ORIENTE MEDIO
3 min de lectura
Israel lanza múltiples bombardeos sobre los suburbios del sur de Beirut
El ejército israelí lanzó varios ataques en Líbano, con bombardeos en los suburbios de Beirut que luego se extendieron hasta Nabatieh y Ain Qana, en el sur del país.
Israel lanza múltiples bombardeos sobre los suburbios del sur de Beirut
Vehículos dañados y escombros yacen tras los ataques israelíes en los suburbios del sur de Beirut. / Reuters
6 de junio de 2025

El Ejército de Israel bombardeó este jueves al menos cuatro zonas en los suburbios del sur de Beirut, la capital del Líbano, según informaron medios locales y las propias fuerzas israelíes. Los ataques ocurrieron en la víspera del Eid al-Adha. Es la primera vez en más de un mes que Israel ataca esa zona de la capital y la cuarta desde que un acuerdo de alto el fuego, mediado por Estados Unidos, puso fin a la última escalada entre Israel y Hezbollah en noviembre.

La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (NNA) reportó que los bombardeos alcanzaron un edificio cercano a la mezquita Al-Qaem, en las afueras de Beirut. Por su parte, el ejército israelí confirmó haber atacado ocho edificios en cuatro ubicaciones diferentes.

Poco antes de los ataques, Israel advirtió a los habitantes de tres barrios del sur de Beirut que evacuaran sus viviendas. El vocero militar israelí, Avichay Adraee, anunció que el ejército “pronto atacará” lo que describió como “varias instalaciones subterráneas utilizadas para la producción de drones”.

Tras la advertencia, la NNA informó sobre una intensa actividad de drones israelíes sobre los suburbios del sur de la capital. También señaló un desplazamiento masivo de personas desde los tres barrios amenazados por los bombardeos.

El presidente libanés, Joseph Aoun, condenó los ataques, calificándolos como una “violación flagrante de acuerdos internacionales” y una “prueba concluyente del rechazo de Israel a la paz regional”. 

RelacionadoTRT Global - Entre ruinas y peligro: el desafío de reconstruir la vida en el sur del Líbano

“Se trata de una violación clara a las normas internacionales, a las resoluciones de la ONU y a la dignidad humana, especialmente en la víspera de una festividad religiosa”, declaró Aoun, según reportó la NNA.

Horas más tarde, el ejército israelí emitió nuevas advertencias a la población del sur del Líbano, en la región de Nabatieh, para que abandonara sus hogares ante inminentes bombardeos.

Además, otros dos ataques –uno desde aviones de guerra y otro con drones– tuvieron como objetivo la ciudad de Ain Qana, en la región de Iqlim al-Tuffah, en el sur del país, tras una advertencia de evacuación israelí.

Desde noviembre, las fuerzas israelíes han llevado a cabo ataques casi diarios en el sur del Líbano, asegurando que apuntan a operaciones de Hezbollah, a pesar del alto el fuego vigente entre ambos países.

Las autoridades libanesas han denunciado cerca de 3.000 violaciones por parte de Israel desde el acuerdo, con un saldo de al menos 208 muertos y más de 500 heridos.


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
¿Podrá una coalición regional convertir el alto el fuego en Gaza en una paz duradera?
El gabinete israelí aprueba el alto el fuego mientras Hamás afirma que tiene garantías de mediadores
“La reconstrucción y administración de Gaza debe ser gestionada por los palestinos”: ministro Fidan
“Gaza podrá levantarse de nuevo pronto”: Palestinos celebran el anuncio del acuerdo de paz
Erdogan destaca el acuerdo de alto el fuego en Gaza y promete seguir apoyando a los palestinos
Congreso de España convalida decreto para embargo de armas a Israel
Hamás e Israel acuerdan primera fase del alto el fuego: qué se sabe y cuáles son los próximos pasos
Gaza, en agonía pese a diálogo de tregua: bebés no tienen ni máscaras de oxígeno por bloqueo israelí
Israel ataca a todos los barcos de la Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza, en aguas internacionales
Las 9 grandes mentiras de Israel tras el 7 de octubre de 2023 para justificar su genocidio en Gaza
Así ha protegido EE.UU. a Netanyahu de rendir cuentas por estos dos años de genocidio en Gaza
Siria anuncia resultados de las primeras elecciones parlamentarias desde la caída de Al-Assad
Primera ronda de negociaciones para tregua entre Hamás e Israel en “clima positivo”: ¿qué se sabe?
Refaat, el médico palestino-boliviano atrapado en Gaza: “Es como vivir un terremoto cada hora”
Dos años de genocidio, una vida de trauma: el dolor de los niños de Gaza que marcará a generaciones
"Nos hemos convertido en esqueletos": la agonía y lucha de un padre palestino ante el hambre en Gaza