ORIENTE MEDIO
5 MIN DE LECTURA
Horror en Gaza: perros se alimentan de cuerpos abandonados en las calles
Sin posibilidad de recuperar los cuerpos de palestinos que mueren bajo las bombas de Israel, los cadáveres se acumulan en el norte de Gaza. Perros callejeros, hambrientos, se alimentan de sus restos.
Horror en Gaza: perros se alimentan de cuerpos abandonados en las calles
"Perros y gatos callejeros están devorando los cuerpos acumulados, lo que anuncia una grave catástrofe ambiental", alertan. / Foto: Getty Images.
16 de diciembre de 2024

El panorama en el norte de Gaza es desgarrador. Los cuerpos se acumulan en las calles, sin posibilidad de recuperarlos debido al bloqueo de la ayuda humanitaria y a los constantes bombardeos israelíes. Es casi imposible para los rescatistas llegar hasta ellos, por lo que yacen en las calles y muchas veces son devorados por perros y gatos callejeros.

"Hay una gran cantidad de cuerpos en las calles que no pueden ser recuperados" ya que no hay forma de llegar hasta ellos, explicó Mohammad Abu Afsh, jefe de la Organización de Ayuda Médica con sede en Gaza.

Además de ser desgarradora, esta situación podría convertirse en un serio problema para el medioambiente en el enclave. "Perros y gatos callejeros están devorando los cuerpos acumulados, lo que anuncia una grave catástrofe ambiental", alertó.

Abu Afsh advirtió que, además, cuando los rescatistas logran ayudar a los heridos y trasladarlos a hospitales, estos tienen pocas posibilidades de sobrevivir, ya que hay muy pocos cirujanos que puedan atenderlos.

Estas escenas en el norte de Gaza se dan en medio de constantes bombardeos y un bloqueo casi total de la ayuda humanitaria desde el 5 de octubre de este año, lo que ha elevado el número de muertos a más de 4.000 solo en esta zona.

Israel mata más de 110 palestinos en un solo día

Más de 110 palestinos murieron en ataques israelíes en Gaza el domingo, informó Ismail Al-Thawabteh, jefe de la Oficina de Medios de Gaza.

Uno de los bombardeos más letales fue contra una escuela que funcionaba como refugio para desplazados en la ciudad de Beit Hanun, donde al menos 43 personas perdieron la vida. Más de 213 refugios han sido atacados desde el 7 de octubre del 2023, indicó Al-Thawabteh, durante una conferencia de prensa.

Posteriormente, un ataque aéreo nocturno impactó otra escuela utilizada como refugio por cientos de personas, dejando al menos 15 muertos, incluidos niños, y varios heridos, según una fuente médica. La escuela Ahmed Abdel Aziz, ubicada en Jan Yunis, al sur de Gaza, albergaba a numerosos desplazados cuando ocurrió el bombardeo. El Servicio de Defensa Civil confirmó el ataque y señaló que los equipos de rescate siguen trabajando en el lugar.

"El ejército de ocupación continúa atacando brutalmente a los desplazados, civiles, equipos municipales y otros", aseguró Al-Thewabteh. Añadió que en los últimos días varios ataques estuvieron dirigidos contra equipos médicos y hospitales, matando a varios doctores y personal de salud. Además, desde el inicio de la ofensiva, al menos 94 miembros del personal de defensa civil han muerto por bombardeos israelíes.

Siguen los ataques contra la prensa

Mientras tanto, Israel continúa sus ataques contra la prensa. Este domingo, un bombardeo en el centro de Gaza dejó tres muertos, entre ellos un camarógrafo de la cadena de noticias Al Jazeera.

El medio describió la muerte de Ahmad Louh como un "asesinato selectivo" y señaló que el camarógrafo "fue brutalmente asesinado en un ataque aéreo dirigido a un puesto de Defensa Civil en la zona del mercado del campo de refugiados de Nuseirat".

Su muerte elevó a 196 el número de periodistas palestinos asesinados en ataques israelíes en Gaza desde el año pasado, según la Oficina de Medios del enclave.

Israel ha lanzado una ofensiva genocida en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 que ha matado a más de 44.900 personas, en su mayoría mujeres y niños. Líderes y organizaciones de todo el mundo han calificado los ataques y el bloqueo de ayuda como un intento deliberado de destruir a una población.

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
El doble juego de Israel: ha violado alto el fuego 80 veces, mientras apoya bandas armadas en Gaza
¿Por qué las naciones musulmanas y árabes son clave para garantizar una paz duradera en Gaza?
Israel lanza ataques aéreos en Rafah pese al alto el fuego con Hamás
Elecciones presidenciales en Chipre del Norte: entre la federación y la visión de dos Estados
Colombia acusa a Estados Unidos de violar su soberanía tras la muerte de un pescador en un ataque
Israel mata a 11 miembros de una misma familia en Ciudad de Gaza
Israel viola el alto el fuego en Gaza al matar a palestinos y acusa a Hamás de romperlo
De Alepo a Gaza: la odisea del sirio que sobrevivió cuatro guerras y sueña con volver a casa
El alto el fuego en Gaza es un comienzo, pero sin soberanía palestina, nunca habrá un final
A medida que se consolida el plan de paz en Gaza, la atención se centra en el papel de Hamás
Ministro de Defensa israelí amenaza con reanudar ofensiva, mientras Hamás niega incumplir acuerdo
Desde Londres a Gaza: la rapera chileno-alemana que denuncia la ocupación sionista con su música
Siria y Rusia buscan restablecer sus lazos tras la reunión entre Putin y Al-Sharaa
Israel reabre paso de Rafah y reduce restricciones, pero el ingreso de ayuda aún es insuficiente
“Es como volver a nacer”: Israel libera a casi 2.000 prisioneros palestinos tras el alto el fuego
Israel se niega a liberar al destacado médico palestino Hussam Abu Safiya en el acuerdo de tregua