GENOCIDIO EN GAZA
8 min de lectura
Hamás responde a plan de alto el fuego de Trump para Gaza: ¿qué se sabe y cuáles son las reacciones?
El grupo palestino Hamás aceptó liberar a todos los rehenes israelíes según el plan de Trump y se mostró dispuesto a negociar de inmediato los detalles. Líderes globales celebran la respuesta, mientras Israel mantiene los ataques en Gaza.
Hamás responde a plan de alto el fuego de Trump para Gaza: ¿qué se sabe y cuáles son las reacciones?
Destrucción tras un ataque israelí en la calle Omar al-Mukhtar de la Ciudad de Gaza, el 3 de octubre de 2025. / AA
4 de octubre de 2025

Mientras el genocidio de Israel devasta Gaza y Tel Aviv enfrenta cada vez más presión para detener sus ataques, Hamás entregó este viernes su respuesta formal a los mediadores sobre el plan de alto el fuego presentado por el presidente de EE.UU., Donald Trump. Según funcionarios qataríes y palestinos, el grupo aseguró estar abierto a negociar y pidió aclaraciones sobre algunas cláusulas de la propuesta.

En un comunicado, el grupo de resistencia palestino anunció que está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes que se encuentran en Gaza, tanto los vivos como los restos de los fallecidos, en línea con lo indicado en el plan de Trump.

Hamás reiteró su disposición a dejar la administración de Gaza en manos de un organismo palestino tecnocrático e independiente, destacando que cualquier decisión sobre el futuro del territorio debe tomarse dentro de un “marco nacional integral” que incluya a todos los grupos palestinos y esté basado en la ley internacional.

Hamás señaló que los aspectos del plan relacionados con “el futuro de Gaza y los derechos legítimos del pueblo palestino” deben decidirse sobre la base de una “posición nacional unánime y las leyes y resoluciones internacionales pertinentes”.

El grupo también expresó su “aprecio” por los esfuerzos de mediación internacionales, incluyendo los liderados por el presidente Trump.

RelacionadoTRT Español - Trump revela su plan para un alto el fuego en Gaza: qué dice la propuesta de 20 puntos y qué implica

Más tarde, el alto funcionario del grupo palestino Mousa Abu Marzouk aclaró en diálogo con la cadena de noticias Al Jazeera que Hamás había aceptado el acuerdo “en principio”, respaldando sus líneas principales, aunque subrayó que su implementación requeriría negociaciones.

Asimismo, una fuente palestina dijo a la agencia de noticias Anadolu que, tras entregar su respuesta, Hamás solicitó aclaraciones sobre algunas cláusulas.

El comunicado de Hamás

“Con el afán de poner fin a la agresión y al genocidio que se lleva a cabo contra nuestro pueblo firme en Gaza, y partiendo de que el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás ha realizado consultas profundas dentro de sus instituciones de liderazgo, amplias consultas con las fuerzas y facciones palestinas, y consultas con hermanos, mediadores y amigos, con el fin de llegar a una posición responsable en el trato con el plan del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Después de un estudio exhaustivo, el movimiento ha tomado su decisión y ha transmitido la siguiente respuesta a los mediadores:

Hamás aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los esfuerzos del presidente de EE.UU., Donald Trump, llamando al fin de la ofensiva en Gaza, el intercambio de nuestros prisioneros palestinos de la misma, la ayuda, el rechazo a la ocupación del enclave y el rechazo al desplazamiento de nuestro pueblo palestino de este.

Dentro de este marco, el movimiento anuncia su aprobación para liberar a todos los prisioneros de la ocupación —tanto vivos como restos— a través de la fórmula de intercambio contenida en la propuesta del presidente Trump, con las condiciones de campo necesarias para implementar el intercambio. En este contexto, el movimiento afirma su disposición a entrar inmediatamente, a través de los mediadores, en negociaciones para discutir los detalles.

