La ONU concluye que Israel cometió genocidio en Gaza: ¿servirá para frenar el sufrimiento palestino?
GENOCIDIO EN GAZA
6 min de lectura
La ONU concluye que Israel cometió genocidio en Gaza: ¿servirá para frenar el sufrimiento palestino?Tras décadas de opresión, la ONU ha calificado por primera vez las acciones de Israel en Palestina como genocidio. Juristas internacionales señalan que esto podría cambiar el rumbo de los casos contra Israel en los tribunales internacionales.
La ONU concluyó que las fuerzas israelíes llevaron a cabo cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención sobre el Genocidio. / Reuters
18 de septiembre de 2025

En un informe histórico publicado el martes, las Naciones Unidas realizaron una determinación legal sin precedentes al concluir que Israel ha cometido genocidio contra los palestinos.

La investigación, que abarca el período del 7 de octubre de 2023 al 31 de julio de 2025, examinó la actuación de las autoridades israelíes durante la ofensiva en Gaza, que ha dejado cerca de 65.000 muertos, la mayoría mujeres y niños.

Tras casi dos años de trabajo, la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU concluyó que las fuerzas israelíes llevaron a cabo cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948: asesinatos masivos, causar graves daños físicos o mentales, imponer condiciones de vida destinadas a destruir a la población palestina y medidas destinadas a impedir nacimientos.

El informe señala declaraciones explícitas de líderes israelíes y un patrón constante de ofensivas militares como pruebas de intención genocida.

Al proporcionar pruebas detalladas de actos genocidas e intención, las conclusiones ofrecen una base más sólida para acciones legales contra individuos y contra el estado de Israel.

Sin embargo, lo que todo esto significará en la práctica para los palestinos, y si cambiará su realidad cotidiana, sigue siendo una incógnita.

“La clara —aunque tardía— conclusión de la Comisión Independiente de la ONU es un hito que podría convertirse en un punto de inflexión para movilizar una acción significativa sobre Gaza”, afirma Balakrishnan Rajagopal, relator especial de la ONU sobre el derecho a una vivienda adecuada y profesor de Derecho y Desarrollo en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

“El caso de genocidio ante la CIJ, así como las causas en curso en la CPI, se verán reforzados por las conclusiones de la Comisión”, dijo Rajagopal a TRT World.

No obstante, si estas conclusiones legales conducirán a que los Estados y otros actores impongan una rendición de cuentas real a Israel y a los países que han colaborado en el genocidio en Gaza, es algo que solo el tiempo y la presión pública podrán responder, reflexionó Rajagopal.

Munir Nuseibah, abogado de derechos humanos y académico de la Universidad de Al Quds, coincide en que el informe de la Comisión tendrá un papel crucial en los tribunales internacionales.

“Se trata de un desarrollo muy importante porque aporta pruebas adicionales y actualizadas sobre actos genocidas e intención en Palestina. Es probable que influya en las iniciativas judiciales internacionales”.

“Pero también subrayaría la forma en que los comisionados destacaron la responsabilidad de los Estados durante un genocidio”, dijo Nuseibah a TRT World.

“El informe dejó claro que los Estados no pueden esperar una decisión judicial; ya tienen la responsabilidad de actuar, prevenir el genocidio, castigarlo y asegurarse de que no están contribuyendo a él”.

Según Navi Pillay, presidenta de la Comisión, las conclusiones dejan claro que Israel es responsable de orquestar una campaña destinada a destruir a los palestinos en Gaza.

El informe subraya que los más altos niveles de liderazgo israelí, incluido el presidente Isaac Herzog, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant, incitaron estos actos.


RelacionadoTRT Español - La política expansionista de Israel, desde Jerusalén hasta Gaza, augura un conflicto sin fin

Intención de destruir a los palestinos


El informe de la ONU expone la magnitud de los ataques israelíes: asesinatos masivos, ataques contra niños, violencia sexual y de género generalizada, destrucción de los sistemas de salud y educación, agresiones contra sitios religiosos y culturales, y un asedio total que dejó hambrienta a toda la población.

La Comisión concluyó que estos actos no fueron aleatorios ni colaterales, sino ejecutados con la intención de destruir al pueblo palestino en Gaza.

Para los palestinos, este reconocimiento marca un momento histórico. Es la primera vez que el organismo mundial nombra formalmente la represión de décadas —desde el desplazamiento forzado durante la Nakba en 1948 hasta dos años de bombardeos indiscriminados en Gaza— como genocidio.

Sin embargo, este hito legal también pone en evidencia los límites del derecho internacional: una determinación formal no se traduce automáticamente en protección ni en sanciones.

Israel ha ignorado reiteradamente las advertencias internacionales. A pesar de las medidas provisionales dictadas por la CIJ y de los llamados de la ONU, gobiernos y organizaciones de derechos humanos, las autoridades israelíes continuaron con sus ataques.

