España dio otro paso clave en su postura crítica hacia Israel: el Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la convalidación del decreto ley de un embargo de armas a Tel Aviv. La medida prohíbe tanto la entrada como la salida de armamento hacia y desde el país, iniciativa que el presidente Pedro Sánchez introdujo para "poner fin al genocidio israelí en Gaza".
El Congreso respaldó, por 178 votos contra 169, el decreto anunciado en septiembre por Sánchez, uno de los críticos más virulentos entre los líderes mundiales del devastador genocidio de dos años de Israel en el territorio palestino. El apoyo del partido Podemos, que tiene cuatro diputados y había criticado el decreto, ayudó a inclinar el voto a favor de la coalición que gobierna el país, liderado por Pedro Sánchez, después de días de especulación sobre la posición de sus legisladores.
El gobierno aclaró que la implementación de estas medidas comenzó en octubre de 2023, cuando se prohibió la compra y venta de armas a Israel. Esta política se reafirmó el mes pasado, cuando Pedro Sánchez anunció un decreto para "consolidar en ley" el embargo, como parte de un conjunto de medidas contra la ofensiva israelí. La decisión se acompañó de un paquete de nueve sanciones contra Israel, anunciado el 9 de septiembre.
El decreto ley sobre "medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y de apoyo a la población palestina" prohíbe todas las exportaciones de material de defensa, productos o tecnologías relacionadas a Israel, así como su importación desde ese país. También prohíbe el tránsito de combustible de aviación con posible uso militar y la publicidad de productos "provenientes de colonias ilegales en Gaza y Cisjordania (ocupada)".
El texto permite al gobierno hacer excepciones para equipo de defensa de doble uso si la aplicación de la prohibición perjudicara los intereses nacionales.
España se ha convertido en una de las voces más críticas de Europa respecto a la ofensiva militar israelí en Gaza. Las relaciones bilaterales ya estaban tensas desde hace meses, de hecho, Israel había retirado a su embajador en Madrid en 2024 tras el reconocimiento por parte de España de un Estado palestino.