Morir entre los barrotes y las condiciones inhumanas de las cárceles israelíes: ese fue el destino que sufrieron al menos 98 palestinos bajo custodia de Tel Aviv desde que comenzó la brutal ofensiva genocida en Gaza en octubre de 2023. Así lo reveló el informe de la organización Médicos por los Derechos Humanos–Israel, que, además, advirtió algo aún más desgarrador: es probable que la cifra real sea mucho más alta.
El reporte, cuyos hallazgos fueron publicados este lunes, se basa en respuestas oficiales, documentos médicos, informes de autopsias, testimonios de profesionales médicos y detenidos liberados, así como reportes de otras entidades de derechos humanos.
Y la organización alerta algo aún más preocupante: Tel Aviv ha ocultado las causas de muerte de los detenidos palestinos en sus cárceles y continúa escondiendo el verdadero número de víctimas. En ese sentido, el informe acusó a Israel de ejecutar una política de asesinatos sistemáticos, maltrato y negligencia médica contra los prisioneros.
“Este número de víctimas sin precedentes, junto con los amplios hallazgos y pruebas de muertes causadas por tortura y negligencia médica, apunta a una política israelí deliberada de matar a palestinos bajo custodia”, aseveró Oneg Ben Dror, coordinador de proyectos en el Departamento de Prisioneros y Detenidos de la organización.

El grupo de derechos humanos indicó que la mayoría de las muertes registradas, 94 de 98, ocurrieron entre octubre de 2023 y agosto de 2025. Y añadió que los otros cuatro decesos fueron durante octubre y noviembre de este año solamente.
Ahora bien, el informe incluye únicamente las muertes dentro de las prisiones y centros de detención israelíes, por lo que no incluye siete casos adicionales documentados de palestinos ejecutados por disparos poco después de su arresto.
No hubo una respuesta ni comentarios por parte del Servicio de Prisiones de Israel ni del ejército sobre el informe.
Violencia severa
El grupo israelí también destacó que el informe reveló un patrón repetido de violencia severa por parte de los guardias de prisión, junto a una grave negligencia médica hacia los detenidos palestinos.
Señaló que un examen de 10 informes de autopsia mostró signos de violencia física en casi la mitad de los casos, incluyendo lesiones en la cabeza, hemorragias internas y fracturas de costillas.
Otros reportes médicos documentaron casos de desnutrición extrema, negación de insulina a pacientes diabéticos, falta de tratamiento del cáncer y la presencia de infecciones potencialmente mortales.
La organización subrayó que estos hallazgos corresponden con una amplia documentación durante los últimos dos años acerca del hambre, deshidratación y exposición prolongada a frío y calor extremos en los centros de detención israelíes.
El informe dedicó una parte significativa a describir los métodos utilizados por las autoridades israelíes para “ocultar las causas de muerte y obstruir a las familias en su búsqueda de la verdad sobre las circunstancias en las que murieron sus seres queridos”.
La Sociedad de Prisioneros Palestinos afirmó que el número de detenidos que han muerto bajo custodia israelí supera los 100.
“Las estimaciones indican que la cifra de detenidos que han muerto en cárceles (israelíes) es superior a 100”, declaró Abdullah Al-Zagari, quien dirige la organización, en un comunicado.
Ahora bien, la cantidad declarada “confirma la gravedad del crimen en curso contra los prisioneros y detenidos en las cárceles israelíes, quienes están siendo sometidos a otra forma de exterminio”, afirmó.
El ejército israelí lanzó una brutal ofensiva sobre Gaza en octubre de 2023, matando a más de 69.000 personas, en su mayoría mujeres y niños, hiriendo a más de 170.000 y arrestando a miles.



