Bajo la Convención de 1948 para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, no solo Israel tiene responsabilidades: todos los países que han ratificado el tratado están legalmente obligados.

El Artículo I exige a los Estados prevenir y sancionar el genocidio dondequiera que ocurra. Los gobiernos tienen la obligación legal de actuar cuando saben, o deberían saber, que existe un riesgo serio de genocidio.

La CIJ reforzó esto en su fallo de 2007 en el caso Bosnia contra Serbia, al determinar que Serbia incumplió su deber de prevenir el genocidio en Srebrenica, aunque no cometió directamente las matanzas.

La Convención también prohíbe la complicidad en el genocidio. El Artículo III establece que ayudar o asistir es un delito punible, lo que incluye transferencias de armas, apoyo financiero o protección diplomática que faciliten actos genocidas.

Como señala Nuseibah, Israel ha podido llevar a cabo el genocidio en gran medida gracias al apoyo de otras naciones. “La Convención sobre el Genocidio crea una responsabilidad positiva para cada Estado: primero, no contribuir al genocidio, lo que significa que no pueden enviar armas a Israel ni brindar apoyo financiero durante un genocidio”.

Las conclusiones de la Comisión van más allá, llamando a una acción internacional que respalde el marco legal. “También deberían activar el despliegue de una fuerza internacional de estabilización, como se pidió en la Declaración de Nueva York, para proteger a la población que queda en Gaza”, dijo Rajagopal.

“Los hallazgos pueden dar lugar a una campaña de varios años para garantizar justicia para los palestinos, por todas las atrocidades cometidas contra ellos, a través de tribunales internacionales, nacionales y otras medidas, similar a la lucha multifacética que emprendió el pueblo judío para lograr rendición de cuentas después del Holocausto”, agregó Rajagopal.

RelacionadoTRT Español - Adiós, Gaza: la tragedia del desplazamiento forzado en medio de un genocidio

¿Cambiará algo?


Para los palestinos que viven bajo asedio, el informe puede ofrecer cierto reconocimiento de su sufrimiento, pero no está claro si se traducirá en un cambio tangible.

“Hoy en día, las posibilidades de que haya rendición de cuentas por el genocidio en Gaza parecen escasas debido a la vacilación, timidez y el fracaso moral y político —tanto individual como colectivo— de la mayoría de los Estados”, afirma Rajagopal.

“El momento de actuar es ahora; aunque con retraso, las conclusiones de la Comisión Independiente pueden impulsarlo”, añade.

Nuseibah también recalca que una acción política significativa es esencial. Sin embargo, dado el clima político actual, con la administración estadounidense contribuyendo al genocidio y países como Alemania, Hungría y el Reino Unido continuando el suministro de armas y apoyo de otros tipos, Nuseibah cree que esto puede no tener un efecto inmediato en la vida de los palestinos en Gaza o en Cisjordania ocupada.

RelacionadoTRT Español - Las protestas en La Vuelta eran contra el genocidio en Gaza, no contra el deporte


FUENTE:TRT World
Explora
Mujeres embarazadas dan a luz en las calles de Gaza, en medio de ataques y evacuaciones masivas
Presidente Erdogan reafirma que los musulmanes no cederán sus derechos sobre Jerusalén Este ocupada
Israel invierte millones en campañas de desinformación para negar la hambruna en Gaza
De un “infierno a otro”: Israel avanza con invasión de Ciudad de Gaza en medio de condena global
A sangre y fuego, Israel lanza invasión terrestre para ocupar Ciudad de Gaza tras respaldo de EE.UU.
Israel ataca edificios de agencia de la ONU en Ciudad de Gaza y crece la ola de destrucción
La política expansionista de Israel, desde Jerusalén hasta Gaza, augura un conflicto sin fin
Las protestas en La Vuelta eran contra el genocidio en Gaza, no contra el deporte
Niños bajo fuego: médicos internacionales denuncian patrones de disparos deliberados en Gaza
Israel contempla la expulsión forzosa de palestinos de Gaza el próximo mes, según un informe
“Mercenarios” y “pandilleros antimusulmanes” operan puntos de ayuda en Gaza, dice UNRWA tras informe
“Unidad Fantasma”: francotiradores israelíes matan a palestinos desarmados en Gaza, revela informe
Médicos del mayor hospital de Ciudad de Gaza se resisten a evacuar: “Nos quedamos con los pacientes”
Flotilla Global Sumud alerta sobre segundo ataque, posiblemente con drones, antes de partir de Túnez
"Es solo un preludio a la operación principal": amenaza de Netanyahu mientras arrasa Ciudad de Gaza
La Flotilla Global Sumud denuncia ataque de dron contra uno de sus barcos frente a Túnez