TÜRKİYE
4 min de lectura
Presidente Erdogan se reúne con líderes durante la cumbre sobre Gaza en Egipto
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, sostuvo encuentros con varios líderes en Sharm el-Sheij antes de la Cumbre de la Paz para Gaza, en el marco de los esfuerzos internacionales para lograr un alto el fuego y poner fin al genocidio.
Presidente Erdogan se reúne con líderes durante la cumbre sobre Gaza en Egipto
El mandatario se reunió con varios líderes internacionales, poniendo de relieve el papel activo de Ankara en la diplomacia global. / Reuters
14 de octubre de 2025

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, mantuvo este lunes una intensa agenda en el marco de la Cumbre para la Paz en Gaza, celebrada en Sharm el-Sheij, Egipto. Antes del encuentro principal, el mandatario se reunió con varios líderes internacionales, poniendo de relieve el papel activo de Ankara en la diplomacia global y su relevancia en los esfuerzos por alcanzar la paz en Gaza.

Una de sus primeras reuniones fue con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, con quien abordó temas bilaterales, así como asuntos regionales y globales, según informó la Dirección de Comunicaciones de Türkiye en la plataforma social NSosyal.

Además de Starmer, el presidente sostuvo reuniones a puerta cerrada con el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al-Thani.

Durante su encuentro con el primer ministro británico, Erdogan afirmó que una paz duradera en Gaza sólo podrá lograrse con una solución de dos Estados. El mandatario turco destacó que Ankara ha trabajado intensamente para poner fin a los ataques israelíes y alcanzar un alto el fuego en Gaza, y subrayó que los esfuerzos para consolidar la tregua y allanar el camino hacia la paz continuarán.

Asimismo, enfatizó la necesidad de garantizar el acceso ininterrumpido de la ayuda humanitaria a Gaza y de iniciar de inmediato la reconstrucción del enclave. Añadió que trabaja para fortalecer la cooperación entre Türkiye y el Reino Unido en todos los ámbitos, especialmente en la industria de defensa.

Luego, Erdogan se reunió con el vicepresidente y viceprimer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, Mansour bin Zayed Al Nahyan. Durante el encuentro, ambos líderes abordaron las relaciones bilaterales, así como los acontecimientos regionales y globales, según un comunicado oficial de la Dirección de Comunicaciones turca.

Erdogan destacó que el fortalecimiento de los lazos políticos entre Türkiye y los Emiratos Árabes Unidos ha contribuido significativamente a la cooperación en los ámbitos del comercio y la inversión. Añadió que ambas partes están trabajando para avanzar en la colaboración en otros sectores, especialmente en la industria de defensa.

En relación con la situación en Gaza, Erdogan afirmó que Türkiye trabaja para poner fin al genocidio en curso y señaló que se ha abierto una ventana de oportunidad para una paz duradera, la cual debe ser aprovechada con cautela.

Subrayó, además, la importancia de implementar plenamente el acuerdo de alto el fuego, garantizar la entrega continua de ayuda humanitaria a Gaza e iniciar de inmediato los esfuerzos de reconstrucción en la región. 

Horas antes de la cumbre, Erdogan fue recibido por el presidente de EE.UU., Donald Trump, en el Centro Internacional de Convenciones, donde ambos conversaron brevemente y luego posaron para una fotografía.

RelacionadoTRT Español - Comienza la Cumbre de Paz en Egipto para el alto el fuego en Gaza

Erdogan firma acuerdo para Gaza

El presidente Erdogan viajó a Egipto para participar en la Cumbre de la Paz de Gaza, donde, junto a los líderes de Egipto, Qatar, Türkiye y Estados Unidos, rubricó un acuerdo destinado a consolidar un alto el fuego en Gaza y abrir una nueva etapa en el enclave palestino.

Tras la cumbre, Erdogan partió rumbo a Türkiye. Lo acompañaron el ministro de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan; el jefe de la Inteligencia, Ibrahim Kalin; el director de Comunicaciones, Burhanettin Duran; y el principal asesor presidencial en Política Exterior y Seguridad, Akif Cagatay Kilic.

La primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor el viernes, en el marco del plan impulsado por Trump para poner fin a dos años de ofensiva israelí en el enclave. Horas antes, este lunes, comenzó la liberación de palestinos encarcelados en prisiones israelíes, después de que Hamás liberara a los 20 rehenes israelíes. Desde octubre de 2023, los ataques israelíes han causado la muerte de más de 67.800 palestinos en Gaza, la mayoría mujeres y niños, dejando el enclave prácticamente inhabitable.






FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Funcionarios de Türkiye y Siria se reúnen en Damasco para fortalecer colaboración en defensa
El compromiso de Türkiye: cómo la diplomacia de Erdogan ayudó a concretar el alto el fuego en Gaza
“La reconstrucción y administración de Gaza debe ser gestionada por los palestinos”: ministro Fidan
“Un corazón por Palestina”: solidaridad y flamenco en un evento con la primera dama de Türkiye
Erdogan destaca el acuerdo de alto el fuego en Gaza y promete seguir apoyando a los palestinos
Türkiye insta a levantar las sanciones contra Siria y pide acción unida contra el terrorismo
Türkiye y EE.UU. entran en una “nueva fase” de sus relaciones tras diálogos sobre F-35, dice Erdogan
Jefe de inteligencia de Türkiye llega a Egipto para conversaciones sobre alto el fuego en Gaza
El papa León XIV visitará Türkiye y Líbano en su primera gira internacional
Presidente Erdogan insta a los Estados túrquicos a fortalecer su papel en la seguridad regional
Dos arrestados en Türkiye por presunto espionaje para la agencia de inteligencia israelí, Mossad
“Un acto noble”: Türkiye recibe a 137 activistas de la Flotilla Global Sumud
Erdogan valora la “respuesta constructiva” de Hamás a tregua: “Un paso significativo hacia la paz”
Türkiye detiene a detective privado acusado de espiar para el Mossad en Estambul
Türkiye califica de “acto terrorista” ataque a flotilla Gaza e investiga detención de sus ciudadanos
“Gaza ya ha sufrido suficiente sangre, lágrimas y destrucción”, asegura el presidente Erdogan