ORIENTE MEDIO
4 MIN DE LECTURA
Grupos palestinos, incluido Hamás, acuerdan “gobierno de unidad” en Gaza
Catorce facciones palestinas, entre las que están los grupos Hamás y Fatah, lograron un acuerdo para un “gobierno interino de reconciliación” en Gaza cuando acabe la brutal agresión de Israel.
Grupos palestinos, incluido Hamás, acuerdan “gobierno de unidad” en Gaza
FOTO: A izquierda, Mahmoud al-Aloul, vicepresidente del Comité Central de Fatah; en el centro, Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China, y Mussa Abu Marzuk, alto miembro de Hamás, el 23 de julio de 2024. / Foto: AFP / Others
23 de julio de 2024

En una significativa muestra de unión, 14 grupos palestinos acordaron poner fin a sus divisiones internas y lograr “una unidad nacional integral” bajo el nombre de la Organización de Liberación de Palestina (OLP).

El acuerdo, del que hacen parte también los rivales Hamás y Fatah, plantea además establecer un “gobierno interino de reconciliación” en Gaza una vez termine la brutal agresión de Israel. De hecho, los grupos palestinos también se comprometieron "unir esfuerzos nacionales" para detener el genocidio israelí en el enclave y resistir los intentos de expulsar a los palestinos de sus tierras.

El acuerdo se dio a conocer en una declaración conjunta al concluir una reunión de dos días en Beijing tras la invitación de China a conversaciones intrapalestinas.

Según el anuncio, los grupos palestinos "acordaron lograr una unidad nacional integral que incluya a todas las facciones palestinas dentro del marco de la OLP, y el compromiso con el establecimiento de un Estado palestino independiente con Jerusalén como su capital, de acuerdo con las resoluciones de la ONU y garantizando el derecho de retorno según lo establecido en la resolución 194".

En las conversaciones participaron, entre otros, el movimiento Fatah, el movimiento Hamás, el Frente Palestino para la Liberación de Palestina (FPLP), el Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP) y otras facciones.

De hecho, Musa Abu Marzuk, alto cargo de Hamás, afirmó: "Hoy firmamos un acuerdo de unidad nacional y afirmamos que el camino para completar este recorrido es la unidad nacional. Estamos comprometidos con la unidad nacional y llamamos a alcanzarla", declaró tras el encuentro en el que se anunció el acuerdo.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, elogió el acuerdo y dijo que los grupos se habían comprometido a la "reconciliación". "Lo más destacado es el acuerdo para formar un gobierno interino de reconciliación nacional en torno a la gobernanza de la Gaza de posguerra", dijo Wang tras la firma de la "declaración de Beijing”.

"La reconciliación es un asunto interno de las facciones palestinas, pero al mismo tiempo no puede lograrse sin el apoyo de la comunidad internacional", afirmó Wang.

A principios de abril, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, dijo que representantes de Fatah y Hamás habían mantenido "consultas para avanzar en la reconciliación entre palestinos y para un diálogo profundo y sincero" en Beijing.

Antes de las conversaciones de abril, los grupos también se reunieron en Moscú en febrero.

Los territorios palestinos de Cisjordania ocupada y Gaza han estado políticamente divididos desde junio de 2007 debido a desacuerdos entre los movimientos Fatah y Hamás.

Hamás obtuvo la mayoría de los escaños en las elecciones legislativas de 2006. Desde entonces es el gobiernode Gaza, mientras que Fatah gobierna Cisjordania.

Puedes leer más de nuestra cobertura sobre la crisis humanitaria en Gaza aquí:

-Alertan que poliovirus detectado en Gaza puede extenderse a toda la región

-Poliovirus en aguas residuales de Gaza desata crisis de salud entre escasez

-Casi 50 palestinos masacrados en una hora mientras Israel redobla ataques

-“Todos los lugares en Gaza son potenciales zonas de matanza”, advierte ONU

-Recuerdos y pesadillas: la vida a través del lente de un fotógrafo de Gaza

-El "olor a sangre" inunda hospital en Gaza tras mortal ataque israelí

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Gaza, en agonía pese a diálogo de tregua: bebés no tienen ni máscaras de oxígeno por bloqueo israelí
Israel ataca a todos los barcos de la Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza, en aguas internacionales
Las 9 grandes mentiras de Israel tras el 7 de octubre de 2023 para justificar su genocidio en Gaza
Así ha protegido EE.UU. a Netanyahu de rendir cuentas por estos dos años de genocidio en Gaza
Siria anuncia resultados de las primeras elecciones parlamentarias desde la caída de Al-Assad
Primera ronda de negociaciones para tregua entre Hamás e Israel en “clima positivo”: ¿qué se sabe?
Refaat, el médico palestino-boliviano atrapado en Gaza: “Es como vivir un terremoto cada hora”
Dos años de genocidio, una vida de trauma: el dolor de los niños de Gaza que marcará a generaciones
"Nos hemos convertido en esqueletos": la agonía y lucha de un padre palestino ante el hambre en Gaza
Israel y Hamás negocian, pero Rubio advierte que solo habrá avances si Israel detiene los ataques
Gaza, convertida en un masivo y eterno funeral
Cinco historias desde Gaza, tras dos años de genocidio y supervivencia bajo asedio
Israel y Hamás inician diálogo para alto el fuego mientras ataques y masacres continúan en Gaza
Activistas de la Flotilla Global Sumud denuncian acoso y abusos durante su detención en Israel
“Un acto noble”: Türkiye recibe a 137 activistas de la Flotilla Global Sumud
Israel mantiene "bombardeos implacables" en Gaza pese a respuesta de Hamás y pedido de Trump