AMÉRICA LATINA
3 min de lectura
Múltiples sismos sacuden Venezuela en plena noche, y también se sienten en Colombia
Al menos 10 sismos, dos de ellos de magnitud 6,2 y 6,3, sacudieron el oeste de Venezuela entre la tarde-noche del miércoles y madrugada del jueves, hora local. Las autoridades evalúan los daños.
Múltiples sismos sacuden Venezuela en plena noche, y también se sienten en Colombia
El sismo de 6,3 se sintió con mayor fuerza en la capital de Venezuela, Caracas. / EFE
25 de septiembre de 2025

Una serie de sismos sucesivos, incluidos dos de magnitud 6,2 y 6,3, sacudieron el oeste de Venezuela entre la tarde-noche de este miércoles y la madrugada del jueves, de acuerdo a reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos y el Servicio Geológico Colombiano. El epicentro de la mayoría de los al menos 10 temblores se situó en la zona petrolera de Mene Grande, en el estado de Zulia, que tiene frontera con Colombia. De hecho, algunos de los movimientos se sintieron también en el país vecino, en las ciudades de Cúcuta y Bucaramanga.

Por ahora, las autoridades no reportan víctimas.

Tras uno de los primeros sismos, que tuvo una magnitud de 5,4, el gobernador de Zulia, Luis Caldera, informó a la agencia de noticias EFE que las autoridades regionales estaban revisando los daños en diversas infraestructuras, incluyendo hospitales, iglesias y puentes. "Estamos evaluando los daños estructurales que hasta este momento han sido reportados, entre ellos, el Hospital Luis Razetti, en la población de Pueblo Nuevo, en (el municipio) Baralt; el puente de San Pedro, también en ese municipio".

El gobernador dio las declaraciones a las afueras de la Iglesia Santa Bárbara en Maracaibo, capital de Zulia, que sufrió daños en su torre. Caldera añadió que también resultó afectado el Hospital General del Sur, en esa ciudad, así como algunos semáforos. Además, se suspendió el servicio eléctrico en sectores del municipio Lossada. Finalmente indicó que los cuerpos de seguridad del Estado, Protección Civil, así como ingenieros y técnicos de las diferentes alcaldías del Zulia, continuarán evaluando en las próximas horas otros posibles daños en la región.

RelacionadoTRT Español - Maduro evalúa declarar "estado de conmoción", mientras EE.UU. lanza pruebas de misiles desde Florida

Los residentes también compartieron la angustia que vivieron durante los sismos. Almando Mavárez, habitante de Zulia, le relató a la agencia de noticias AFP que no se asustó con el primer sismo, pero durante el segundo “estaba acostado y pensé que me estaban moviendo la cama, luego vi que las paredes se movían, los perros ladraban, la gente gritaba, fue muy feo".

El sismo de 6,3 se sintió con mayor fuerza en la capital de Venezuela, Caracas. Algunos edificios se estremecieron, lo que provocó que muchos bajaran de sus apartamentos, constataron periodistas de AFP. "Estábamos durmiendo y de repente sentimos que los vidrios de las ventanas crujían. Todos en el edificio bajamos a la calle a esperar si venía otra réplica", narró Alicia de la Rosa, habitante de la ciudad.

Los últimos terremotos que dejaron víctimas en Venezuela ocurrieron en la población de Cariaco, en el estado de Sucre, este del país, el 9 de julio de 1997, con 73 muertes; y en Caracas, el 29 de julio de 1967, con 283 fallecidos y 2.000 heridos.

Aproximadamente un 80% de la población de Venezuela vive en zonas de alta amenaza sísmica.

RelacionadoTRT Español - EE.UU. rechaza carta de Maduro para dialogar: “La postura sobre Venezuela no ha cambiado”

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Maduro evalúa declarar "estado de conmoción", mientras EE.UU. lanza pruebas de misiles desde Florida
Seguridad regional de Latinoamérica, en la mira: lazos de la OTAN con Colombia, Ecuador y Argentina
Presidentes de Latinoamérica y EE.UU. en la Asamblea General de la ONU: las claves de sus discursos
EE.UU. rechaza carta de Maduro para dialogar: “La postura sobre Venezuela no ha cambiado”
Carta de Maduro a Trump invita a "preservar paz con diálogo" y rechaza "fake news" de narcotráfico
Miles de brasileños protestan contra el proyecto de amnistía que avanza en el Congreso
Venezuela comienza entrenamiento militar de civiles, en medio de la escalada de tensiones con EE.UU.
Un lazo histórico: Türkiye celebra 75 años de relaciones diplomáticas con 9 países de Latinoamérica
EE.UU. ataca otro bote en el Caribe, mientras Venezuela pide investigar "crímenes de lesa humanidad"
Venezuela firma tratado estratégico con Rusia en medio de escalada de tensión con EE.UU.
Lula afirma que vetaría amnistía para Bolsonaro, mientras Congreso de Brasil acelera su discusión
Venezuela refuerza su alianza con China ante “acciones hostiles” de EE.UU. en el Caribe
“Se acaba la dependencia”: Colombia no comprará armas a EE.UU.en respuesta a decisión de Washington
EE.UU. sigue atacando botes “de Venezuela” afirmando que llevan droga, pero ¿y los derechos humanos?
Relaciones de Türkiye-Ecuador cumplen 75 años: una “amistad” que ha impulsado comercio y cultura
Venezuela denuncia que EE.UU. triplicó vuelos de aviones espías cerca del país, en medio de escalada