GENOCIDIO EN GAZA
5 min de lectura
¿Dónde está la Flotilla Global Sumud? Más barcos se unen para desafiar el bloqueo israelí en Gaza
Las embarcaciones de la flotilla navegan hacia Malta para reunirse antes de dirigirse a Gaza, con el objetivo de entregar ayuda humanitaria y desafiar el bloqueo israelí. La iniciativa continúa creciendo y cada vez más países reclaman su protección.
¿Dónde está la Flotilla Global Sumud? Más barcos se unen para desafiar el bloqueo israelí en Gaza
Dos barcos de la Flotilla Global Sumud parten de la isla de Syros, Grecia, rumbo a Gaza. / Reuters
18 de septiembre de 2025

“Gaza, símbolo de dignidad”, “En camino a Gaza, millones de mártires”, “Con nuestras almas, con nuestra sangre, nos sacrificamos por ti, Palestina” o “Palestina libre, fuera sionistas”, son los cánticos con los que la multitud despidió la flotilla desde el puerto de Túnez este miércoles, rumbo al enclave y con el objetivo de romper el bloqueo impuesto por Israel.

Junto con Italia, Grecia y Libia, se despidieron a más de 50 barcos de la Flotilla Global Sumud, que partieron desde varios puertos con el objetivo de atravesar el Mediterráneo y brindar ayuda humanitaria a Gaza, bloqueada por Israel. Pero antes, se reunirán en Malta para partir todos juntos a completar su misión, según informaron los organizadores el martes. 

“Más de 50 barcos de la Flotilla Global Sumud ya zarparon desde varios puertos en Túnez, Italia, Grecia y Libia”, dijo en un comunicado el Comité Internacional para Romper el Asedio Israelí de Gaza el martes. 

“Tienen previsto reunirse en un punto de encuentro cerca de Malta antes de navegar juntos hacia las costas de Gaza”, agregó, sin precisar una fecha.

El comité señaló que los barcos de la flotilla transportan suministros de socorro, medicinas, leche infantil y a cientos de activistas y simpatizantes de más de 40 países.

“Muchos activistas y simpatizantes árabes están a bordo, así como decenas de figuras públicas, parlamentarios, médicos y líderes comunitarios de países del norte de África”. Además, también cuenta con decenas de participantes de otros países, entre ellos Türkiye y Malasia. 

“Esta flotilla, por su tamaño y diversidad sin precedentes, se espera que represente un punto de inflexión en los esfuerzos para romper el bloqueo israelí sobre Gaza”, indicó el comité.

RelacionadoTRT Español - De un “infierno a otro”: Israel avanza con invasión de Ciudad de Gaza en medio de condena global

La Flotilla Global Sumud zarpó desde Barcelona, España, a finales de agosto, seguida por otro grupo de embarcaciones desde Génova, Italia, el 1 de septiembre. Para el 7 de septiembre, los barcos procedentes de España e Italia habían llegado a las costas tunecinas, preparándose para dirigirse a Gaza y desafiar el bloqueo israelí, además de abrir un corredor humanitario.

El convoy actual es el más grande de su tipo, y busca desafiar el bloqueo y entregar ayuda humanitaria a los palestinos en Gaza, donde se han instalado condiciones de hambruna bajo el cierre de todos los pasos impuesto durante meses por Israel. El ejército israelí ha matado a casi 65.000 palestinos, la mayoría mujeres y niños, en Gaza desde octubre de 2023. El implacable bombardeo ha vuelto la franja inhabitable y ha provocado hambruna y la propagación de enfermedades.

Exigen protección para la flotilla

Mientras tanto, 16 países emitieron una declaración conjunta exigiendo protección para la Flotilla Global Sumud. 

La declaración, publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudáfrica, señaló que la misión de la flotilla, que es entregar ayuda y visibilizar las urgentes necesidades humanitarias de Gaza, está en línea con el compromiso de sus gobiernos con la paz y el respeto al derecho internacional humanitario.

“Por lo tanto, hacemos un llamado a todos a abstenerse de cualquier acto ilegal o violento contra la flotilla, a respetar el derecho internacional y el derecho internacional humanitario”, indicó el texto.

