Pese a la esperanza ante la respuesta de Hamás para negociar un alto el fuego basado en el plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, y a las exigencias del mandatario estadounidense de que Israel detenga inmediatamente sus ataques, las masacres de Israel no cesan ni por un minuto. "La Ciudad de Gaza está siendo sometida a un bombardeo israelí desenfrenado e implacable en este momento", advirtió Mahmoud Saber Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, en la madrugada del sábado.
Basal reportó que "fue una noche muy violenta, durante la cual el ejército israelí llevó a cabo decenas de ataques aéreos y disparos de artillería contra Ciudad de Gaza y otras zonas del enclave, a pesar del llamado del presidente" de EE.UU. para que Tel Aviv ponga fin a sus ataques.
Los residentes señalaron que los ataques se intensificaron aproximadamente una hora después de que Hamás emitiera su declaración. Al menos 20 viviendas quedaron destruidas durante los bombardeos nocturnos, según Defensa Civil.
Asimismo, los habitantes informaron el sábado temprano que tanques israelíes atacaron la calle Talateeni, una vía principal en el centro de la Ciudad de Gaza. Medios locales indicaron que aviones y artillería israelíes lanzaron "cinturones de fuego intensos" sobre los barrios del este de Gaza, mientras los civiles huían durante la noche.
Testigos dijeron que aviones de guerra también atacaron varias viviendas en el barrio Remal y que los bombardeos se intensificaron en toda la ciudad. Las fuertes explosiones apuntaron a la zona alrededor del Centro Al-Noor mientras las familias intentaban evacuar, obligando a muchas personas desplazadas a dormir en las calles.
En Jan Yunis, el Hospital Nasser informó que dos niños murieron y ocho personas resultaron heridas en un bombardeo con drones contra una carpa en un campamento para desplazados. También el Hospital Bautista de Ciudad de Gaza declaró en un comunicado el sábado que recibió víctimas de un ataque contra una vivienda en el barrio de Tufah: cuatro muertos y varios heridos.
Mientras, organizaciones de ayuda advirtieron que los civiles siguen extremadamente vulnerables, obligados a moverse bajo órdenes de evacuación solo para ser atacados mientras están expuestos.

Israel desoye pedidos de detener ataques
Luego de que Trump describiera la respuesta de Hamás como un "paso significativo" y afirmara que las negociaciones comenzarían, Israel dijo que se prepara para implementar la primera fase del plan de alto el fuego propuesto, según indicó la Oficina del primer ministro el sábado.
El gobierno israelí indicó que continuaría trabajando con la administración estadounidense para poner fin a la ofensiva de acuerdo con los "principios establecidos por Israel, que se alinean con la visión del presidente Trump", indicó. Informes de medios señalaron que se instruyó al ejército israelí reducir los ataques en Gaza, y se esperaba que las negociaciones comiencen pronto.
Sin embargo, la reciente escalada parecía mostrar poco cambio en el enfoque militar israelí. El ejército de Israel aún no ha comentado sobre los últimos bombardeos, pero ha declarado repetidamente que los ataques continuarán hasta que Hamás sea desmantelado.
Asimismo, esto ocurrió mientras surgían informes de divisiones dentro de Israel. Según el sitio de noticias estadounidense Axios, Netanyahu había dicho previamente a sus asesores que consideraba la respuesta de Hamás como un rechazo, mientras que algunos funcionarios israelíes directamente involucrados en el tema de los rehenes describieron la declaración como “positiva”.
Desde octubre de 2023, los bombardeos israelíes han matado a casi 66.300 palestinos, la mayoría mujeres y niños. La ONU y organizaciones de derechos humanos han advertido repetidamente que el enclave se está volviendo inhabitable, con hambre y enfermedades que se propagan rápidamente.