y Jordania, según fuentes diplomáticas turcas.

El ministro subrayó que las gestiones continúan para el retorno de los ciudadanos turcos que aún permanecen detenidos.

Punto de inflexión

Los esfuerzos en torno a la flotilla ocurren mientras avanzan las conversaciones entre Hamás e Israel a partir del plan presentado por el presidente de EE. UU., Donald Trump. En este sentido, durante la entrevista con TRT Haber, Fidan expresó su preocupación por la posibilidad de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, intente “sabotear el plan de Trump para una tregua en Gaza”.

Además, calificó como “un punto de inflexión histórico” la declaración del presidente de Estados Unidos en la que se opuso a la anexión israelí de Cisjordania ocupada. “La declaración del presidente Trump de que no permitiría la anexión de Cisjordania fue, en realidad, un punto de inflexión histórico”, afirmó.

Al referirse a los esfuerzos diplomáticos de Türkiye para poner fin a la ofensiva israelí en Gaza, Fidan destacó la disposición de Hamás a liberar a todos los rehenes israelíes. “Ayer, el presidente Trump llamó a nuestro presidente Erdogan. Seis o siete horas después de su conversación, Hamás emitió una respuesta positiva con una declaración”, explicó.

“El vínculo de confianza entre ambos líderes también fue clave en los recientes esfuerzos para lograr un alto el fuego en Gaza. Esto demuestra que su cooperación no solo resuelve asuntos bilaterales, sino que también contribuye a la estabilidad regional”, añadió.

Fidan concluyó reafirmando el compromiso de Türkiye con las iniciativas civiles pacíficas y con la movilización internacional por la justicia en Gaza.

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Ataque israelí asesina a Yahya Barzaq, fotoperiodista que colaboraba con TRT desde Gaza
"Por una paz justa y duradera”: líderes globales apoyan el plan de Trump para alto el fuego en Gaza
Por qué la reunión de Erdogan y Trump podría ser un punto de inflexión en la relación Türkiye-EE.UU
El movimiento Residuo Cero de Türkiye cumple 8 años de impacto económico, ambiental y global
Es hora de un nuevo enfoque para resolver la cuestión de Chipre: presidente de la RTCN
Presidente Erdogan celebra el apoyo de la ONU a Palestina y destaca diálogo constructivo con Trump
Maratón diplomático: las reuniones clave de Erdogan con líderes mundiales durante la Asamblea de ONU
Türkiye y EE.UU. firman acuerdo para profundizar cooperación en energía nuclear
Trump elogia a Erdogan como líder “altamente respetado” en la Casa Blanca y promete estrechar lazos
Primera dama de Türkiye advierte de "época oscura" donde el agua se utiliza como "arma de genocidio"
Erdogan llega a Washington para reunirse con Trump en la Casa Blanca tras encuentro sobre Gaza
Erdogan se reúne con Al-Sharaa y pide levantar sanciones sobre Siria lo antes posible
Primera dama de Türkiye, Emine Erdogan, se reúne con homóloga de Gabón, y abordan temas ambientales
Erdogan y Trump celebran una reunión sobre Gaza que califican de “muy productiva y muy exitosa”
"A niños en Gaza tienen que amputarles las manos sin anestesia”: Erdogan denuncia genocidio ante ONU
Primera dama de Türkiye muestra patrimonio de Anatolia en exposición especial y pide acción por Gaza