Los “Yoginazis” de Israel: el doble discurso de sanación y genocidio
GENOCIDIO EN GAZA
3 min de lectura
Los “Yoginazis” de Israel: el doble discurso de sanación y genocidio¿Cómo defines a quienes llaman a la paz y luego instan al exterminio? “Yoginazis”, los ha catalogado el medio Haaretz. La nueva corriente en Israel que mezcla prácticas espirituales con discursos extremistas en contra de los palestinos.
El columnista de Haaretz Alon Idan acuñó el término “YogiNazis” para referirse a israelíes que combinan prácticas espirituales o de bienestar con el apoyo a acciones genocidas. / AP
2 de junio de 2025

El mundo observaba mientras políticos israelíes daban rienda suelta a una avalancha de retórica incendiaria que pedía la destrucción total de Gaza, inmediatamente después de la operación transfronteriza de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Pidieron la destrucción del enclave palestino, y que no hubiera límites para lograrlo.

“No existen civiles que no estén involucrados en Gaza”, dijo Amihai Eliyahu, el ministro de Patrimonio del país, en noviembre, apenas un mes después de la incursión, al describir a quienes, según él, “no deberían seguir viviendo sobre la faz de la Tierra”.

La idea de borrar Gaza del mapa ya había cobrado fuerza para entonces, pero algunos incluso fueron más allá al describir la magnitud de fuerza que requería.

“La ira judía debe sacudir los cimientos del mundo”, dijo Galit Distel Atbaryan, miembro del Knesset, el parlamento israelí. “Cualquier cosa menos que eso es inmoral”.

Esa noción de “moralidad” no se limitó al ámbito político. El mensaje se infiltró rápidamente en los círculos pacifistas y espirituales de Israel.

RelacionadoTRT Global - Pan entre jaulas y hambruna: otro fracaso humanitario en Gaza

El mensaje, que antes era gritado por miembros del Knesset en segmentos televisivos, comenzó a ser expresado por instructores de yoga, influenciadores espirituales e incluso figuras del mundo del entretenimiento israelí.

Tanto fue así que un columnista de medio Haaretz acuñó un término para describirlos.

En una columna de opinión publicada en mayo, Alon Idan, columnista de Haaretz, acuñó el término “Yoginazis” para referirse a un sector de la sociedad israelí que combina prácticas espirituales o de bienestar con apoyo a acciones genocidas.

El término une la palabra nazi con ‘yogui’, místicos de la India que dominaron la forma ancestral del ejercicio del yoga.

Para Rivka Lafair, profesora israelí de yoga y desarrollo personal, ´no existe una contradicción entre combinar las prácticas espirituales y el llamado al genocidio. “Amo a mi pueblo con un amor eterno, y odio a mi enemigo con un odio eterno… Una cosa no contradice la otra. Uno puede ser una persona llena de valores y amor, y al mismo tiempo… saber lo que está bien y lo que está mal, mantenerse firme contra su enemigo y saber lo que debe hacerse con ellos”, afirma en uno de sus videos.

Para justificar su postura, Lafair recurrió a las escrituras en una de sus publicaciones, donde citó el mandato bíblico: “Borrarás la memoria de Amalec de debajo del cielo; no lo olvides”, señala el artículo.

En la tradición judía, se cree que Amalec fue una antigua tribu que atacó a los israelitas durante su éxodo de Egipto, y que más tarde fue inmortalizada como símbolo de enemigos existenciales.

Sin embargo, Lafair no fue la primera en invocar a Amalec en el contexto de Gaza. Esa comparación ya se había hecho desde lo más alto.

El 28 de octubre de 2023, mientras los bombardeos israelíes azotaban Gaza y el número de muertos aumentaba, el primer ministro Benjamín Netanyahu declaró que los israelíes “deben recordar lo que Amalec les hizo”, citando el mismo versículo.

RelacionadoTRT Global - Crónica de un genocidio: 600 días de bombas, hambruna y horror para los palestinos en Gaza

Actualmente, el comportamiento moral de Israel está siendo condenado en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la Corte Penal Internacional (CPI), los medios de comunicación, la política y también en el tribunal de la opinión pública.

Pero eso poco afecta a figuras contemporáneas como Shlomo Brody, rabino y columnista del Jerusalem Post.

“Las muertes de no combatientes son lamentables y trágicas, pero no son inmorales”, insiste. Brody incluso parece insatisfecho con lo que percibe como una excesiva cautela por parte de las fuerzas israelíes.

FUENTE:TRT World
Explora
Volver entre escombros: 200.000 palestinos van al norte de Gaza mientras Hamás anticipa intercambio
¿Podrá una coalición regional convertir el alto el fuego en Gaza en una paz duradera?
El gabinete israelí aprueba el alto el fuego mientras Hamás afirma que tiene garantías de mediadores
Cómo el boicot global golpea a empresas vinculadas a Israel tras dos años de genocidio en Gaza
“Gaza podrá levantarse de nuevo pronto”: Palestinos celebran el anuncio del acuerdo de paz
Congreso de España convalida decreto para embargo de armas a Israel
Hamás e Israel acuerdan primera fase del alto el fuego: qué se sabe y cuáles son los próximos pasos
Gaza, en agonía pese a diálogo de tregua: bebés no tienen ni máscaras de oxígeno por bloqueo israelí
Israel ataca a todos los barcos de la Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza, en aguas internacionales
Las 9 grandes mentiras de Israel tras el 7 de octubre de 2023 para justificar su genocidio en Gaza
Así ha protegido EE.UU. a Netanyahu de rendir cuentas por estos dos años de genocidio en Gaza
Gaza fue el mayor campo de refugiados del mundo mucho antes del 7 de octubre de 2023
Primera ronda de negociaciones para tregua entre Hamás e Israel en “clima positivo”: ¿qué se sabe?
Refaat, el médico palestino-boliviano atrapado en Gaza: “Es como vivir un terremoto cada hora”
Dos años de genocidio, una vida de trauma: el dolor de los niños de Gaza que marcará a generaciones
"Nos hemos convertido en esqueletos": la agonía y lucha de un padre palestino ante el hambre en Gaza