TÜRKİYE
5 min de lectura
Presidente Erdogan celebra el apoyo de la ONU a Palestina y destaca diálogo constructivo con Trump
El presidente Recep Tayyip Erdogan comentó sobre su visita y respondió preguntas de los periodistas en el vuelo de regreso a Türkiye, calificando sus encuentros en Nueva York y Washington como constructivos e históricos.
Presidente Erdogan celebra el apoyo de la ONU a Palestina y destaca diálogo constructivo con Trump
Presidente Erdogan celebra el apoyo de la ONU a Palestina y destaca diálogo constructivo con Trump
26 de septiembre de 2025

“Constructivo, productivo e histórico” para la diplomacia de Türkiye: así calificó el presidente Recep Tayyip Erdogan su viaje a Estados Unidos, donde participó en la Asamblea General de la ONU y mantuvo reuniones clave en Nueva York y Washington. 

Durante su viaje de regreso a Türkiye, el mandatario dialogó con los periodistas, enfatizando que la Asamblea General de este año estuvo marcada principalmente por la situación en Gaza. “El genocidio en Gaza y la causa palestina en general dejaron su huella en la Asamblea de este año”, dijo, señalando que Reino Unido, Francia y otros diez países de Occidente confirmaron su reconocimiento a Palestina.

“Estas decisiones de reconocimiento, especialmente por parte de dos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, son históricas. Con estos pasos, el número de países que reconocen a Palestina ha superado los 150. El apoyo a la solución de dos Estados está aumentando tanto en calidad como en cantidad, pero la comunidad internacional debe actuar con decisión para convertir esto en realidad”, afirmó Erdogan.

El presidente turco señaló que los “pasos imprudentes y las políticas de ocupación” de Israel buscan frenar estos esfuerzos, y añadió que abordó la situación de Gaza durante su discurso en la ONU, así como en su encuentro con Trump y en una conferencia de alto nivel copresidida por Francia y Arabia Saudita. “Continuaremos nuestros esfuerzos en esta dirección”, aseguró.

Erdogan también subrayó la postura de Türkiye sobre la cuestión de Chipre, Siria y la guerra en Ucrania, y destacó las iniciativas humanitarias y de mediación de Ankara, incluyendo el Acuerdo del Grano del Mar Negro y los intercambios de prisioneros.

Objetivo de comercio bilateral de 100.000 millones con EE.UU.


En cuanto a la agenda bilateral, Erdogan informó que su reunión con Trump abordó el comercio, la cooperación en defensa y la seguridad regional. Ambos líderes reafirmaron su objetivo de alcanzar 100.000 millones de dólares en comercio bilateral, señaló, y añadió que dialogaron sobre aranceles y otras medidas para facilitar los intercambios.

La cooperación en defensa, añadió, se abordó “con una perspectiva constructiva”. Un tema central de las conversaciones fue Gaza, con Erdogan destacando que ambas partes compartían la visión de detener el derramamiento de sangre y avanzar hacia una paz duradera.

“Fuimos muy bien recibidos en la Casa Blanca. La atmósfera fue sincera y productiva”, indicó Erdogan a los periodistas desde el avión. “El presidente Trump es un político que habla abiertamente, y nuestro diálogo refleja esto. Esta visita no puede ser empañada por calumnias. Tendrá un impacto positivo en las relaciones turco-estadounidenses”.

Además, explicó que habló abiertamente con Trump sobre la catástrofe humanitaria en Gaza. “Dialogamos sobre cómo avanzar primero hacia un alto el fuego y luego hacia una paz duradera. Hubo coincidencias de puntos de vista”.

“La solución de dos Estados sigue siendo la única fórmula viable para una paz sostenible en la región. Los asesinatos de niños, mujeres y civiles inocentes no pueden justificarse bajo ningún pretexto de seguridad”, agregó, asegurando que Türkiye mantendrá el tema en la agenda internacional “hasta lograr una paz justa y duradera”.

