De defensa a guerra: ¿coincide el cambio de nombre del Pentágono con la promesa de paz de Trump?
EE.UU. Y CANADÁ
4 min de lectura
De defensa a guerra: ¿coincide el cambio de nombre del Pentágono con la promesa de paz de Trump?Trump prometió paz de Gaza a Ucrania, pero renombrar el Pentágono como Departamento de Guerra podría contradecir esa promesa, alertan analistas.
Nuevo letrero en el Pentágono tras renombrar Defensa como Departamento de Guerra. Foto: Mike Pesoli / AP
14 de septiembre de 2025

El pasado mes, el presidente estadounidense Donald Trump aseguró que su “máxima aspiración” como mandatario es “traer paz y estabilidad al mundo”, mientras recibía a los líderes de Armenia y Azerbaiyán en la Casa Blanca.

Sin embargo, apenas un mes después, sorprendió al anunciar planes para renombrar el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra, contradiciendo así la retórica de paz que había promovido desde su campaña presidencial de 2024.

“Ganamos la Primera Guerra Mundial, ganamos la Segunda Guerra Mundial, ganamos todo antes y en medio, y luego decidimos ponernos ‘woke’ y cambiamos el nombre a DOD. Así que, ahora será el Departamento de Guerra”, afirmó Trump la semana pasada en una conferencia de prensa en el Despacho Oval, explicando su decisión.

Edward Erickson, exoficial del ejército estadounidense con amplia experiencia militar y profesor retirado de historia militar en el Departamento de Estudios de Guerra de la Marine Corps University, considera que el cambio de nombre es “un gesto político superficial que refleja inmadurez en el pensamiento sobre la defensa nacional”.

Según Erickson, mientras las capacidades militares y de defensa de una nación no estén respaldadas por fuerzas económicas, políticas y culturales, y reforzadas por alianzas regionales e internacionales, la palabra “guerra” por sí sola no logra mucho.

“El presidente Dwight D. Eisenhower nos recordó en los años 50 que la defensa nacional incluye educación, una economía sólida, ciudadanos saludables, aliados internacionales y un orden social que garantice oportunidades para todos. Trump y (el jefe del Pentágono, Pete) Hegseth parecen ignorar o haber olvidado eso”, explicó Erickson a TRT World.

Eisenhower, el general que comandó las fuerzas aliadas en Europa Occidental durante la Segunda Guerra Mundial, nunca redujo la defensa a la guerra. Sin embargo, Erickson señala que un magnate inmobiliario como Trump parece más ansioso que nadie por rebautizar el Pentágono como Departamento de Guerra.

Matthew Bryza, exdiplomático estadounidense, considera que el cambio de nombre podría estar vinculado a la necesidad del ejército estadounidense “de enfocarse más en la guerra que en la burocracia”.

Trump ha sido un crítico constante de la burocracia, firmando múltiples órdenes ejecutivas para reducir el personal federal y agilizar los procesos administrativos.

No obstante, rebautizar el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra podría generar aún más burocracia, según funcionarios actuales y antiguos del Pentágono.

Aunque aún no está claro cómo afectará este cambio al funcionamiento a largo plazo del Pentágono, según un reciente informe de Politico, la actualización de contratos y materiales en más de 700.000 instalaciones repartidas en 40 países y los 50 estados estadounidenses podría costar miles de millones de dólares.

“Esto incluye todo, desde el papel membretado de seis ramas militares y decenas de agencias, hasta servilletas grabadas en comedores, chaquetas bordadas para funcionarios confirmados por el Senado y llaveros y recuerdos de la tienda del Pentágono”, detalló el informe.

“Paz a través de la fuerza”

Pete Hegseth, jefe del Pentágono y figura controvertida, cuya remoción de algunos altos funcionarios ha generado turbulencias en los pasillos del departamento, sugirió que el cambio de nombre responde a una visión de “paz a través de la fuerza”.

Sin embargo, otras potencias, desde China, cuyo reciente desfile militar en Pekín evidenció su demanda de un estatus igual al de EE.UU., hasta Rusia, que mantiene ataques con drones en Ucrania, parecen indiferentes ante el renombramiento.

“No solo costará millones de dólares, sino que no tendrá ningún impacto en los cálculos de China o Rusia. Peor aún, será usado por nuestros enemigos para presentar a Estados Unidos como belicista y una amenaza para la estabilidad internacional”, advirtió un exfuncionario del DOD.

Bryza, por su parte, subraya que “para disuadir la guerra, hay que ser fuerte y estar listo para combatirla”. Por ello, no ve “ninguna contradicción entre renombrar el Departamento de Defensa, que antes se llamó Departamento de Guerra, y la búsqueda de la paz”.

El Departamento de Guerra original fue creado por George Washington, primer presidente de EE. UU., en 1789.

Harry Truman, presidente demócrata que sucedió a Franklin Roosevelt al final de la Segunda Guerra Mundial, lo rebautizó como Departamento de Defensa en 1947 para unificar las fuerzas armadas bajo un liderazgo civil único.

El cambio se produjo en un momento en que EE. UU., plenamente consciente de la creciente importancia del poder militar, estaba reconfigurando el mundo de posguerra.

En ese contexto, historiadores consideran algo torpe la iniciativa de Trump, dada la historia y simbolismo del departamento.

“Entiendo que llamar a algo ‘Departamento de Guerra’ en lugar de ‘Defensa’ suena como si la nueva doctrina político-militar de Estados Unidos fuera más agresiva.

“Pero, nuevamente, el presidente Trump argumentaría que busca prevenir la guerra preparándose para luchar y ganar una guerra”, concluye Bryza.


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Venezuela denuncia que EE.UU. triplicó vuelos de aviones espías cerca del país, en medio de escalada
Viaje de Rubio a Israel reafirma apoyo de EE.UU., mientras países árabes se reúnen por ataque a Doha
Venezuela está preparada para “cualquier guerra” mientras EE.UU. vuelve a posicionar buque en Panamá
¿Quién era Charlie Kirk, activista y aliado de Trump, y qué pasó en su ataque en Utah?
¿Qué ha pasado entre Estados Unidos y Venezuela? Cronología de una tensión con buques en el Caribe
Venezuela denuncia "plan de guerra" de EE.UU. entre acusaciones cruzadas y presión en el Caribe
“Ya lo verán”: Trump eleva incertidumbre sobre Venezuela, mientras Maduro refuerza presencia militar
Nicolás Maduro afirma que desacuerdos con Estados Unidos no justifican un enfrentamiento militar
EE.UU. promete ayuda millonaria a Ecuador entre negociación para trasladar a solicitantes de asilo
EE.UU. blinda a Israel: sanciona a ONG palestinas y culpa a países que reconocerían Estado palestino
Sin olvido para Aysenur Ezgi Eygi: así la recuerdan sus seres queridos a un año de su asesinato
¿Qué pasó en la reunión de Rubio y Sheinbaum en México? Seguridad, coordinación y los puntos clave
Rubio visita México para abordar seguridad, mientras Sheinbaum señala que no habrá “subordinación”
¿Qué pasó en el “ataque letal” de EE.UU. al barco procedente de Venezuela señalado de llevar drogas?
Venezuela advierte a Estados Unidos que se mantenga alejado de sus costas
Maduro advierte que “no hay forma” de que EE.UU. entre a Venezuela ante maniobra naval de Washington