En este marco, y de manera que se ponga fin a la acumulación de prisioneros vivos y remanentes de Gaza, el movimiento anuncia su aprobación de la liberación de todos los prisioneros de la ocupación, tanto vivos como remanentes, de la fórmula de intercambio propuesta por el presidente Trump, con las condiciones de campo necesarias para su implementación. En este contexto, el movimiento afirma su disposición a iniciar negociaciones de inmediato, a través de los mediadores, para discutir los detalles.

El movimiento también reafirma su aprobación para entregar la administración de Gaza a un organismo palestino de independiente (tecnócratas) basado en el consenso nacional palestino y respaldado por apoyo árabe e islámico.

En cuanto a otros temas incluidos en la propuesta del presidente Trump relacionados con el futuro de Gaza y los derechos inalienables del pueblo palestino, esto está ligado a una posición nacional colectiva de acuerdo con las leyes y resoluciones internacionales pertinentes, a discutirse dentro de un marco nacional palestino integral, en el cual Hamás estará incluido y contribuirá con plena responsabilidad.”

El comunicado fue publicado por Trump en su red social Truth Social.

RelacionadoTRT Español - Ataque israelí a la Flotilla Global Sumud genera ola de protestas y condenas internacionales

¿Cómo reaccionó Israel?

La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que Tel Aviv se está preparando para la “implementación inmediata de la primera fase del Plan de Trump para la liberación inmediata de todos los rehenes”, ante la respuesta de Hamás.

“Seguiremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin” a la ofensiva, de acuerdo con los principios “establecidos por Israel, que se alinean con la visión del presidente Trump”, añadió en un comunicado, según medios israelíes.

Esto ocurrió mientras surgían informes de divisiones dentro de Israel. Según el sitio de noticias estadounidense Axios, Netanyahu había dicho previamente a sus asesores que consideraba la respuesta de Hamás como un rechazo, mientras que algunos funcionarios israelíes directamente involucrados en el tema de los rehenes describieron la declaración como “positiva”.

No obstante, y mientras la comunidad internacional recibía positivamente la respuesta de Hamás, Israel continuaba atacando toda Gaza durante la madrugada del sábado.

RelacionadoTRT Español - En punto muerto: las propuestas de tregua en Gaza aceptadas por Hamás, pero rechazadas por Israel

Trump pide a Israel detener ataques

Tras la declaración del grupo palestino, Trump exigió que Israel detuviera los bombardeos sobre la Ciudad de Gaza. “Con base en el comunicado emitido por Hamás, creo que están listos para una paz duradera. Israel debe detener inmediatamente los bombardeos sobre Gaza, para que podamos sacar a los rehenes de manera segura y rápida”, publicó Trump en su red social Truth Social.

Luego, dijo que se están discutiendo los detalles y que “esto no se trata solo de Gaza, se trata de la larga búsqueda de paz en Oriente Medio”.

Asimismo, el mandatario publicó luego un breve mensaje en video en el que elogió la declaración de Hamás y agradeció a Qatar, Egipto, Arabia Saudita, Türkiye y Jordania por su mediación. 

Reacciones internacionales

La respuesta de Hamás al plan de alto el fuego del presidente Trump generó una ola de reacciones internacionales, con muchos celebrando la decisión.

Desde Türkiye, el presidente Recep Tayyip Erdogan calificó la decisión del grupo palestino como “constructiva y un paso significativo hacia la paz duradera”, y pidió a Israel que ponga fin a su genocidio inmeditamente en Gaza.

“Lo que debe hacerse ahora es que Israel detenga de inmediato todos sus ataques y cumpla con el plan de alto el fuego”, declaró Erdogan este viernes. Añadió que deben tomarse medidas urgentes para permitir la entrada de ayuda humanitaria al enclave y poner fin a “este genocidio, esta situación vergonzosa que ha herido profundamente la conciencia mundial”.

