TÜRKİYE
3 MIN DE LECTURA
Türkiye busca unirse a Sudáfrica en la denuncia contra Israel ante la CIJ
El ministro de Asuntos Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, anunció que el país buscará unirse al caso de genocidio contra Israel que Sudáfrica presentó ante la Corte Internacional de Justicia.
Türkiye busca unirse a Sudáfrica en la denuncia contra Israel ante la CIJ
Hakan Fidan, en conferencia de prensa. / Foto: AA
1 de mayo de 2024

El ministro de Asuntos Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, anunció que el país buscará unirse al caso de genocidio contra Israel que Sudáfrica presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

“La República de Türkiye será parte del proceso de litigio iniciado por Sudáfrica ante la CIJ. Esperamos que se haga justicia”, expresó Fidan.

“Hemos estado trabajando intensamente en este asunto. Es una decisión política tomada por nuestro presidente (Recep Tayyip Erdogan) y ratificamos esta decisión al mundo entero”, dijo y detalló que ahora continuarán con los procedimientos legales.

Luego, agregó: "Mientras tanto, continuaremos trabajando con todos los países amigos y aliados sobre qué más se puede hacer en este tema y qué países pueden presentar más solicitudes".

RelacionadoFidan, ministro de Exteriores turco: "La masacre en Gaza debe terminar"

El ministro Fidan también aseguró que Ankara seguirá apoyando al pueblo palestino “en todas las circunstancias”.

El diplomático lo confirmó durante una conferencia junto a su homóloga de Indonesia, Retno Marsudi, que se llevó a cabo este miércoles en Ankara.

La denuncia de Sudáfrica

A finales de diciembre de 2023, Sudáfrica acusó a Israel ante la Corte Internacional de Justicia, principal órgano judicial de Naciones Unidas, de participar en "actos de genocidio contra el pueblo palestino en Gaza".

En su solicitud, este país afirmó que los "actos y omisiones de Israel son de carácter genocida, ya que van acompañados de la intención específica requerida (...) de destruir a los palestinos de Gaza como parte del grupo nacional, racial y étnico más amplio de los palestinos".

Israel ha emprendido una brutal ofensiva contra Gaza tras un ataque de Hamás el 7 de octubre. El Ministerio de Salud de Gaza ha informado que 33 personas han muerto por ataques israelíes contra el enclave palestino en las últimas 24 horas, lo que eleva el total a 34.356 desde el 7 de octubre, además de las 77.765 personas que han resultado heridas desde el inicio de la guerra.

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Jefe de inteligencia de Türkiye llega a Egipto para conversaciones sobre alto el fuego en Gaza
El papa León XIV visitará Türkiye y Líbano en su primera gira internacional
Presidente Erdogan insta a los Estados túrquicos a fortalecer su papel en la seguridad regional
Dos arrestados en Türkiye por presunto espionaje para la agencia de inteligencia israelí, Mossad
“Un acto noble”: Türkiye recibe a 137 activistas de la Flotilla Global Sumud
Erdogan valora la “respuesta constructiva” de Hamás a tregua: “Un paso significativo hacia la paz”
Türkiye detiene a detective privado acusado de espiar para el Mossad en Estambul
Türkiye califica de “acto terrorista” ataque a flotilla Gaza e investiga detención de sus ciudadanos
“Gaza ya ha sufrido suficiente sangre, lágrimas y destrucción”, asegura el presidente Erdogan
Ataque israelí asesina a Yahya Barzaq, fotoperiodista que colaboraba con TRT desde Gaza
"Por una paz justa y duradera”: líderes globales apoyan el plan de Trump para alto el fuego en Gaza
Por qué la reunión de Erdogan y Trump podría ser un punto de inflexión en la relación Türkiye-EE.UU
El movimiento Residuo Cero de Türkiye cumple 8 años de impacto económico, ambiental y global
Es hora de un nuevo enfoque para resolver la cuestión de Chipre: presidente de la RTCN
Presidente Erdogan celebra el apoyo de la ONU a Palestina y destaca diálogo constructivo con Trump
Maratón diplomático: las reuniones clave de Erdogan con líderes mundiales durante la Asamblea de ONU