ORIENTE MEDIO
2 min de lectura
Irán advierte a los negociadores nucleares europeos sobre el mecanismo de reactivación de sanciones
El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, rechazó los esfuerzos de Reino Unido, Alemania y Francia por restablecer las sanciones nucleares, advirtiendo que podrían perderlo todo.
Irán advierte a los negociadores nucleares europeos sobre el mecanismo de reactivación de sanciones
Irán advierte a los negociadores nucleares europeos sobre el mecanismo de reactivación de sanciones / Reuters
14 de septiembre de 2025

Irán rechazó enérgicamente este domingo cualquier intento del Reino Unido, Alemania y Francia de restablecer las sanciones levantadas en virtud del acuerdo nuclear de 2015, afirmando que dichas potencias no tienen derecho legal, político ni moral para hacerlo.

En un comunicado publicado en la red social estadounidense X, el ministro de Exteriores iraní Abbas Araghchi declaró: “No se trata solo de que el E3 carezca de todo derecho legal, político o moral para invocar el ‘snapback’, ni de que, incluso si lo tuvieran, el ‘úsalo o piérdelo’ no funcione. La cuestión es que la expresión correcta para el dilema del E3 es ‘úsalo y piérdelo’. O mejor aún: ‘úsalo y piérdelo todo’”.

Los tres países europeos anunciaron el mes pasado que habían activado el mecanismo de “snapback” previsto en la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, lo que reimpondría las sanciones en 30 días si Irán no cumple con sus obligaciones.

En virtud del acuerdo —del que Estados Unidos se retiró durante el primer mandato de Donald Trump—, Irán recibió alivio de sanciones a cambio de limitar su programa nuclear.

Tras los ataques de Estados Unidos e Israel contra su territorio en junio, Teherán suspendió la cooperación con el organismo nuclear de la ONU, acusando al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de parcialidad en su contra.

En ese contexto, Irán mantenía negociaciones nucleares con Washington bajo la mediación de Omán cuando, el 13 de junio, Israel lanzó un ataque sorpresa contra Teherán, golpeando objetivos militares, nucleares y civiles, así como a altos mandos militares y científicos nucleares.

Teherán respondió con ataques de misiles y drones, mientras que Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes.

El conflicto, que duró 12 días, terminó con un alto el fuego auspiciado por Washington que entró en vigor el 24 de junio.

Occidente busca ahora que Irán retome las negociaciones sobre el futuro de su programa nuclear y permita la reanudación de las inspecciones internacionales en sus instalaciones.


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
¿Qué pasó en la cumbre de emergencia árabe-islámica en Qatar, convocada por ataque de Israel a Doha?
Israel ataca edificios de agencia de la ONU en Ciudad de Gaza y crece la ola de destrucción
Viaje de Rubio a Israel reafirma apoyo de EE.UU., mientras países árabes se reúnen por ataque a Doha
La política expansionista de Israel, desde Jerusalén hasta Gaza, augura un conflicto sin fin
Cómo la Vuelta de España se convirtió en símbolo de boicot a Israel por el genocidio en Gaza
Niños bajo fuego: médicos internacionales denuncian patrones de disparos deliberados en Gaza
Israel contempla la expulsión forzosa de palestinos de Gaza el próximo mes, según un informe
Israel es una “amenaza a cualquier país que busque la paz”, alerta Qatar, y toma acciones legales
“Mercenarios” y “pandilleros antimusulmanes” operan puntos de ayuda en Gaza, dice UNRWA tras informe
“Unidad Fantasma”: francotiradores israelíes matan a palestinos desarmados en Gaza, revela informe
Ataques de Israel en Yemen matan a 35 personas y dejan más de 130 heridos, informan los hutíes
Netanyahu redobla amenazas tras ataque a Doha, mientras Qatar dice que habrá una respuesta regional
Qatar bajo ataque: Israel actúa como un “Estado rufián” que embiste naciones soberanas
Médicos del mayor hospital de Ciudad de Gaza se resisten a evacuar: “Nos quedamos con los pacientes”
Ataque de Israel a Doha marca un “momento decisivo” para Oriente Medio, advierte Qatar
Flotilla Global Sumud alerta sobre segundo ataque, posiblemente con drones, antes de partir de Túnez