RelacionadoTRT Español - Erdogan valora la “respuesta constructiva” de Hamás a tregua: “Un paso significativo hacia la paz”

Qatar, uno de los principales mediadores, también valoró positivamente la respuesta de Hamás. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Majed Al Ansari, dijo que Doha “da la bienvenida al anuncio de Hamás sobre su aprobación en principio de la propuesta del presidente Trump” y confirmó la coordinación con Egipto y Washington para continuar la mediación. Elogió la disposición de Hamás a liberar a los rehenes según el plan.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto calificó la respuesta de Hamás como un “desarrollo positivo” que reflejaba “el interés de todas las facciones palestinas por preservar la vida del pueblo palestino”. Indicó que El Cairo trabajará con países árabes, EE.UU. y europeos para lograr un alto el fuego permanente.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, recibió con agrado la declaración de Hamás, y su portavoz Stephane Dujarric dijo que el jefe de la ONU “insta a todas las partes a aprovechar la oportunidad para poner fin al trágico conflicto en Gaza”.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que está "de acuerdo esta vez" con Trump, al exigir a Israel que deje de bombardear Gaza para poder negociar con Hamás la salida de los rehenes. "La paz no es rendición, es diálogo entre iguales", señaló.

"Estoy de acuerdo está vez con Trump. Exigir el cese del genocidio. Si Trump mueve su Ejército para detener la opresión sobre Palestina, (a) ese Ejército lo acompañará el Ejército de Colombia", expresó Petro en la red social X.

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, calificó la respuesta de Hamás como “un paso significativo”. Afirmó que “apoya firmemente los esfuerzos del presidente Trump, que nos han acercado más que nunca a la paz” y que el Reino Unido, junto a sus socios, “está listo para apoyar nuevas negociaciones y trabajar por una paz sostenible para israelíes y palestinos”.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó que Francia “desempeñará su papel completo de acuerdo con sus esfuerzos en la ONU, junto a EE.UU., israelíes, palestinos y todos sus socios internacionales”. Destacó la necesidad de un alto el fuego inmediato y el acceso humanitario, y agregó que Francia está siguiendo de cerca los desarrollos.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, reafirmó su “pleno apoyo al plan de alto el fuego propuesto por el presidente Trump” tras la respuesta positiva de Hamás. Escribió en X que sigue “con gran atención los desarrollos en Gaza y renueva su pleno apoyo a los esfuerzos del presidente Trump para llevar la paz al Oriente Medio”. Agregó que la prioridad debe ser asegurar un alto el fuego en Gaza y que “Italia sigue lista para hacer su parte”.

El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo que “la paz en Gaza y la liberación de los rehenes están al alcance” tras la respuesta de Hamás. Añadió que el plan representa “la mejor oportunidad para la paz” en el conflicto y que Alemania “apoya plenamente” el llamado del presidente Trump a ambas partes.

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Cinco historias desde Gaza, tras dos años de genocidio y supervivencia bajo asedio
Israel y Hamás inician diálogo para alto el fuego mientras ataques y masacres continúan en Gaza
Activistas de la Flotilla Global Sumud denuncian acoso y abusos durante su detención en Israel
Israel mantiene "bombardeos implacables" en Gaza pese a respuesta de Hamás y pedido de Trump
Dos años de genocidio: el infierno cotidiano en Gaza a través de los ojos de una madre
Sin tregua ni ayuda, los palestinos de Gaza siguen tratando de sobrevivir entre hambre y bombas
Hamás estudia “seriamente” plan de Trump mientras líderes mundiales alertan que tiene “vacíos”
En punto muerto: las propuestas de tregua en Gaza aceptadas por Hamás, pero rechazadas por Israel
Ataque israelí a la Flotilla Global Sumud genera ola de protestas y condenas internacionales
¿Podrá sobrevivir la frágil coalición de Netanyahu al plan de paz de Trump para Gaza?
Israel vuelve a frenar el mayor intento de romper el bloqueo sobre Gaza
Plan de Trump para tregua en Gaza enfrenta contradicciones de Israel y dudas sobre su viabilidad
Flotilla Sumud alerta sobre aproximación de barco israelí y drones al entrar en zona de alto riesgo
Ataque israelí asesina a Yahya Barzaq, fotoperiodista que colaboraba con TRT desde Gaza
"Por una paz justa y duradera”: líderes globales apoyan el plan de Trump para alto el fuego en Gaza
Trump revela su plan para un alto el fuego en Gaza: qué dice la propuesta de 20 puntos y qué implica