GENOCIDIO EN GAZA
5 min de lectura
Israel y Hamás negocian, pero Rubio advierte que solo habrá avances si Israel detiene los ataques
Altos funcionarios de Hamás llegaron a Egipto para negociar un posible acuerdo de tregua con Israel. No obstante, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtió que los avances dependen de que Tel Aviv detenga sus ataques en Gaza.
Israel y Hamás negocian, pero Rubio advierte que solo habrá avances si Israel detiene los ataques
Rubio enfatizó que la liberación de rehenes no podría ocurrir mientras Israel continúe atacando el enclave. / AP
hace 8 horas

Un nuevo capítulo de conversaciones entre Israel y Hamás comenzó este domingo en Egipto con la llegada de sus delegaciones, que discutirán de manera indirecta un posible alto el fuego en Gaza, basado en el acuerdo presentado la semana pasada por el presidente de EE.UU., Donald Trump. Aunque el camino hacia el diálogo parece haberse abierto y Trump se muestra optimista, su secretario de Estado, Marco Rubio, lanzó una advertencia clara: para que haya avances, Israel debe detener sus ataques, algo que hasta ahora no ha ocurrido pese a los repetidos llamados a cesar los bombardeos.

Rubio enfatizó que la liberación de rehenes no podría ocurrir mientras Israel continúe atacando el enclave: "Creo que los israelíes y todos reconocen que no se puede liberar a los rehenes en medio de los ataques, por lo que estos tendrán que cesar. No puede haber una ofensiva en medio de todo esto”, dijo en una entrevista con CBS News.

Asimismo, el secretario de Estado señaló en otra entrevista con NBC que existen "desafíos logísticos" que deben resolverse para facilitar la liberación de los rehenes y que los objetivos a largo plazo, como la gobernanza en Gaza y el desarme de Hamás, serán "aún más difíciles" de alcanzar. "No se puede establecer una estructura de gobierno en Gaza que no sea Hamás en tres días. Es decir, llevará tiempo", enfatizó.

Por otro lado, Trump afirmó que las negociaciones para implementar una tregua en Gaza tomarán varios días y que estaban realizando esfuerzos internacionales para avanzar. "Tuvimos discusiones muy positivas con Hamás y con países de todo el mundo, árabes, musulmanes y todos los demás, este fin de semana, para liberar a los rehenes, poner fin a la ofensiva en Gaza, pero, más importante, finalmente lograr la tan esperada paz en Oriente Medio”, escribió este domingo en la red social Truth Social.

Agregó que se preven conversaciones para "trabajar y aclarar los detalles finales" este mismo lunes, y señaló que tiene esperanza de llegar a un acuerdo que permita implementar la primera fase del intercambio de rehenes y prisioneros esta misma semana. "Estoy pidiendo a todos que se muevan rápido", afirmó, alertando que “el tiempo es esencial o seguirá un derramamiento masivo de sangre”.

RelacionadoTRT Español - Trump revela su plan para un alto el fuego en Gaza: qué dice la propuesta de 20 puntos y qué implica

Hamás destaca voluntad de llegar a un acuerdo

Las negociaciones en Egipto parten del plan del presidente estadounidense, que envió a su representante para Oriente Medio Steve Witkoff y su yerno Jared Kushner. Esta propuesta fue presentada el 29 de septiembre y consta de 20 puntos, entre los que destacan la liberación de todos los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, un cese de hostilidades, el desarme de Hamás y la reconstrucción de Gaza. Hamás aceptó el plan en principio, pero señaló que varias cláusulas debían discutirse en profundidad.

Hamás anunció el domingo por la noche que una delegación encabezada por Khalil Al-Hayya, alto funcionario del grupo de resistencia palestino, llegó a Egipto. Este es su primer viaje desde que sobrevivió a un ataque aéreo israelí en Doha, la capital de Qatar, el mes pasado, que tuvo como objetivos miembros del equipo negociador palestino.

"La delegación, encabezada por Khalil al-Hayya, llegó a Egipto para iniciar conversaciones sobre los mecanismos de un cese del fuego, la retirada de las fuerzas israelíes y un intercambio de prisioneros", indicó en un comunicado.

