ORIENTE MEDIO
2 min de lectura
Denuncian 150 ataques de colonos ilegales durante la cosecha de aceituna en Cisjordania ocupada
Un funcionario palestino describe la temporada como "una de las más difíciles y peligrosas en décadas" debido a los crecientes ataques del ejército israelí y los colonos ilegales.
Denuncian 150 ataques de colonos ilegales durante la cosecha de aceituna en Cisjordania ocupada
Un total de **795 olivos fueron destruidos en 74 ataques dirigidos directamente contra tierras plantadas con olivos. / AA
hace 19 horas

Desde el inicio de la temporada de aceitunas en la Cisjordania ocupada, los agricultores palestinos se enfrentan a una violencia creciente. Según Muayyar Shaaban, responsable de la Comisión de Colonización y Resistencia al Muro de la Autoridad Palestina, los equipos sobre el terreno documentaron un total de 158 ataques: “17 agresiones cometidas por el ejército israelí y 141 por colonos ilegales”.

"Estos ataques variaron desde agresiones físicas violentas, arrestos, restricciones de movimiento, denegación de acceso, intimidación y acoso hasta disparos directos", explicó Shaaban. En cuanto a la distribución geográfica, la violencia se concentró principalmente en Nablus, con 56 incidentes; 51 en Ramala; y 15 en Hebrón. Además, se registraron 57 casos de restricciones de movimiento e intimidación contra recolectores de aceitunas y 22 palizas y agresiones físicas contra agricultores.

Los olivos, que son esenciales tanto para la economía palestina como para su identidad nacional, solían marcar un momento de celebración y encuentro familiar. Sin embargo, hoy la cosecha se ha convertido en un terreno de riesgo: los colonos israelíes, protegidos por el ejército, aprovechan que los palestinos salen a los campos para atacarlos. De hecho, según la Autoridad Palestina, estos ataques han arrancado, roto o dañado 48.728 árboles, incluidos 37.237 olivos.

En este contexto, Shaaban calificó la temporada como “una de las más difíciles y peligrosas en décadas” y denunció que la ocupación israelí ataca sistemáticamente este periodo de gran carga simbólica. Según él, esto forma parte de “un plan claro y declarado para controlar la geografía palestina y negar a los palestinos el acceso a sus tierras”.

En total, desde octubre de 2023, los colonos israelíes han perpetrado 7.154 ataques contra palestinos y sus propiedades en la Cisjordania ocupada, dejando 33 muertos y desplazando a 33 comunidades beduinas. 

En respuesta a estas agresiones, en julio pasado, la Corte Internacional de Justicia emitió un dictamen histórico que declaró ilegal la ocupación israelí del territorio palestino y pidió la evacuación de todos los asentamientos en la Cisjordania ocupada y Jerusalén Este ocupada.



FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Netanyahu confirma bombardeos en Gaza durante alto el fuego: “Lanzamos 153 toneladas de explosivos”
Nos trataron como animales: un padre palestino relata su sufrimiento dentro de una prisión israelí
El doble juego de Israel: ha violado alto el fuego 80 veces, mientras apoya bandas armadas en Gaza
¿Por qué las naciones musulmanas y árabes son clave para garantizar una paz duradera en Gaza?
Israel lanza ataques aéreos en Rafah pese al alto el fuego con Hamás
Elecciones presidenciales en Chipre del Norte: entre la federación y la visión de dos Estados
Colombia acusa a Estados Unidos de violar su soberanía tras la muerte de un pescador en un ataque
Israel mata a 11 miembros de una misma familia en Ciudad de Gaza
Israel viola el alto el fuego en Gaza al matar a palestinos y acusa a Hamás de romperlo
De Alepo a Gaza: la odisea del sirio que sobrevivió cuatro guerras y sueña con volver a casa
El alto el fuego en Gaza es un comienzo, pero sin soberanía palestina, nunca habrá un final
A medida que se consolida el plan de paz en Gaza, la atención se centra en el papel de Hamás
Ministro de Defensa israelí amenaza con reanudar ofensiva, mientras Hamás niega incumplir acuerdo
Desde Londres a Gaza: la rapera chileno-alemana que denuncia la ocupación sionista con su música
Siria y Rusia buscan restablecer sus lazos tras la reunión entre Putin y Al-Sharaa
Israel reabre paso de Rafah y reduce restricciones, pero el ingreso de ayuda aún es insuficiente