Por qué la AP arremete contra grupos de resistencia en Cisjordania ocupada
ORIENTE MEDIO
9 MIN DE LECTURA
Por qué la AP arremete contra grupos de resistencia en Cisjordania ocupadaEE.UU. busca que Israel ayude a la Autoridad Palestina a actuar contra los grupos de resistencia palestinos. Si recibiera ayuda militar, ¿podría la administración de Abbas fortalecer su posición?
Desde octubre de 2023, la política palestina está dividida sobre si se debe continuar buscando la conciliación con Israel o volver a la resistencia. / Foto: AA.
7 de enero de 2025

Estados Unidos está impulsando a Israel a apoyar a la Autoridad Palestina (AP) para que esta actúe contra los grupos de resistencia palestinos en la Cisjordania ocupada. Un plan que difícilmente tendrá éxito y que incluso podría debilitar a la administración liderada por Mahmoud Abbas, según analistas.

En una solicitud privada, la administración Biden pidió a Israel levantar la medida que actualmente prohíbe a EE.UU. enviar ayuda militar a la AP. Una prohibición que rige desde el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás y el inicio de la ofensiva de Tel Aviv en Gaza, donde han muerto más de 45.000 personas en poco más de un año.

Esta solicitud tiene como objetivo ayudar a las fuerzas de seguridad de la AP en su actual ofensiva contra las Brigadas de Yenín, una coalición de grupos palestinos involucrados en la resistencia contra Israel.

Estas fuerzas de la AP realizaron una gran operación –de hecho, la más grande en varios años– buscando recuperar el control de Yenín y su campo de refugiados, actualmente bajo influencia de miembros de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa de Fatah, las Brigadas Al-Quds de la Yihad Islámica y las Brigadas Qassam de Hamás.

Cabe destacar que la AP perdió el control de Gaza en 2006, cuando Hamás ganó las elecciones en el pequeño enclave, ahora bajo bloqueo israelí.

Desde hace varias semanas, las fuerzas de la AP han reprimido a las Brigadas de Yenín, matando a un comandante y a un joven de 19 años.

En este contexto, los analistas ven la ofensiva de la AP como un último intento para mantenerse relevante frente al creciente apoyo a Hamás y otros grupos de resistencia, que son vistos cada vez más por los palestinos como los verdaderos representantes de su causa.

“Si Israel ha sido incapaz de impedir que la resistencia palestina se regenere en 75 años, sería realmente ingenuo asumir que la actual represión de la AP en Yenín logrará eso”, sostiene Tahani Mustafa, analista senior para Palestina en el International Crisis Group.

“La operación no será suficiente para limitar la resistencia. De una forma u otra, la resistencia resurgirá”, comenta a TRT World.

Asimismo, citando a un funcionario palestino, el medio estadounidense Axios dijo que la operación en curso en la Cisjordania ocupada es un “momento de inflexión” para la AP.

RelacionadoIsrael impondrá soberanía sobre Cisjordania ocupada en 2025, dice ministro

Por su parte, los palestinos que luchan en el campo de Yenín acusan a la AP de reprimir a los grupos de resistencia en Cisjordania ocupada por órdenes de Israel.

Estados Unidos quiere que Israel apruebe la entrega inmediata de municiones, cascos, chalecos antibalas, radios, equipos de visión nocturna, trajes de eliminación de explosivos y vehículos blindados para la AP.

El sector de seguridad palestino emplea a la mitad de todos los funcionarios civiles, representando casi 1.000 millones de dólares del presupuesto total de la AP, señala Sami Al Arian, director del Centro de Islam y Asuntos Globales de la Universidad Sabahattin Zaim de Estambul.

Asimismo, solo el sector de seguridad recibe aproximadamente el 30% del total de la ayuda internacional destinada a los palestinos, incluyendo la mayor parte de los fondos provenientes de Estados Unidos.

¿Por qué es tan importante Yenín?

Uno de los 19 campos de refugiados en la Cisjordania ocupada, el campo de Yenín, fue establecido en el extremo más al norte del territorio en 1953 para albergar a palestinos que habían huido de sus hogares durante la guerra de Palestina en 1948, también conocida como Nakba.

Con una de las tasas más altas de desempleo y pobreza entre todos los campos de refugiados en la Cisjordania ocupada, el número de refugiados registrados en Yenín era de 24.239 a finales de 2023.

Mustafa dice que Yenín se ha convertido en el “epicentro” de la lucha palestina contra la ocupación israelí.

Desde octubre de 2023 hay una “gran división en la política palestina” sobre si continuar buscando la conciliación con Israel o volver a la resistencia, señala. “Estas dos posiciones se han vuelto irreconciliables desde el 7 de octubre de 2023. Eventualmente, iban a entrar en conflicto, y eso es lo que estamos viendo hoy en Yenín”, explica, destacando que la popularidad de la AP ha sufrido el “peor declive” de su historia.