En este marco, un alto funcionario del grupo citó el interés sincero para llegar a un acuerdo. "Hamás está muy interesado en llegar a un acuerdo para poner fin a la ofensiva e iniciar de inmediato el proceso de intercambio de prisioneros de acuerdo con las condiciones sobre el terreno”, dijo a la agencia de noticias AFP bajo condición de anonimato.

RelacionadoTRT Español - Israel y Hamás inician diálogo para alto el fuego mientras ataques y masacres continúan en Gaza

Israel también informó que un equipo negociador partiría hacia la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh para mantener conversaciones indirectas enfocadas especialmente en el intercambio de prisioneros bajo el plan de Trump. No obstante, su voluntad se encuentra en entredicho, ya que su primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha realizado declaraciones en los últimos días que contrastan con la propuesta, entre ellas su negativa a retirar totalmente las tropas israelíes de Gaza.

Desmienten informes sobre desarme de Hamás

Mientras tanto, Hamás desmintió los reportes de medios que afirmaban que había acordado entregar sus armas a un comité palestino-egipcio supervisado internacionalmente.

Mahmoud Mardawi, alto funcionario de Hamás, afirmó: "Negamos categóricamente las alegaciones fabricadas publicadas por varios medios sobre el curso de las negociaciones de cese del fuego y la posición de Hamás respecto a la entrega de armas”.

Añadió que dichos informes son "infundados y buscan distorsionar la postura de Hamás y engañar a la opinión pública".

RelacionadoTRT Español - Cinco historias desde Gaza, tras dos años de genocidio y supervivencia bajo asedio

Hamás ha demostrado estar listo para la paz en la región: Erdogan

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, celebró este sábado la reacción positiva de Hamás al plan de paz del presidente Trump. "Hamás ha demostrado, como lo ha hecho muchas veces antes, que está listo para la paz. Así, se ha abierto una ventana de oportunidad para una paz duradera en nuestra región", indicó.

Poco antes, también calificó la respuesta de Hamás como "constructiva y un paso significativo hacia la paz duradera" y exigió a Israel detener sus bombardeos. "Lo que debe hacerse ahora es que Israel detenga de inmediato todos sus ataques y cumpla con el plan de alto el fuego", declaró.

El mandatario turco destacó que Ankara moviliza todos sus recursos, desde ayuda humanitaria hasta canales diplomáticos, para proteger a los civiles y llevar alivio a los niños afectados por la ofensiva israelí.

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Israel y Hamás inician diálogo para alto el fuego mientras ataques y masacres continúan en Gaza
Activistas de la Flotilla Global Sumud denuncian acoso y abusos durante su detención en Israel
Israel mantiene "bombardeos implacables" en Gaza pese a respuesta de Hamás y pedido de Trump
Hamás responde a plan de alto el fuego de Trump para Gaza: ¿qué se sabe y cuáles son las reacciones?
Dos años de genocidio: el infierno cotidiano en Gaza a través de los ojos de una madre
Sin tregua ni ayuda, los palestinos de Gaza siguen tratando de sobrevivir entre hambre y bombas
Hamás estudia “seriamente” plan de Trump mientras líderes mundiales alertan que tiene “vacíos”
En punto muerto: las propuestas de tregua en Gaza aceptadas por Hamás, pero rechazadas por Israel
Ataque israelí a la Flotilla Global Sumud genera ola de protestas y condenas internacionales
¿Podrá sobrevivir la frágil coalición de Netanyahu al plan de paz de Trump para Gaza?
Israel vuelve a frenar el mayor intento de romper el bloqueo sobre Gaza
Plan de Trump para tregua en Gaza enfrenta contradicciones de Israel y dudas sobre su viabilidad
Flotilla Sumud alerta sobre aproximación de barco israelí y drones al entrar en zona de alto riesgo
Ataque israelí asesina a Yahya Barzaq, fotoperiodista que colaboraba con TRT desde Gaza
"Por una paz justa y duradera”: líderes globales apoyan el plan de Trump para alto el fuego en Gaza
Trump revela su plan para un alto el fuego en Gaza: qué dice la propuesta de 20 puntos y qué implica