ORIENTE MEDIO
5 min de lectura
Arabia Saudí y Pakistán firman acuerdo de defensa “similar a la OTAN”: ¿qué se sabe?
El pacto permite a Arabia Saudí y Pakistán emplear toda su capacidad militar y busca reforzar la capacidad de disuasión mutua frente a cualquier agresión. Además, refleja el principio de la OTAN de “un ataque contra uno es un ataque contra todos”.
Arabia Saudí y Pakistán firman acuerdo de defensa “similar a la OTAN”: ¿qué se sabe?
Pakistán es el único país de mayoría musulmana con armas nucleares y también cuenta con el ejército más grande del mundo islámico. / AP
19 de septiembre de 2025

Un “paraguas de disuasión” que permitirá a Arabia Saudí y Pakistán utilizar todas sus capacidades militares, sin excepción: así destacaron medios saudíes un acuerdo estratégico de defensa firmado por ambos países este jueves. Ello se suma a la iniciativa de los países del Consejo de Cooperación del Golfo de activar una disposición de Acuerdo de Defensa Conjunta, que establece el mismo principio de “un ataque contra uno es un ataque contra todos”.

El miércoles, el príncipe heredero Mohammed bin Salman firmó el pacto en Riad con el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif. Según un comunicado conjunto difundido por la Agencia de Prensa Saudí (SPA), el acuerdo busca “reforzar la seguridad, lograr la paz en la región y el mundo, desarrollar aspectos de cooperación en defensa entre ambos países y fortalecer la disuasión conjunta contra cualquier agresión”.

“Cualquier agresión contra uno de los dos países será considerada una agresión contra ambos”, señala el acuerdo.

El pacto se selló justo una semana después de un ataque de Israel en Doha que mató a cinco negociadores de Hamás y a un oficial de seguridad qatarí, y que levantó las alarmas en todo Oriente Medio.

“Este acuerdo es la culminación de años de conversaciones. No es una respuesta a países o acontecimientos específicos, sino la institucionalización de una cooperación profunda y de larga data entre nuestros dos países”, dijo un alto funcionario saudí a la agencia de noticias Reuters, bajo condición de anonimato.

Preguntado si el pacto incluía el uso de armas nucleares paquistaníes en caso necesario, respondió: “Este es un acuerdo de defensa integral que abarca todos los medios militares”.

El ministro de Defensa saudí, el príncipe Khalid bin Salman, hermano del príncipe heredero, publicó en su cuenta oficial de X: “Arabia Saudí y Pakistán… un frente contra cualquier agresor… siempre y para siempre”.

“El príncipe heredero y el primer ministro paquistaní firman acuerdo estratégico de defensa”, tituló el diario Okaz, señalando que torres en ciudades saudíes se iluminaron con las banderas de ambos países. 

Okaz también publicó una columna del escritor Muteb Al Awad, quien elogió el pacto de defensa, que inició diciendo: “Una histórica fortificación del frente islámico: la defensa aérea saudí completada por la disuasión nuclear paquistaní”. El acuerdo “abre una fase más profunda y cohesionada en las relaciones entre ambas naciones”, señaló Awad, presentándolo como una “redefinición de la disuasión regional”. Y destacó que la fuerza económica saudí la convierte en garante de la estabilidad energética global.

RelacionadoTRT Español - Países del Golfo activan pacto de defensa al estilo OTAN: ¿qué supone para la seguridad regional?

Añadió que el “ejército avanzado” de Arabia Saudí la sitúa entre las principales fuerzas regionales, y que su custodia de los lugares más sagrados del islam le otorga legitimidad espiritual y liderazgo entre los países de mayoría musulmana.

Sobre Pakistán, subrayó que es una potencia nuclear declarada con un arsenal de misiles y uno de los ejércitos más grandes del mundo islámico. Su ubicación geográfica en el mar Arábigo conecta el Golfo con el sur de Asia y el océano Índico, mientras que su gran población y experiencia en la industria de defensa refuerzan su papel en cualquier acuerdo conjunto.

