¿Podrá la ofensiva terrestre de Israel sobre la Ciudad de Gaza acabar con la resistencia palestina?
GENOCIDIO EN GAZA
7 min de lectura
¿Podrá la ofensiva terrestre de Israel sobre la Ciudad de Gaza acabar con la resistencia palestina?A pesar del debilitamiento de Hamás, expertos consideran que Israel enfrenta una nueva dificultad debido a la extensa red de túneles del grupo palestino y a su experiencia en la lucha en el terreno.
Soldados israelíes, tanques y vehículos blindados de transporte de personal (APC) cerca de la frontera entre Israel y Gaza / Reuters
19 de septiembre de 2025

Israel abrió esta semana una nueva fase en su ofensiva genocida contra los palestinos, lanzando una invasión terrestre en la Ciudad de Gaza: el área más densamente poblada del enclave sitiado, con casi un millón de habitantes.

La ofensiva –con el declarado objetivo de eliminar al grupo de resistencia Hamás– llega tras un informe condenatorio de una comisión de la ONU que confirmó lo ya sabido: Israel está cometiendo un genocidio en Gaza, donde ha matado a más de 65.000 personas y desplazado a miles de palestinos desde octubre de 2023.

El gobierno de Netanyahu también obtuvo luz verde de la administración Trump para lanzar la ofensiva, a pesar de la creciente desaprobación internacional, mientras mantiene un bloqueo que ha generado hambruna al cortar la ayuda humanitaria hacia Gaza.

Durante una visita a Israel, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, sugirió que el fin de la ofensiva sobre Gaza solo puede lograrse por medios militares, no mediante la diplomacia.

“Puede que en última instancia se requiera una operación militar concisa para eliminarlos”, señaló Marco Rubio en referencia a Hamás durante una rueda de prensa junto a Netanyahu, contra quien la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto en noviembre.

Pero, ¿puede Israel lograr lo que no ha conseguido en casi dos años: eliminar a Hamás y poner fin a la ofensiva?

“Una ofensiva a gran escala sobre la Ciudad de Gaza podría permitir a Israel apoderarse de territorio e infligir graves daños a Hamás, pero es poco probable que ‘ponga fin a la ofensiva’ en el sentido decisivo que prometen los líderes israelíes”, afirmó Andreas Krieg, profesor asociado en el King’s College de Londres y director de MENA Analytica.

“La Ciudad de Gaza es una urbe densamente poblada, con barrios fortificados y una extensa red de túneles, lo que la convierte en uno de los campos de batalla más difíciles que se puedan imaginar”, explicó Krieg a TRT World. “Incluso si el ejército israelí toma el control en la superficie, los combatientes de Hamás pueden replegarse bajo tierra o mezclarse entre la población civil”.

Pese a numerosos reveses a lo largo de los años y del reciente asesinato de sus principales líderes a manos de Israel, el grupo ha logrado salir fortalecido, alimentándose del apoyo popular y del espíritu de resistencia palestino.

Sami Al-Arian, destacado académico palestino y director del Centro de Islam y Asuntos Globales en la Universidad Zaim de Estambul, está convencido de que el ejército israelí fracasará una vez más.

“No creo que tengan éxito. El régimen sionista no ha podido extinguir ese fuego ni sofocar la determinación de seguir luchando hasta que los invasores sean repelidos”, declaró Arian al canal TRT World, refiriéndose a la firmeza palestina frente a la ocupación israelí.

RelacionadoTRT Español - De un “infierno a otro”: Israel avanza con invasión de Ciudad de Gaza en medio de condena global

“Una insurgencia prolongada”

Incluso altos funcionarios de seguridad israelíes, incluidos generales de alto rango, han expresado dudas sobre la escalada de Netanyahu y han señalado que las fuerzas armadas podrían no estar en su mejor forma tras casi dos años de agresión militar.

La opinión pública israelí también se ha vuelto en contra del gobierno de Netanyahu ante una ofensiva interminable, mientras que las familias de los rehenes temen que la ofensiva sobre la Ciudad de Gaza ponga en riesgo la vida de los cautivos en manos de Hamás. Se cree que Hamás mantiene a los rehenes en su sofisticada red de túneles bajo la ciudad.

Esta semana se registró una de las mayores protestas contra el gobierno de Netanyahu en Israel, mientras que en países como Francia, Reino Unido y España se celebraron manifestaciones similares.

Varios países, así como la ONU, han advertido que el ataque a la Ciudad de Gaza tendría consecuencias catastróficas para los cientos de miles de civiles atrapados en la zona.

Por su parte, el analista político palestino Yousef Alhelou sostiene que Israel busca destruir la Ciudad de Gaza porque “creen que es el centro de la resistencia palestina”.

Y con sus recursos considerablemente mermados, Hamás enfrentará una dura tarea ante el ejército israelí, afirmó Alhelou a TRT World.

Pero a pesar de las pérdidas, Hamás sigue siendo una fuerza de combate capaz de mantener a Israel en “una insurgencia prolongada”, según Krieg.

A la luz de campañas anteriores, Israel no puede alcanzar una “victoria total”, señala, recordando que mandos israelíes han admitido que “desmantelar por completo a Hamás podría llevar años, no meses”.

