ORIENTE MEDIO
3 min de lectura
Israel se prepara para un asedio total de Cisjordania ocupada, según reportes
Mientras la ofensiva en Gaza se intensifica, las fuerzas israelíes amplían sus operaciones en los territorios palestinos: según medios israelíes, planean un inminente bloqueo total en Cisjordania ocupada.
Israel se prepara para un asedio total de Cisjordania ocupada, según reportes
Un palestino herido es transportado después de ser atacado por fuerzas israelíes durante una redada en Nablus. / Reuters
13 de junio de 2025

Las autoridades israelíes se preparan para imponer un cierre total en la Cisjordania ocupada, como parte de una serie de medidas que agravan la tensión en paralelo a la brutal ofensiva militar en Gaza, según informaron medios israelíes.

El diario Israel Hayom detalló que el ejército israelí está desplegando amplios contingentes de tropas en distintas zonas del territorio ocupado.

Cisjordania ocupada ha sido escenario de incursiones constantes del ejército israelí y de ataques de colonos ilegales, con el respaldo de las fuerzas armadas, desde el inicio de la ofensiva de Tel Aviv contra Gaza. Desde octubre de 2023, al menos 977 palestinos han sido asesinados y más de 7.000 han resultado heridos, según el Ministerio de Salud palestino.

En una opinión histórica emitida en julio pasado, la Corte Internacional de Justicia declaró ilegal la ocupación israelí del territorio palestino y pidió la evacuación de todos los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este ocupadas.

Solo en la última semana, las fuerzas israelíes han continuado sus operaciones militares en la Cisjordania ocupada, especialmente en ciudades como Nablus, Tubas y Hebrón, matando al menos a cinco palestinos y dejando decenas de heridos. 

Asimismo, entre el martes y miércoles, una operación militar de 28 horas de duración en Nablus, en el norte de Cisjordania ocupada, dejó dos muertos y más de 80 personas heridas. Además, testigos informaron que el ejército amplió la incursión a la zona del campo de refugiados de Balata, al este de la ciudad. Como consecuencia, el alcalde suspendió las actividades en todas las instituciones públicas y educativas.

Además, el martes, un exprisionero fue asesinado a manos de las fuerzas israelíes en Tubas, según informó la televisión oficial Palestina TV. 

Las redadas incluyeron registros de viviendas y comercios, así como detenciones arbitrarias, según testigos. La agencia oficial de noticias palestina WAFA informó que las fuerzas israelíes bloquearon el acceso de ambulancias y personal médico para evacuar a los heridos, dificultando así la atención de emergencia. 

El sábado pasado, la Media Luna Roja Palestina y WAFA confirmaron redadas en ciudades y pueblos de todo el territorio ocupado por parte del ejército israelí. En una de ellas, en el cruce de Meitar-Tarqumiya, cerca de Hebrón, las fuerzas israelíes mataron a tiros a un hombre palestino e hirieron a otros dos.

Cierre a la mezquita Al-Aqsa

Paralelamente, fuerzas israelíes desalojaron este viernes a los musulmanes que se encontraban en la mezquita de Al-Aqsa, en la Jerusalén Este ocupada.

Fuentes locales informaron a WAFA que, tras la oración del alba, el ejército israelí cerró completamente las puertas de la mezquita, tras desalojarlos y prohibirles permanecer en su interior. 

Según las fuentes, se trata de la primera vez que las fuerzas israelíes vacían y cierran la mezquita desde la pandemia de Covid-19. Este cierre coincide con el anuncio del ejército israelí de un confinamiento total en toda Cisjordania ocupada.

Miles de palestinos protestan en Naqab contra las demoliciones de viviendas


Mientras, en la zona del Naqab, miles de palestinos se manifestaron el jueves contra la política israelí de demoliciones de viviendas y los planes de expansión en esa zona, según informó WAFA.

Los manifestantes salieron a las calles frente a las oficinas del gobierno israelí en Bir al-Sabi, portando banderas negras y pancartas con lemas que exigían el fin de las demoliciones de viviendas y la expulsión forzada de palestinos. Durante la marcha, también corearon consignas condenando las políticas y prácticas discriminatorias de Israel contra los palestinos.

Asimismo, exigieron la cancelación del plan del exministro de Asuntos de la Diáspora, Amichai Chikli, que busca el desplazamiento forzado de las comunidades palestinas en el Naqab.

RelacionadoTRT Global - Resolución en la ONU aumenta presión sobre Israel para detener la ofensiva en Gaza


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Presidente sirio Al-Sharaa alerta en la ONU que Israel puede provocar “más crisis” en Oriente Medio
Hasta el agua niega Israel en Gaza: casi 1 millón de palestinos sufren sed en supuesta “zona segura”
Rumbo a Gaza, la Flotilla Global Sumud denuncia explosiones, vuelo de drones y corte de comunicación
"A niños en Gaza tienen que amputarles las manos sin anestesia”: Erdogan denuncia genocidio ante ONU
Cómo el Sur Global ha liderado al mundo en reconocer a Palestina, pese a presión de Israel y EE.UU.
Hamás envía a Trump propuesta para tregua, según reportes, mientras Israel acelera invasión de Gaza
¿Qué pasó en la reunión sobre Palestina y la solución de dos Estados en la ONU?
Erdogan aclama reconocimiento de Palestina como Estado y denuncia que masacre en Gaza es genocidio
“Pronto moriremos de hambre”: la tragedia de una familia desplazada más de 10 veces en Gaza
Al-Sharaa llega a Nueva York en la primera participación de un presidente sirio en la ONU desde 1967
¿Podrá Estados Unidos retomar la base aérea de Bagram en Afganistán de manos de los talibanes?
Reino Unido, Canadá y Australia reconocen a Palestina en la antesala de la Asamblea General de ONU
“La muerte es más piadosa”: palestinos en Ciudad de Gaza no tienen a dónde ir ante invasión israelí
Israel usará “fuerza sin precedente” en Ciudad de Gaza, entre alertas de la ONU por desplazamientos
Portugal reconocerá a Palestina como Estado este domingo, antes de la Asamblea General de la ONU
Arabia Saudí y Pakistán firman acuerdo de defensa “similar a la OTAN”: ¿qué se sabe?