Advirtió que cualquier ataque contra los barcos en aguas internacionales, o la detención ilegal de los participantes, acarrearía responsabilidades.

El comunicado fue firmado por los ministros de Exteriores de Türkiye, Qatar, Bangladesh, Brasil, Colombia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Pakistán, Omán, Eslovenia, Sudáfrica y España.

RelacionadoTRT Español - La Flotilla Global Sumud denuncia ataque de dron contra uno de sus barcos frente a Túnez

Más barcos parten hacia Gaza

Además, la Flotilla Magrebí Sumud anunció el miércoles por la noche que 13 de sus 23 barcos habían zarpado desde Túnez rumbo a Gaza, como parte de la Flotilla Global Sumud.

Nabil Chenougi, miembro del comité organizador, dijo a la agencia de noticias Anadolu que su objetivo es “enviar la mayor cantidad de barcos posible para romper el bloqueo israelí sobre Gaza y establecer un corredor seguro para la asistencia humanitaria”.

La iniciativa norteafricana forma parte de una flotilla internacional más amplia de casi 50 embarcaciones que transportan activistas de Europa, América Latina, Estados Unidos, Pakistán, India y Malasia.

Wael Nawar, otro miembro del comité, dijo en un mensaje de video desde el buque Der Yassin: “Ahora estamos en aguas internacionales, acercándonos a aguas italianas”. “Nuestros barcos navegan juntos para encontrarse con las flotillas española e italiana. Tomará alrededor de ocho días llegar a Gaza”.

Por otra parte, la Flotilla Global Sumud señaló en la plataforma X que 6 barcos, con 26 griegos y 20 activistas internacionales a bordo, habían zarpado desde Syros, Grecia, y que “van camino a unirse con la flota solidaria rumbo a Gaza”.

Además, veteranos de Estados Unidos se unieron a la iniciativa, algo que la organización destacó, refiriéndose a su transición de “luchar en guerras del imperio a luchar por los oprimidos”. “Ocho veteranos estadounidenses se han unido a la Flotilla Global Sumud, desafiando a la misma máquina de guerra a la que una vez sirvieron”, dijo la organización en un comunicado publicado el jueves en la plataforma X.

“En todo EE.UU., los ciudadanos denuncian la complicidad, exigen un embargo de armas y se organizan por la justicia. Estos veteranos nos recuerdan que la solidaridad significa acción y que el verdadero servicio es estar del lado del pueblo de Palestina”, añadió el comunicado. También señaló que zarparon hacia Gaza con un mensaje claro: “Fin al genocidio, fin a la complicidad y libertad para Palestina”.

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Mujeres embarazadas dan a luz en las calles de Gaza, en medio de ataques y evacuaciones masivas
Presidente Erdogan reafirma que los musulmanes no cederán sus derechos sobre Jerusalén Este ocupada
Israel invierte millones en campañas de desinformación para negar la hambruna en Gaza
De un “infierno a otro”: Israel avanza con invasión de Ciudad de Gaza en medio de condena global
A sangre y fuego, Israel lanza invasión terrestre para ocupar Ciudad de Gaza tras respaldo de EE.UU.
Israel ataca edificios de agencia de la ONU en Ciudad de Gaza y crece la ola de destrucción
La política expansionista de Israel, desde Jerusalén hasta Gaza, augura un conflicto sin fin
Las protestas en La Vuelta eran contra el genocidio en Gaza, no contra el deporte
Niños bajo fuego: médicos internacionales denuncian patrones de disparos deliberados en Gaza
Israel contempla la expulsión forzosa de palestinos de Gaza el próximo mes, según un informe
“Mercenarios” y “pandilleros antimusulmanes” operan puntos de ayuda en Gaza, dice UNRWA tras informe
“Unidad Fantasma”: francotiradores israelíes matan a palestinos desarmados en Gaza, revela informe
Médicos del mayor hospital de Ciudad de Gaza se resisten a evacuar: “Nos quedamos con los pacientes”
Flotilla Global Sumud alerta sobre segundo ataque, posiblemente con drones, antes de partir de Túnez
"Es solo un preludio a la operación principal": amenaza de Netanyahu mientras arrasa Ciudad de Gaza
La Flotilla Global Sumud denuncia ataque de dron contra uno de sus barcos frente a Túnez