GENOCIDIO EN GAZA
5 min de lectura
“Es como volver a nacer”: Israel libera a casi 2.000 prisioneros palestinos tras el alto el fuego
Gaza y Cisjordania ocupada se llenaron de alegría, lágrimas y abrazos cuando cerca de 2.000 prisioneros palestinos fueron liberados de cárceles israelíes, dando lugar a emotivos reencuentros familiares.
“Es como volver a nacer”: Israel libera a casi 2.000 prisioneros palestinos tras el alto el fuego
Intercambio de rehenes y prisioneros y acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel / Reuters
14 de octubre de 2025

La emoción, las lágrimas y los reencuentros llenaron las calles de Cisjordania ocupada y de Gaza este lunes, cuando cerca de 2.000 prisioneros palestinos fueron liberados de cárceles israelíes en el marco del acuerdo de alto el fuego entre Tel Aviv y Hamás.

Cerca del mediodía comenzaron a salir autobuses desde la prisión israelí de Ofer, con destino a la localidad de Beitunia, informó la Oficina de Medios de los Prisioneros, y más tarde le seguirían los dirigidos a Gaza. 

Al descender de los vehículos, algunos palestinos hicieron la señal de la victoria en medio de una felicidad absoluta, pero también se vieron muchas caras agotadas tras meses o incluso años de abusos y torturas sufridos en las cárceles israelíes. De hecho, muchos tenían dificultades para caminar sin ayuda. Todos, sin embargo, fueron recibidos por una numerosa multitud que celebraba su regreso, con aplausos y un júbilo que no se veía desde febrero, cuando Tel Aviv había liberado a otro grupo de prisioneros en el marco de un alto el fuego que poco después Israel rompió.

"Es un sentimiento indescriptible, es como volver a nacer", declaró Mahdi Ramadan, uno de los liberados, flanqueado por sus padres, con quienes dijo que pasaría su primera noche fuera de la cárcel, en diálogo con la agencia de noticias AFP.

La emoción era palpable en cada rincón: familiares se abrazaban, jóvenes lloraban y apoyaban la frente unos contra otros, y algunos incluso se desmayaron por la intensidad de volver a ver a sus seres queridos tras años, y en ocasiones décadas, en prisión.

RelacionadoTRT Español - Israel se niega a liberar al destacado médico palestino Hussam Abu Safiya en el acuerdo de tregua

"Nunca he visto a mi padre" 

Los medios palestinos habían informado el domingo que las autoridades israelíes habían pedido a las familias de los prisioneros abstenerse de celebraciones masivas. “No se permiten recepciones, ni celebraciones, ni reuniones”, contó Alaa Bani Odeh, quien vino desde Tammun, en el norte de Cisjordania ocupada, para reencontrarse con su hijo de 20 años, encarcelado hace cuatro años.

No obstante, cientos de palestinos hicieron lo imposible para, pese a las restricciones de viaje que impone Israel a los palestinos de Cisjordania ocupada, llegar hasta el punto donde los prisioneros obtenían su libertad. 

Entre ellos estaba Nur Sufan, quien viajó junto a otros familiares desde la ciudad de Nablus y pasó la noche en su vehículo a la espera del momento más ansiado.

Para Sufan, de 27 años, este momento significaba finalmente poder ver a su padre, Musa, encarcelado apenas unos meses después de su nacimiento. “Nunca había visto a mi padre… es un momento muy especial”, afirmó a la agencia AFP.

Y la sensación entre la multitud era de alivio, tanto para los prisioneros como sus familiares.  “Los prisioneros viven de la esperanza… Volver a casa, a nuestra tierra, vale todo el oro del mundo”, afirmó Samer al Halabiyeh, uno de los liberados. “Si Dios quiere, prevalecerá la paz y la guerra en Gaza terminará. Ahora solo quiero vivir mi vida”, concluyó. 

Liberados y deportados

En total, el acuerdo permitió la liberación de 1.718 detenidos en Gaza después del 7 de octubre de 2023, así como de 250 prisioneros que cumplían cadenas perpetuas o largas condenas, según precisó la oficina en un comunicado.

La mayoría de los prisioneros fueron liberados en Gaza: autobuses con más de 1.700 prisioneros liberados de la prisión del Néguev, en el sur de Israel, llegaron entrada la tarde del lunes al sur del enclave.

Asimismo, la agencia oficial de noticias palestina Wafa confirmó que 96 prisioneros que cumplían largas condenas o habían estado encarcelados durante años pese a no tener cargos fueron trasladados a Cisjordania ocupada a bordo de dos autobuses del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

No obstante, 154 palestinos fueron deportados a Egipto, indicó la Oficina de Medios de los Prisioneros.

El Servicio Penitenciario de Israel, por su parte, confirmó que 1.968 prisioneros palestinos fueron liberados bajo este acuerdo. Según un corresponsal de la Agencia Anadolu, el primer grupo de liberados llegó al Complejo Médico Nasser, en Jan Yunis, al sur de Gaza, para someterse a exámenes médicos tras años de encierro.

Entrega de rehenes israelíes

Las liberaciones se produjeron después de que el grupo de resistencia palestino Hamás entregara a los 20 rehenes israelíes con vida en el marco de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Luego, Hamás entregó este lunes los restos de cuatro rehenes israelíes en virtud de un acuerdo de alto el fuego en Gaza. El ejército israelí informó que sus fuerzas recibieron dos ataúdes de Hamás, recogidos por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Los cuerpos pertenecían Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y Daniel Pérez. 

La primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor este viernes bajo el plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, para poner fin a la brutal ofensiva israelí de dos años contra el enclave. Desde octubre de 2023, los ataques israelíes han asesinado a más de 67.800 palestinos en Gaza, la mayoría mujeres y niños, y han convertido al enclave en una zona prácticamente inhabitable.







FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Comienza la Cumbre de Paz en Egipto para el alto el fuego en Gaza
Trump visita Tel Aviv por tregua en Gaza, mientras anuncio de ministro israelí pone en duda acuerdo
Palestinos vuelven a ciudades “fantasmas” en Gaza, mientras Egipto pide enviar fuerza internacional
Volver entre escombros: 200.000 palestinos van al norte de Gaza mientras Hamás anticipa intercambio
¿Podrá una coalición regional convertir el alto el fuego en Gaza en una paz duradera?
El gabinete israelí aprueba el alto el fuego mientras Hamás afirma que tiene garantías de mediadores
Cómo el boicot global golpea a empresas vinculadas a Israel tras dos años de genocidio en Gaza
“Gaza podrá levantarse de nuevo pronto”: Palestinos celebran el anuncio del acuerdo de paz
Congreso de España convalida decreto para embargo de armas a Israel
Hamás e Israel acuerdan primera fase del alto el fuego: qué se sabe y cuáles son los próximos pasos
Gaza, en agonía pese a diálogo de tregua: bebés no tienen ni máscaras de oxígeno por bloqueo israelí
Israel ataca a todos los barcos de la Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza, en aguas internacionales
Las 9 grandes mentiras de Israel tras el 7 de octubre de 2023 para justificar su genocidio en Gaza
Así ha protegido EE.UU. a Netanyahu de rendir cuentas por estos dos años de genocidio en Gaza
Gaza fue el mayor campo de refugiados del mundo mucho antes del 7 de octubre de 2023
Primera ronda de negociaciones para tregua entre Hamás e Israel en “clima positivo”: ¿qué se sabe?