ORIENTE MEDIO
4 MIN DE LECTURA
Hezbollah confirma muerte de su líder, Hassan Nasrallah, en ataque israelí
El grupo libanés anunció que su líder, Nasrallah, murió el viernes durante ataques israelíes en Beirut. En el comunicado afirmó que continuará la “guerra contra el enemigo" y “en apoyo a Palestina”.
Hezbollah confirma muerte de su líder, Hassan Nasrallah, en ataque israelí
Una imagen del líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah. / Foto: Reuters.
28 de septiembre de 2024

El grupo libanés Hezbollah confirmó la muerte de su líder, Hassan Nasrallah, durante un ataque aéreo israelí en Beirut el viernes.

Un comunicado emitido el sábado por el grupo indicó que Nasrallah “se ha unido a sus compañeros mártires”, y prometió “continuar la guerra santa contra el enemigo y en apoyo de Palestina”.

El Ejército de Israel había informado el sábado por la mañana que el líder del grupo libanés había muerto durante sus ataques llevados a cabo en la noche del viernes, sin embargo, la agrupación no lo confirmó hasta varias horas más tarde.

El portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, aseguró que el ataque había tenido como objetivo la sede principal del grupo libanés. Sin embargo, la explosión destruyó seis edificios residenciales, matando al menos a 6 personas e hiriendo a casi 100, según reportó el Ministerio de Salud libanés, aunque se espera que el número aumente significativamente ya que es una zona densamente poblada y los equipos médicos siguen buscando bajo los escombros.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor de Israel, el teniente general Herzi Halevi, dijo a primera hora del sábado que la muerte de Nasrallah "no es el fin de nuestras herramientas", dando a entender que Tel Aviv está planeando más ataques. También afirmó que el ataque contra el líder de Hezbollah fue el resultado de un largo período de preparación.

RelacionadoBombardeo israelí en Beirut reduce a escombros edificios residenciales

Ignorando la petición internacional de un cese al fuego en Líbano para evitar una guerra que se extienda por todo Oriente Medio, Israel ha continuado con sus ataques. Además, en los últimos días advirtió que lanzará más ofensivas contra lo que denomina "objetivos" de Hezbollah, aunque en esos ataques han muerto más de 700 personas, en su mayoría civiles, incluidas mujeres y niños.

El ataque de este viernes, en el cual murió Nasrallah, se produce justo después de que la Asamblea General de la ONU, uno de los foros más importantes de la diplomacia mundial, recibiera al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Asimismo, un día antes del ataque, Israel rechazó una propuesta de tregua respaldada por varios países árabes, la Unión Europea e incluso Estados Unidos, su principal aliado. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, desestimó el plan, que proponía un alto el fuego de 21 días, y prometió emplear "toda la fuerza" contra Hezbollah "hasta alcanzar nuestros objetivos".

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Erdogan destaca el acuerdo de alto el fuego en Gaza y promete seguir apoyando a los palestinos
Congreso de España convalida decreto para embargo de armas a Israel
Hamás e Israel acuerdan primera fase del alto el fuego: qué se sabe y cuáles son los próximos pasos
Gaza, en agonía pese a diálogo de tregua: bebés no tienen ni máscaras de oxígeno por bloqueo israelí
Israel ataca a todos los barcos de la Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza, en aguas internacionales
Las 9 grandes mentiras de Israel tras el 7 de octubre de 2023 para justificar su genocidio en Gaza
Así ha protegido EE.UU. a Netanyahu de rendir cuentas por estos dos años de genocidio en Gaza
Siria anuncia resultados de las primeras elecciones parlamentarias desde la caída de Al-Assad
Primera ronda de negociaciones para tregua entre Hamás e Israel en “clima positivo”: ¿qué se sabe?
Refaat, el médico palestino-boliviano atrapado en Gaza: “Es como vivir un terremoto cada hora”
Dos años de genocidio, una vida de trauma: el dolor de los niños de Gaza que marcará a generaciones
"Nos hemos convertido en esqueletos": la agonía y lucha de un padre palestino ante el hambre en Gaza
Israel y Hamás negocian, pero Rubio advierte que solo habrá avances si Israel detiene los ataques
Gaza, convertida en un masivo y eterno funeral
Cinco historias desde Gaza, tras dos años de genocidio y supervivencia bajo asedio
Israel y Hamás inician diálogo para alto el fuego mientras ataques y masacres continúan en Gaza