GENOCIDIO EN GAZA
4 min de lectura
Türkiye, Egipto, Qatar y Estados Unidos firman declaración para garantizar alto el fuego en Gaza
Líderes regionales y el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmaron una declaración para consolidar el alto el fuego entre Israel y Hamás, comprometiéndose a trabajar juntos y establecer bases que permitan una paz duradera en Gaza.
Türkiye, Egipto, Qatar y Estados Unidos firman declaración para garantizar alto el fuego en Gaza
Türkiye, Egipto, Qatar y Estados Unidos firman declaración para garantizar alto el fuego en Gaza / Reuters
14 de octubre de 2025

En la cumbre internacional por la paz en Gaza celebrada este lunes, los líderes de Egipto, Qatar, Türkiye y Estados Unidos firmaron una declaración destinada a consolidar el alto el fuego entre Israel y Hamás, con el objetivo de poner fin a dos años de genocidio y establecer bases para una paz duradera en el enclave. El encuentro histórico, realizado en Sharm El Sheij, Egipto, reunió a decenas de líderes mundiales y captó la atención internacional.

El objetivo de la cumbre fue abordar los próximos pasos del plan de paz, centrados en la futura gobernanza de Gaza, la seguridad y la asistencia humanitaria. Participaron representantes de alrededor de 30 países, entre ellos España, Francia, Alemania, Reino Unido, Arabia Saudí, Jordania, India, Pakistán y Paraguay. 

¿Qué dice la declaración?


La cumbre concluyó con la firma de la denominada “Declaración Trump para una Paz y Prosperidad Duradera”, rubricada con puño y letra del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan; el de EE.UU., Donald Trump; el de Egipto, Abdel Fattah Al-Sisi, y el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al-Thani. 

En el documento se subraya que "tanto palestinos como israelíes puedan prosperar con sus derechos humanos fundamentales protegidos, su seguridad garantizada y su dignidad respetada", y se destaca la necesidad de "desmantelar el extremismo y la radicalización en todas sus formas" y de "respetar la herencia religiosa de la región". Además, el pacto promueve la cooperación y la resolución de conflictos mediante "negociación y diálogo en lugar de fuerza o conflictos prolongados".

“Buscamos tolerancia, dignidad e igualdad de oportunidades para todos. Perseguimos una visión integral de paz, seguridad y prosperidad colectiva, basada en el respeto mutuo y un sentido de destino compartido”, señala el acuerdo. Y agrega: “En este espíritu, celebramos los avances logrados en el establecimiento de acuerdos de paz integrales y duraderos en Gaza, así como la relación amistosa y mutuamente beneficiosa entre Israel y sus vecinos regionales”.

Los líderes expresaron su compromiso de trabajar juntos, estableciendo bases institucionales que permitan a las futuras generaciones prosperar juntas en paz. “Nos comprometemos con un futuro de paz duradera”, añadieron.

El acuerdo se alcanzó mientras en Gaza se avanzaba en pasos clave de la primera fase del alto el fuego. La tregua entró en vigencia el viernes, cuando Israel detuvo sus ataques en Gaza y comenzó a permitir el ingreso de ayuda humanitaria al enclave, y este lunes se realizó el intercambio de 20 rehenes israelíes y casi 2.000 prisioneros palestinos.

No obstante, ni Israel ni Hamás participaron en la firma de la declaración de este lunes. Tampoco participó Irán, cuyo gobierno explicó que no iba a interactuar con "contrapartes que han atacado al pueblo iraní y continúan amenazándonos y sancionándonos".

"Un día extraordinario para Oriente Medio"


Al rubricar el acuerdo, el presidente del parlamento turco, Numan Kurtulumus, instó a la comunidad internacional a mantener la presión para consolidar la paz y advirtió sobre posibles retrocesos, recordando que las acciones agresivas de Israel en los últimos años muestran la necesidad de vigilancia constante.

Por su parte, Trump calificó la jornada como "un día extraordinario para Oriente Medio" y aseguró que el acuerdo abrirá "un nuevo capítulo de paz y prosperidad compartida". Antes de la firma, añadió: "El documento establecerá normas y regulaciones, entre otras disposiciones".

El presidente Al-Sisi describió el acuerdo como "un hito que debe ser protegido" y anunció que Egipto acogerá una futura conferencia sobre la reconstrucción de Gaza.

"Egipto trabajará junto con Estados Unidos y en coordinación con socios en los próximos días para sentar las bases de la reconstrucción de Gaza, y planeamos organizar una conferencia de recuperación, reconstrucción y desarrollo temprana", dijo. Además, afirmó que el acuerdo de Gaza "cierra un capítulo doloroso en la historia de la humanidad y abre una nueva era de paz y estabilidad" para Oriente Medio.

De manera similar, el emir de Qatar celebró los resultados de la cumbre como un paso hacia la unidad y la estabilidad regional, con la esperanza de que todas las partes cumplan el acuerdo “en beneficio de todos”.


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Comienza la Cumbre de Paz en Egipto para el alto el fuego en Gaza
Trump visita Tel Aviv por tregua en Gaza, mientras anuncio de ministro israelí pone en duda acuerdo
Palestinos vuelven a ciudades “fantasmas” en Gaza, mientras Egipto pide enviar fuerza internacional
Volver entre escombros: 200.000 palestinos van al norte de Gaza mientras Hamás anticipa intercambio
¿Podrá una coalición regional convertir el alto el fuego en Gaza en una paz duradera?
El gabinete israelí aprueba el alto el fuego mientras Hamás afirma que tiene garantías de mediadores
Cómo el boicot global golpea a empresas vinculadas a Israel tras dos años de genocidio en Gaza
“Gaza podrá levantarse de nuevo pronto”: Palestinos celebran el anuncio del acuerdo de paz
Congreso de España convalida decreto para embargo de armas a Israel
Hamás e Israel acuerdan primera fase del alto el fuego: qué se sabe y cuáles son los próximos pasos
Gaza, en agonía pese a diálogo de tregua: bebés no tienen ni máscaras de oxígeno por bloqueo israelí
Israel ataca a todos los barcos de la Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza, en aguas internacionales
Las 9 grandes mentiras de Israel tras el 7 de octubre de 2023 para justificar su genocidio en Gaza
Así ha protegido EE.UU. a Netanyahu de rendir cuentas por estos dos años de genocidio en Gaza
Gaza fue el mayor campo de refugiados del mundo mucho antes del 7 de octubre de 2023
Primera ronda de negociaciones para tregua entre Hamás e Israel en “clima positivo”: ¿qué se sabe?