ORIENTE MEDIO
2 min de lectura
Ataque de Israel en sur de Líbano deja un muerto y varios heridos, violando nuevamente alto el fuego
Varios drones israelíes han sobrevolado Beirut y los suburbios del sur de Líbano desde la madrugada de este sábado, según reportan medios nacionales. Los ataques apuntaron contra la localidad de Al-Msayleh.
Ataque de Israel en sur de Líbano deja un muerto y varios heridos, violando nuevamente alto el fuego
El más reciente ataque de Israel contra el Líbano mató a por lo menos una persona e hirió a otras siete. / AA
hace 11 horas

Una vez más, Israel ha violado el acuerdo de alto el fuego con Líbano: en plena madrugada, lanzó un ataque contra el sur del país que mató a por lo menos una persona e hirió a otras siete este sábado, según informaron medios locales. El bombardeo apuntó contra la localidad de Al-Msayleh, en la Gobernación Sur del Líbano.

La agencia de noticias estatal reportó que 10 ataques aéreos israelíes impactaron seis excavadoras en la carretera de Al-Msayleh, lo que provocó la destrucción y el incendio de numerosos vehículos. Un ciudadano sirio murió en el bombardeo, mientras que otro sirio y seis ciudadanos libaneses, incluidas dos mujeres, resultaron heridos, según el Ministerio de Salud.

La carretera de Al-Msayleh fue cerrada debido a daños significativos, informó el canal Al-Manar.

Por otro lado, se informó que drones israelíes sobrevolaban la capital, Beirut, y los suburbios del sur desde la madrugada del sábado, según la agencia.

Israel confirma ataque al Líbano



El ejército israelí confirmó este sábado haber ejecutado los ataques en Líbano. En un comunicado indicó que apuntó y “desmanteló infraestructura” supuestamente perteneciente al grupo Hezbollah en el sur del país, “donde se encontraba la maquinaria de ingeniería utilizada para restablecer la infraestructura en la zona".

Israel ha bombardeado el Líbano en múltiples ocasiones, a pesar del alto el fuego acordado en noviembre de 2024, tras un año de ataques transfronterizos entre Tel Aviv y Hezbollah que comenzó en octubre de 2023. En septiembre del año pasado el conflicto escaló a una gran ofensiva israelí, que causó más de 4.000 muertos y alrededor de 17.000 heridos.

RelacionadoTRT Español - Israel lanza múltiples bombardeos sobre los suburbios del sur de Beirut

Bajo los términos del cese del fuego, Israel debía retirarse por completo del sur del Líbano en un plazo máximo que se cumplió en enero. Sin embargo, hasta el momento solo ha replegado parcialmente sus tropas y continúa manteniendo presencia militar en cinco puestos fronterizos.

Líbano condena el ataque



El presidente libanés, Joseph Aoun, condenó este sábado los ataques de Israel contra instalaciones civiles. "Una vez más, el sur del Líbano ha sido blanco de una atroz agresión israelí contra instalaciones civiles, sin justificación ni pretexto", declaró.

"La gravedad de este último ataque radica en que se produce después del acuerdo de alto el fuego en Gaza", sostuvo.


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
El gabinete israelí aprueba el alto el fuego mientras Hamás afirma que tiene garantías de mediadores
“La reconstrucción y administración de Gaza debe ser gestionada por los palestinos”: ministro Fidan
“Gaza podrá levantarse de nuevo pronto”: Palestinos celebran el anuncio del acuerdo de paz
Erdogan destaca el acuerdo de alto el fuego en Gaza y promete seguir apoyando a los palestinos
Congreso de España convalida decreto para embargo de armas a Israel
Hamás e Israel acuerdan primera fase del alto el fuego: qué se sabe y cuáles son los próximos pasos
Gaza, en agonía pese a diálogo de tregua: bebés no tienen ni máscaras de oxígeno por bloqueo israelí
Israel ataca a todos los barcos de la Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza, en aguas internacionales
Las 9 grandes mentiras de Israel tras el 7 de octubre de 2023 para justificar su genocidio en Gaza
Así ha protegido EE.UU. a Netanyahu de rendir cuentas por estos dos años de genocidio en Gaza
Siria anuncia resultados de las primeras elecciones parlamentarias desde la caída de Al-Assad
Primera ronda de negociaciones para tregua entre Hamás e Israel en “clima positivo”: ¿qué se sabe?
Refaat, el médico palestino-boliviano atrapado en Gaza: “Es como vivir un terremoto cada hora”
Dos años de genocidio, una vida de trauma: el dolor de los niños de Gaza que marcará a generaciones
"Nos hemos convertido en esqueletos": la agonía y lucha de un padre palestino ante el hambre en Gaza
Israel y Hamás negocian, pero Rubio advierte que solo habrá avances si Israel detiene los ataques