Egipto será el anfitrión de una cumbre internacional sobre la paz de Gaza, que se realizará en la ciudad de Sharm el-Sheikh, a orillas del mar Rojo, este lunes. El encuentro lo encabezarán el presidente Abdel Fattah el Sisi y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
El comunicado presidencial de Egipto indicó durante la noche de este sábado que la cumbre reunirá a líderes de más de 20 países. El objetivo del encuentro es “poner fin a la ofensiva en Gaza, intensificar los esfuerzos para lograr la paz y la estabilidad en Oriente Medio y marcar el comienzo de una nueva fase de seguridad y estabilidad regional", según la declaración.
Esta cumbre "ocurre bajo el marco de la visión del presidente Trump para lograr la paz en la región y sus incansables esfuerzos para poner fin a los conflictos en todo el mundo", añadió el comunicado.
El secretario general de la ONU, António Guterres, confirmó este sábado que asistirá al evento.
Por su parte, la Presidencia de Francia informó también ese día que el mandatario Emmanuel Macron viajará el lunes a Egipto para abordar con otros asistentes "las próximas etapas de aplicación del plan de paz”.
De manera similar se espera que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, también viajen a Egipto.
Este viernes, el jefe de la diplomacia egipcia, Badr Abdelatty, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, abordaron los preparativos de la reunión, en especial "la participación internacional en la cumbre de Sharm el-Sheikh, así como la aplicación de la primera fase del acuerdo de cese el fuego".
El pasado miércoles Trump anunció que Israel y Hamás lograron acordar la primera fase del plan de 20 puntos que él había presentado el 29 de septiembre para establecer un alto el fuego en Gaza, liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de unos 2.000 prisioneros palestinos y una retirada gradual de las fuerzas israelíes de todo el enclave.
La primera fase del acuerdo entró en vigor este viernes a las 12 del mediodía.
La segunda fase del plan exige el establecimiento de un nuevo mecanismo de gobierno en Gaza, la formación de una fuerza de seguridad integrada por palestinos y tropas de países árabes y de mayoría musulmana, y el desarme de Hamás.
Desde octubre de 2023, los ataques israelíes han matado a casi 67.700 palestinos en el enclave, la mayoría de ellos mujeres y niños, aunque expertos advierten que la cifra podría ser 10 veces mayor. Tel Aviv también redujo el enclave a escombros.