La ciudad de Sharm El Sheij, a orillas del Mar Rojo, se convirtió hoy en el epicentro de un acontecimiento diplomático sin precedentes: la Cumbre de Paz sobre Gaza, copresidida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario egipcio, Abdel Fattah Al-Sisi. El encuentro oficializa un alto el fuego y marca el fin de la brutal ofensiva israelí de dos años contra Gaza. La cumbre reúne a jefes de Estado y altos funcionarios de más de 20 países.
Llegan líderes mundiales a la cumbre
Entre los líderes que ya han llegado a la cumbre se encuentra el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien fue recibido por Al-Sisi acompañado por su ministro de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan; el jefe de la inteligencia turca (MIT), Ibrahim Kalin; el jefe de Comunicaciones, Burhanettin Duran; y el asesor principal de Política Exterior y Seguridad, Akif Cagatay Kilic.
También han arribado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el emir de Qatar, Sheij Tamim bin Hamad Al-Thani; el rey de Jordania, Abdullah II; el rey de Baréin, Hamad bin Isa Al Khalifa; y el presidente palestino, Mahmoud Abbas. Entre otros participantes destacan el presidente francés, Emmanuel Macron; el presidente indonesio, Prabowo Subianto; el canciller alemán, Friedrich Merz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro paquistaní, Mohammad Shehbaz Sharif; y el ministro de Relaciones Exteriores saudí, el príncipe Faisal bin Farhan. Figuras internacionales como el ex primer ministro británico Tony Blair, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, también se suman a la cita.
Sin embargo, Irán confirmó que ni su presidente, Masoud Pezeshkian, ni su ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, participarán en la cumbre pese a la invitación de Egipto, según informó la agencia estatal IRNA. Araghchi aclaró que, aunque Teherán apoya cualquier iniciativa “para poner fin al genocidio de Israel en Gaza” y defender el derecho de los palestinos a la autodeterminación, no podía participar debido a la política de Estados Unidos hacia Irán y por su no reconocimiento a Israel.
Avances del plan de paz para Gaza
La cumbre tiene como objetivo principal la implementación del plan de 20 puntos presentado por Donald Trump el pasado 29 de septiembre para lograr un alto el fuego en Gaza. La primera fase, que entró en vigor el viernes, contempla la liberación de todos los rehenes israelíes a cambio de aproximadamente 2.000 prisioneros palestinos y la retirada gradual de las fuerzas israelíes del enclave.
La segunda fase del acuerdo prevé el establecimiento de un nuevo mecanismo de gobierno en Gaza, la formación de una fuerza de seguridad integrada por palestinos y tropas de países árabes e islámicos, así como el desarme de Hamás.
Desde octubre de 2023, la ofensiva israelí ha dejado más de 67.800 palestinos muertos, en su mayoría mujeres y niños, y ha convertido gran parte de Gaza en inhabitable, según informes de organizaciones internacionales.