Según distintas estimaciones, Hamás aún podría contar con entre 10.000 y 20.000 combatientes, reforzados por miles de nuevos reclutas, aunque menos entrenados, mientras que las autoridades israelíes, estiman esta cifra en unos 2.000-3.000 combatientes.

“Hamás ha quedado gravemente debilitado, pero está lejos de ser destruido”, afirmó Krieg, añadiendo que aunque su arsenal de cohetes de largo alcance está casi agotado, todavía dispone de morteros, proyectiles de corto alcance, armas antitanque, drones y un gran suministro de explosivos para bombas improvisadas.

Krieg también subrayó que la amplia red de túneles de Hamás —que se estima entre 560 y 720 kilómetros de longitud— “permanece en parte intacta, especialmente bajo la Ciudad de Gaza, lo que brinda a Hamás movilidad y opciones de sorpresa”.

Hamás recurrirá a tácticas de guerrilla como emboscadas, francotiradores, artefactos explosivos improvisados y pequeños equipos de ataque relámpago que pueden prolongar el conflicto incluso cuando su capacidad convencional disminuye, añadió.

¿Por qué nadie detiene el genocidio?

Pese a las crecientes críticas globales a su agresión en Gaza, Netanyahu ha redoblado sus tácticas bélicas, respaldado por el firme apoyo de Estados Unidos.

“Washington proporciona armas y cobertura política, reflejando tanto los lazos estratégicos como la influencia de los sectores proisraelíes en la política estadounidense”, explicó Krieg.

Los esfuerzos regionales para poner fin a la ofensiva tampoco han tenido gran éxito.

El 15 de septiembre, los líderes de la Liga Árabe y de la Organización de Cooperación Islámica se reunieron en Doha, capital de Qatar, donde recientemente Israel lanzó un ataque aéreo. El encuentro reforzó su solidaridad con el estado del Golfo, pero no produjo un resultado concreto frente al gobierno de Netanyahu.

“Actores regionales como Egipto y Qatar se centran en la mediación, no en la confrontación con Israel. Y Europa está dividida: algunos estados expresan fuertes críticas, otros respaldan el derecho de Israel a defenderse”, indicó Krieg.

Bajo la protección de EE.UU., el gobierno de Netanyahu sigue imponiendo su narrativa de que Tel Aviv ataca a Hamás y no a los civiles palestinos.

“Este enfoque ha otorgado al ejército israelí un cheque en blanco y una sensación de impunidad, pese al creciente número de muertes civiles y a las preocupaciones legales. Sin presión de EE.UU., no existe una coalición dispuesta ni capaz de impedir físicamente la ofensiva de Israel, incluso cuando las objeciones humanitarias y jurídicas se hacen más fuertes”, agregó.

Otros, como la escritora y académica palestina Abir Kopty, coinciden con este enfoque.

Occidente está facilitando el genocidio contra los palestinos porque la ofensiva de Israel en Gaza no solo tiene un carácter sionista, sino también imperialista, lo que atenta contra “cualquiera que levante la cabeza” frente a los intereses conjuntos israelo-occidentales.

“No van a parar”, afirmó Kopty a TRT World. “Los israelíes nos han estado diciendo cuál es su objetivo desde el primer día, pero nadie quiso escuchar… Su objetivo es aniquilar Gaza. No les importa matar a un millón de palestinos y apoderarse del enclave. El mundo tendrá que rendir cuentas por lo que permitió durante más de 730 días”.


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Mujeres embarazadas dan a luz en las calles de Gaza, en medio de ataques y evacuaciones masivas
Presidente Erdogan reafirma que los musulmanes no cederán sus derechos sobre Jerusalén Este ocupada
Israel invierte millones en campañas de desinformación para negar la hambruna en Gaza
De un “infierno a otro”: Israel avanza con invasión de Ciudad de Gaza en medio de condena global
A sangre y fuego, Israel lanza invasión terrestre para ocupar Ciudad de Gaza tras respaldo de EE.UU.
Israel ataca edificios de agencia de la ONU en Ciudad de Gaza y crece la ola de destrucción
La política expansionista de Israel, desde Jerusalén hasta Gaza, augura un conflicto sin fin
Las protestas en La Vuelta eran contra el genocidio en Gaza, no contra el deporte
Niños bajo fuego: médicos internacionales denuncian patrones de disparos deliberados en Gaza
Israel contempla la expulsión forzosa de palestinos de Gaza el próximo mes, según un informe
“Mercenarios” y “pandilleros antimusulmanes” operan puntos de ayuda en Gaza, dice UNRWA tras informe
“Unidad Fantasma”: francotiradores israelíes matan a palestinos desarmados en Gaza, revela informe
Médicos del mayor hospital de Ciudad de Gaza se resisten a evacuar: “Nos quedamos con los pacientes”
Flotilla Global Sumud alerta sobre segundo ataque, posiblemente con drones, antes de partir de Túnez
"Es solo un preludio a la operación principal": amenaza de Netanyahu mientras arrasa Ciudad de Gaza
La Flotilla Global Sumud denuncia ataque de dron contra uno de sus barcos frente a Túnez