Erdogan también se refirió a las imágenes de sufrimiento que mostró durante su discurso en la ONU, incluyendo niños desnutridos en la Ciudad de Gaza. “Esas fotos hablaron donde las palabras fallan”, afirmó, y añadió que Israel está quedando cada vez más aislado. “El reconocimiento de Palestina por parte de más países demuestra que la conciencia no ha callado”.

Integridad territorial de Siria


Sobre asuntos de Oriente Medio, Erdogan reafirmó su apoyo a la integridad territorial de Siria y expresó su preocupación por los ataques israelíes en la región, incluyendo Siria, Líbano y Yemen. Confirmó su reunión con el presidente sirio Ahmed Al-Sharaa en Nueva York, subrayando la disposición de Türkiye a cooperar en la reconstrucción del país y su insistencia en que “los grupos terroristas no tienen lugar en el futuro de Siria”.

También mencionó la mejora de las relaciones de Türkiye con Egipto, destacando el ejercicio naval conjunto en el Mediterráneo tras 13 años. Señaló que la cooperación con Egipto y Libia está en expansión, destacando la determinación de Ankara de proteger sus derechos mientras busca acuerdos que beneficien a ambos respecto a los recursos del Mediterráneo.

Sobre la cuestión de Chipre, Erdogan reiteró que “el modelo federal ha terminado” y que la única solución realista es el reconocimiento de dos Estados soberanos. Insistió en que las próximas elecciones en la República Turca de Chipre del Norte no alterarán la postura de Ankara.

Finalmente, Erdogan subrayó la importancia de la unidad nacional frente a los desafíos externos, haciendo énfasis en fortalecer el “frente interno”. Señaló la determinación de Türkiye de construir un futuro “libre de terrorismo” mientras continúa avanzando en defensa, tecnología y economía.

“La política exterior de Türkiye está orientada a la paz. Sabemos que una paz justa no tiene perdedores. Mientras continúe el derramamiento de sangre, Türkiye seguirá su lucha”, concluyó Erdogan.


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Acusan formalmente a Ekrem Imamoglu, exalcalde de Estambul, por cargos de corrupción en Türkiye
Veinte soldados turcos mueren en accidente de avión militar en Georgia, según Ministerio de Defensa
Avión militar turco se estrella cerca de frontera de Georgia y Azerbaiyán con 20 efectivos a bordo
Türkiye y EE.UU. coinciden en necesidad de mantener a Siria unida, dice ministro Fidan en Washington
Fortalecer Türkiye es honrar el legado de Atatürk: Erdogan al conmemorar al fundador de la República
"El futuro de Gaza": la cumbre internacional que se realiza en Estambul, Türkiye
Fidan, ministro de Exteriores de Türkiye, visita EE.UU. para tratar asuntos bilaterales y regionales
“Victoria para la justicia”: Palestina elogia orden de arresto de Türkiye contra oficiales israelíes
Vicepresidente de Türkiye se reúne con el secretario general de la ONU en Brasil antes de la COP30
Türkiye emite orden de arresto contra Netanyahu y otros funcionarios israelíes por genocidio en Gaza
Türkiye busca ser puente entre Norte y Sur Global para combatir el cambio climático: vicepresidente
Funcionarios de Türkiye y de Hamás se reúnen en Estambul para dialogar sobre alto el fuego en Gaza
El vicepresidente de Türkiye viaja a Brasil para la Cumbre de Líderes de la COP30
“Israel sabotea alto el fuego en Gaza y debe rendir cuentas”, advierte Fidan, ministro de Türkiye
Erdogan condena los asesinatos de civiles en Sudán y pide a países musulmanes tomar acción
Fatma Gül Güler, orgullo de Türkiye y doble campeona paralímpica que inspira con su perseverancia
Türkiye refuerza sus relaciones con Iraq con la próxima visita del ministro de Exteriores
Türkiye acogerá conversaciones sobre Gaza la próxima semana ante preocupaciones sobre alto el fuego
Honrando a los periodistas asesinados en Gaza, empieza el Foro TRT World 2025
Israel ha reducido Gaza a escombros, ¿cómo puede ser inocente?: Erdogan en el Foro TRT World