El resultado de esa división es que muchos palestinos ahora consideran a Hamás como su “líder de facto” en lugar de la AP, que sigue apostando por la política de conciliación con Israel, añade.

“Hamás es el único que realmente está defendiendo o luchando por los palestinos en el escenario internacional o contra Israel, especialmente dado lo mucho que la situación ha empeorado no solo en Gaza, sino también en la Cisjordania ocupada. Hay una amenaza para la base de poder de la AP allí”, comenta.

Según el Dr. Ahmet Keser, de la Universidad Hasan Kalyoncu, Hamás ha ganado popularidad entre los palestinos incluso después de la ofensiva brutal de Israel contra Gaza, que comenzó tras el ataque transfronterizo del 7 de octubre del 2023.

Las divisiones dentro de los grupos palestinos pueden destrozar el esfuerzo de construir un Estado palestino, dice a TRT World. “Estructuras dispersas con poca influencia dentro de la comunidad internacional debilitarán cualquier posibilidad de lograr el objetivo de un Estado palestino soberano”, señala.

RelacionadoIsrael aprueba decenas de asentamientos ilegales en Cisjordania ocupada

¿Por qué la AP toma estas medidas?

La coalición de grupos de resistencia en el campo de Yenín está unida en su oposición a la AP. La coalición incluye incluso a las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa, la facción armada de Fatah, el partido que domina la AP.

Las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa operan prácticamente de forma independiente de Fatah y cooperan con otros grupos de resistencia en los campos de refugiados.

Los grupos de resistencia en Yenín están formados principalmente por “jóvenes de Fatah marginados o descontentos”, lo que significa que la AP está perdiendo su base de apoyo frente a grupos como Hamás y la Yihad Islámica, dice Mustafa. “La AP definitivamente siente una amenaza a su hegemonía”, agrega.

Otro factor que complica la situación es el desacuerdo sobre el llamado comité administrativo en Gaza, una propuesta negociada por Egipto que busca unir a Fatah y Hamás para gestionar los asuntos civiles una vez que termine la ofensiva israelí.

Sin embargo, la AP retiró su aprobación del acuerdo ante el rechazo de Israel a cualquier rol de Hamás en el futuro de Gaza.

El presidente de la AP, Abbas, teme que todo el dinero se desvíe a Gaza –y no a la Cisjordania ocupada, donde la AP es la autoridad administrativa parcial– si el enclave tiene un comité administrativo separado, dice Mustafa.

En este caso, “Gaza se convertirá en el centro político de gravedad, junto con el potencial de una anexión total de Cisjordania por parte de Israel”, explica.

Mustafa agrega que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podría permitir un alto el fuego en Gaza a cambio de la anexión de la Cisjordania ocupada por parte de Israel. “Esa es una amenaza muy real, que podría señalar el fin de la AP”, dice.

El Dr. Keser señala que la AP está tratando de presentarse como el único y máximo representante de los palestinos al tomar una posición clara contra Hamás y otros grupos de resistencia que controlan el campo de Yenín.

Pero incluso si Israel está haciendo, por ahora, una distinción entre la AP y Hamás para debilitar la legitimidad y popularidad de este último, la política a largo plazo de Tel Aviv no cambiará: seguirá siendo la eliminación de todas las organizaciones palestinas, asegura Keser.

FUENTE:TRT World
Explora
Israel obliga a los palestinos a abandonar la Ciudad de Gaza: “No queda ningún lugar seguro”
EE.UU. blinda a Israel: sanciona a ONG palestinas y culpa a países que reconocerían Estado palestino
“Niños ya no pueden sobrevivir” en Ciudad de Gaza, alerta Unicef, mientras Israel prepara evacuación
Ni dormir pueden los palestinos en Gaza: Israel los priva del sueño causándoles enfermedades graves
Un plan “ilegal y racista”: rechazo al proyecto de Israel para anexar el 82% de Cisjordania ocupada
Con el espíritu del 'Nunca Más': el repudio en Argentina contra Netanyahu y el genocidio en Gaza
Hamás insiste en tregua en Gaza, mientras Israel lanza segunda fase de reocupación y escala ataques
Ejército de Israel moviliza 60.000 reservistas, en medio de advertencias de ocupación total de Gaza
Un ciclo de impunidad: cómo las “investigaciones” de Israel solo sirven para blanquear sus crímenes
La principal asociación mundial de expertos en genocidio acusa a Israel por sus crímenes en Gaza
Otro plan de expulsión total en Gaza: revelan proyecto que EE.UU. evalúa en pleno genocidio israelí
Trágico terremoto en Afganistán deja más de 600 muertos y 1.500 heridos en la provincia de Kunar
Los hutíes confirman la muerte de altos funcionarios en un ataque israelí en Saná
Intensos combates reportados en Ciudad de Gaza mientras el ejército israelí busca la ocupación
Exjefe del Mossad, Yossi Cohen, desafía a Netanyahu: ¿qué significa para la política israelí?
Irán rechaza que países europeos reactiven sanciones y denuncia que siguen “reglas” de EE.UU.