El pacto, dijo, crea “un paraguas bilateral de seguridad colectiva” que abarca planificación operativa, intercambio de inteligencia, ejercicios conjuntos, cooperación naval y aérea, y desarrollo de la industria de defensa. Y destacó que la cláusula de que “cualquier ataque contra uno es un ataque contra ambos” establece “un sólido paraguas de disuasión capaz de proteger al Golfo y al mundo islámico”.

Un acuerdo “que adopta el principio de la OTAN”

El analista político Moneef Ammash Al-Harbi señaló que el pacto permite a Riad e Islamabad usar todas sus capacidades. El acuerdo “permite a ambas naciones emplear sus capacidades militares sin excepción para la disuasión… y envía un mensaje a actores regionales e internacionales”, dijo en declaraciones al medio Al-Arabiya.

Asimismo, el general retirado de la Fuerza Aérea saudí Faisal Al-Hamad dijo al canal que el acuerdo “adopta el principio de la OTAN de que un ataque contra uno es un ataque contra todos”.

La prensa paquistaní también dio amplia cobertura al acuerdo firmado y los rascacielos de Islamabad se iluminaron con banderas saudíes y paquistaníes para celebrar, reportó la agencia SPA.

“El príncipe heredero discute desarrollos con el primer ministro paquistaní, firma acuerdo estratégico de defensa”, tituló el diario Al-Riyadh. “El príncipe heredero y Shehbaz revisan la asociación”, señaló Al-Madina, añadiendo que es un “acuerdo estratégico de defensa entre el reino y Pakistán”.

El pacto de defensa entre ambos países se firmó una semana después de un ataque israelí en la capital de Qatar, Doha, que mató a cinco negociadores de Hamás y a un oficial de seguridad qatarí. El ataque ocurrió incluso cuando Qatar, junto con Egipto y Estados Unidos, mediaba conversaciones indirectas entre el grupo de resistencia palestino y Tel Aviv para un alto el fuego y un acuerdo de intercambio de prisioneros en Gaza.

El ejército israelí lleva a cabo un genocidio contra Gaza desde octubre de 2023, en el que han muerto casi 65.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, ignorando los llamados internacionales a un alto el fuego. Las víctimas no incluyen a unos 11.000 palestinos que se teme estén bajo los escombros de viviendas destruidas. Sin embargo, expertos sostienen que la cifra real de muertes supera con creces lo informado por las autoridades gazatíes y estiman que podría rondar los 600.000.

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Mujeres embarazadas dan a luz en las calles de Gaza, en medio de ataques y evacuaciones masivas
“Bajo un olivo”: el documental que honra el legado de Aysenur Ezgi Eygi se presenta en Washington
Israel invierte millones en campañas de desinformación para negar la hambruna en Gaza
De un “infierno a otro”: Israel avanza con invasión de Ciudad de Gaza en medio de condena global
Rubio, secretario de EE.UU., se reúne con emir de Qatar para abordar ofensiva israelí en Doha y Gaza
A sangre y fuego, Israel lanza invasión terrestre para ocupar Ciudad de Gaza tras respaldo de EE.UU.
¿Qué pasó en la cumbre de emergencia árabe-islámica en Qatar, convocada por ataque de Israel a Doha?
Israel ataca edificios de agencia de la ONU en Ciudad de Gaza y crece la ola de destrucción
Viaje de Rubio a Israel reafirma apoyo de EE.UU., mientras países árabes se reúnen por ataque a Doha
La política expansionista de Israel, desde Jerusalén hasta Gaza, augura un conflicto sin fin
Cómo la Vuelta de España se convirtió en símbolo de boicot a Israel por el genocidio en Gaza
Irán advierte a los negociadores nucleares europeos sobre el mecanismo de reactivación de sanciones
Niños bajo fuego: médicos internacionales denuncian patrones de disparos deliberados en Gaza
Israel contempla la expulsión forzosa de palestinos de Gaza el próximo mes, según un informe
Israel es una “amenaza a cualquier país que busque la paz”, alerta Qatar, y toma acciones legales
“Mercenarios” y “pandilleros antimusulmanes” operan puntos de ayuda en Gaza, dice UNRWA tras informe