TÜRKİYE
4 min de lectura
“La reconstrucción y administración de Gaza debe ser gestionada por los palestinos”: ministro Fidan
El ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye señaló que tras el alto el fuego en Gaza deben liberarse los rehenes, permitirse la entrada de ayuda humanitaria y la retirada de las tropas israelíes a las líneas acordadas.
“La reconstrucción y administración de Gaza debe ser gestionada por los palestinos”: ministro Fidan
El ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan, se refirió a la situación del alto el fuego en Gaza, desde París. / Reuters
hace 10 horas

El ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, aseguró que la "reconstrucción y administración de Gaza debe estar en manos de los palestinos, sin lugar a dudas", y advirtió que la comunidad internacional permanece en alerta ante la posibilidad de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, retome su ofensiva.

Fidan se pronunció ante la prensa este jueves tras participar en una reunión sobre Gaza en París, Francia, que reunió a altos diplomáticos de Europa, del países árabes y del mundo para debatir sobre la transición en el enclave.

“La reconstrucción y administración de Gaza debe ser gestionada por los palestinos, con fuerzas de seguridad controladas por ellos, y no debe haber la menor duda al respecto”, afirmó.

El ministro subrayó la importancia del encuentro: “Ayer fue un día muy importante. Ha surgido una esperanza para detener el genocidio en Gaza que se prolonga desde hace dos años. Desde el inicio, bajo la dirección de nuestro presidente (Recep Tayyip Erdogan), Türkiye ha realizado enormes esfuerzos internacionales. En este proceso, hemos desarrollado un sistema y una cultura de coordinación con el mundo islámico y otros socios”.

Fidan añadió que también se ha trabajado para movilizar a la comunidad internacional e involucrarla en estos esfuerzos.

“Intentamos que la comunidad internacional se implicara en este proceso. Organizaciones de la sociedad civil, instituciones gubernamentales, todos hemos hecho lo máximo, y estamos verdaderamente satisfechos de haber alcanzado este resultado juntos. Ahora hay esperanza de que cese la violencia y el sufrimiento de nuestros hermanos y hermanas palestinos”, dijo.

Señaló que hay varios asuntos importantes de esta etapa en adelante, añadiendo que lo que se ha acordado ahora es el plan de implementación de la primera fase, que tiene cuatro objetivos.

"Estos son: lograr un alto el fuego, liberar a los rehenes y detenidos, iniciar la ayuda humanitaria ininterrumpida lo antes posible y la retirada de las fuerzas israelíes a ciertas líneas. Estos son los componentes del plan de primera fase acordado, y deben seguirse con gran precisión. Según el artículo correspondiente en el texto del acuerdo, Türkiye también participará en esta implementación", explicó.

“Resultados serios”


Fidan, quien proporcionó información sobre la reunión de hoy, dijo que los ministros de Relaciones Exteriores de siete países de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), de la cual Türkiye es miembro, y de la Liga Árabe estuvieron presentes en la mesa junto a sus homólogos de la Unión Europea.

"Juntos examinamos a fondo los resultados del acuerdo de ayer y cómo se implementará, especialmente cómo los europeos y el resto de la comunidad internacional pueden desempeñar un papel en la recuperación económica, la reconstrucción y la administración de Gaza. Hoy se alcanzaron resultados importantes que formarán la base para decisiones trascendentales. Creo que los ministros europeos llevarán estas observaciones de vuelta a sus capitales y líderes políticos, con resultados significativos", añadió.

Fidan enfatizó la importancia de la solución de dos Estados para resolver la cuestión, y dijo que es alentador que todos hayan aceptado que juega un papel central en la resolución del problema.

"Como Türkiye, dijimos esto: Si la reconstrucción de Gaza y la implementación de los planes devuelven a Gaza a las condiciones previas al 7 de octubre de 2023, eso significa que enfrentaremos otra guerra en el futuro. Porque, como saben, antes del 7 de octubre, Gaza era como una prisión al aire libre”.

Señaló que Gaza se había convertido en un lugar donde no había comercio libre ni economía, y todo estaba sujeto al control y las restricciones israelíes.

Netanyahu “poco confiable” en mantener la paz

"Cuando nos reunimos, podemos hacer que las cosas sucedan. De hecho, algunas cosas no están predestinadas; solo requieren más voluntad, más esfuerzo, más profesionalismo y un pensamiento más independiente. Nos alegra poder ver esto. Creo que este nuevo espíritu promovido por Türkiye jugará un papel importante no solo en la resolución de la cuestión palestina, sino también en la solución de otros problemas regionales”, afirmó el ministro Fidan.

Refiriéndose al acuerdo sobre el alto el fuego en Gaza, señaló que ha generado una enorme cantidad de esperanza.

"Sin embargo, no debemos olvidar que siempre puede haber un área problemática. Hasta ahora, Netanyahu tiene un historial, y sabemos lo poco confiable que es, especialmente en lo que respecta a la paz. Israel podría intentar imponer la guerra nuevamente. La comunidad internacional está actualmente en alerta. Una vez que se resuelva la cuestión de los rehenes, Israel no tendrá más argumentos para justificar sus acciones”, remarcó.

Fidan subrayó que debe preverse que la fase de implementación conlleve ciertos problemas, diciendo que es parte de la naturaleza de la situación y, por lo tanto, si estos llegan no hay que caer en la desesperación. Añadió que Türkiye continuará trabajando de manera profesional y coordinada para enfrentar estos desafíos.


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Jefe de inteligencia de Türkiye llega a Egipto para conversaciones sobre alto el fuego en Gaza
El papa León XIV visitará Türkiye y Líbano en su primera gira internacional
Presidente Erdogan insta a los Estados túrquicos a fortalecer su papel en la seguridad regional
Dos arrestados en Türkiye por presunto espionaje para la agencia de inteligencia israelí, Mossad
“Un acto noble”: Türkiye recibe a 137 activistas de la Flotilla Global Sumud
Erdogan valora la “respuesta constructiva” de Hamás a tregua: “Un paso significativo hacia la paz”
Türkiye detiene a detective privado acusado de espiar para el Mossad en Estambul
Türkiye califica de “acto terrorista” ataque a flotilla Gaza e investiga detención de sus ciudadanos
“Gaza ya ha sufrido suficiente sangre, lágrimas y destrucción”, asegura el presidente Erdogan
Ataque israelí asesina a Yahya Barzaq, fotoperiodista que colaboraba con TRT desde Gaza
"Por una paz justa y duradera”: líderes globales apoyan el plan de Trump para alto el fuego en Gaza
Por qué la reunión de Erdogan y Trump podría ser un punto de inflexión en la relación Türkiye-EE.UU
El movimiento Residuo Cero de Türkiye cumple 8 años de impacto económico, ambiental y global
Es hora de un nuevo enfoque para resolver la cuestión de Chipre: presidente de la RTCN
Presidente Erdogan celebra el apoyo de la ONU a Palestina y destaca diálogo constructivo con Trump
Maratón diplomático: las reuniones clave de Erdogan con líderes mundiales durante la Asamblea de ONU